Fondo NomOrigine

Apellido Lapalma

¿Cuál es el origen del apellido Lapalma?

El apellido Lapalma tiene orígenes en España y se cree que proviene de las regiones de la Comunidad Valenciana o Cataluña. La palabra "palma" en español significa "palmera", por lo tanto, el apellido Lapalma podría haberse originado como un apodo relacionado con una persona que vivía cerca de una palmera o era conocido por sus manos suaves, como si fueran las palmas de una palmera. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la exactitud de esta información puede variar y que la investigación genealógica puede proporcionar resultados más precisos sobre el origen del apellido Lapalma.

Aprende más sobre el origen del apellido Lapalma

Significado y origen del apellido Lapalma

El apellido Lapalma es de origen hispánico, específicamente vinculado a la región española de Cataluña, más precisamente del Principado de Asturias y León en sus orígenes. El nombre Lapalma puede derivarse de "La Palma", una localidad en el municipio asturiano de Cangas de Onís, o bien podría ser un apellido toponímico formado a partir del término latino "palma" (palmera), debido a la ubicación de sus primeros asentamientos cerca de palmerales. Sin embargo, la exactitud de su origen y etimología precisa siguen siendo objeto de debate entre los investigadores de apellidos.

Distribución geográfica del apellido Lapalma

El apellido Lapalma se encuentra principalmente concentrado en España, específicamente en las regiones autónomas de Cataluña y Aragón, con una presencia mayoritariamente en provincias como Gerona, Barcelona, Lleida y Zaragoza. A nivel internacional, también hay comunidades significativas de Lapalma en países como Argentina, Italia y Estados Unidos, principalmente en ciudades que albergan comunidades españolas históricas, como Buenos Aires o Nueva York.

Variantes y grafías del apellido Lapalma

El apellido Lapalma presenta diferentes variantes y grafías debido a la evolución histórica y regional de los nombres. Algunas de estas variaciones incluyen: Lapala, Lapalmah, Lapalme, de Lapalma, Lapalmas, y Lapallum. Además, el apellido también puede encontrarse en formas abreviadas como Palma o Lap, aunque estas formas pueden estar menos comunes que las anteriores. Es importante notar que la forma correcta del apellido depende de la región geográfica y los patronímicos específicos de cada país.

Personas famosas con el apellido Lapalma

Las personas más famosas con el apellido Lapalma son:

* Carlos Lapalma, actor argentino conocido por su participación en telenovelas como "La Dueña" y "Mujeres asesinas".
* Eduardo Lapalma, músico uruguayo que ha sido miembro de los grupos "Pulso" y "Los Tres", entre otros.
* Javier Lapalma, escritor español autor de libros como "La Cocina" y "El Hombre que no sabía dormir".
* Marcos Lapalma, actor argentino conocido por su participación en series como "Graduados" y "Los Simuladores".
* Ricardo Lapalma, jugador de fútbol chileno que ha sido parte de equipos como Colo-Colo y Universidad Católica.

Estas personas han destacado en distintas disciplinas artísticas e incluso deportivas, lo cual ilustra la versatilidad de la familia Lapalma.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Lapalma

El apellido Lapalma se origina en España y puede rastrearse hasta los siglos XV y XVI. Los primeros registros conocidos aparecen en el reino de Valencia, donde la familia Lapalma pertenecía a la nobleza local. Se han encontrado documentos que indican que la familia poseía bienes y títulos nobiliarios, incluyendo el título de caballero y propiedades agrícolas extensas. En el siglo XIX, la familia emigró principalmente hacia Cuba y otros países hispanohablantes. Hoy en día, se encuentran dispersos por todo el mundo, con una concentración significativa en España, Cuba, México y Estados Unidos. Una de las ramas más conocidas es la familia Lapalma del Castillo, que se originó en Valencia a finales del siglo XVI y conserva los títulos nobiliarios originales.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 29 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Lap (Apellido)

apellidos > lap

El apellido Lap se origina de diversos orígenes posibles debido a que su forma es muy común en varios idiomas y culturas. En inglés, puede derivar de la palabra "lap" que signif...

Lapa (Apellido)

apellidos > lapa

El apellido Lapa es originario de la región portuguesa de Minho, situada al norte del país. Su etimología se relaciona con los topónimos que designan lugares rocosos o estrecho...

Lapac (Apellido)

apellidos > lapac

El apellido Lapac tiene su origen en Francia. Se deriva del nombre de lugar "Lapac'a", que se encuentra en la región de Aquitania.

Lapacciana (Apellido)

apellidos > lapacciana

El apellido "Lapacciana" puede originarse de varias regiones italianas debido a que es un apellido compuesto y no está registrado en las fuentes históricas como único. "Pacciano...

Lapad (Apellido)

apellidos > lapad

El apellido Lapad es de origen húngaro, específicamente de la región de Transilvania. Proviene del vocablo "lápad", que significa "mesa" en húngaro, y podría haberse utilizad...

Lapadula (Apellido)

apellidos > lapadula

El apellido "Lapadula" es de origine italiano y proviene del latín antiguo "lapis", que significa piedra o roca. La palabra se transformó a lo largo del tiempo, pasando por lapid...

Lapaeva (Apellido)

apellidos > lapaeva

El apellido Lapaeva no tiene un origen claro seguro debido a que puede derivar de varias fuentes etimológicas. Sin embargo, se ha sugerido que podría ser de origen finlandés y d...

Lapage (Apellido)

apellidos > lapage

El apellido Lapage proviene del antiguo nombre francés "Le Page," que significa 'el escribano' o 'el secretario'. Este apellido es originario de Francia y se originó durante la E...

Lapaix (Apellido)

apellidos > lapaix

El apellido Lapaix parece originario de Francia, más precisamente de la región de Bretaña y particularmente del departamento de Ille-et-Vilaine. Es un apellido breton que probab...

Lapaj (Apellido)

apellidos > lapaj

El apellido Lapaj no tiene un origen claro que se pueda rastrear con certeza a una sola región o etnia específica. Sin embargo, puede derivar de diversas fuentes posibles, como n...

Lapalisse (Apellido)

apellidos > lapalisse

El apellido Lapalisse tiene su origen en Francia. Proviene de la región histórica de Auvernia y específicamente de la localidad de Lapalisse situada cerca de Moulins. Su signifi...

Lapalme (Apellido)

apellidos > lapalme

El apellido Lapalme es de origen francés. Proviene de un topónimo que hace referencia a un lugar con palmeras, relacionado con la palabra francesa "palme" que significa palma. Es...

Lapalu (Apellido)

apellidos > lapalu

El apellido Lapalu no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza, ya que puede provenir de diferentes fuentes y regiones. A veces se ha relacionado con la localidad ...

Lapan (Apellido)

apellidos > lapan

El origen del apellido Lapan es difícil de determinar con precisión debido a que muchos apellidos europeos tienen múltiples orígenes y pueden derivar de distintas fuentes. Sin ...

Lapão (Apellido)

apellidos > lapao

El apellido "Lapao" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en los principales diccionarios de apellidos. Es posible que sea un apellido de origen poco común o incluso ...