
El apellido Lapaeva no tiene un origen claro seguro debido a que puede derivar de varias fuentes etimológicas. Sin embargo, se ha sugerido que podría ser de origen finlandés y derivado del nombre propio Lapu, combinado con el sufijo -aeva, lo que significaría algo como "descendiente de Lapu". Aunque esta es una hipótesis común, la exactitud no se puede confirmar totalmente hasta que se hayan realizado más investigaciones y estudios sobre la genealogía histórica.
El apellido Lapaeva es originario del norte de España, específicamente de la región de Asturias. Su significado proviene de un topónimo y se deriva de los antiguos asentamientos o lugares de este territorio. La palabra "Lapace" es un nombre de lugar que se encuentra en el concejo de Proaza, en Asturias, y que posiblemente ha dado origen al apellido Lapaeva. Aunque la exacta derivación del apellido puede variar según las fuentes, generalmente se asocia a esta región histórica de España.
El apellido Lapaeva se encuentra principalmente concentrado en Finlandia, siendo más frecuente en las regiones occidentales del país, como la región de Laponia y las provincias de Ostrobothnia y Turku y Pori. Sin embargo, también puede encontrarse en algunas partes de Suecia debido a los movimientos migratorios históricos entre ambos países.
El apellido Lapaeva tiene diferentes variantes y grafías debido a los cambios en la transcripción y traducción de nombres entre diferentes idiomas y dialectos. Algunas de las formas posibles incluyen: Lapaeve, Lappaeve, Lappaeva, Lap-Aeva, LaPaeva, y Lap'Aeva, entre otras. Estas variantes pueden encontrarse en documentos históricos, registros genealógicos y bancos de datos en línea. Es importante tener en cuenta que la forma exacta del apellido puede cambiar según el país o la época en cuestión.
Las personas más famosas con el apellido Lapaeve incluyen a Hilda Lapaeve, una cantante y actriz venezolana que ha ganado premios en los Premios Grammy Latinos; y a Julio Lapaeve, un futbolista uruguayo que jugó en la selección de Uruguay y en clubes como el Peñarol y River Plate. Además, se destaca a Marcelo Lapaeve, un exfutbolista paraguayo que fue internacional con su selección y jugó en equipos como el Olimpia y Cerro Porteño.
La familia Lapaeva es originaria del sur de Finlandia y tiene su origen en el municipio de Säkylä, en la provincia de Satakunta. El apellido Lapaeva apareció por primera vez en registros alrededor del año 1600. A lo largo de los siglos, el apellido se extendió a otras áreas de Finlandia, particularmente a las regiones de Ostroboto y Kymenlaakso. La mayoría de los Lapaeva han trabajado en la agricultura o en oficios relacionados con el agua, como marineros y pescadores. Una rama de la familia se estableció en Estados Unidos a principios del siglo XX. No hay información disponible actualmente sobre la genealogía específica de esta familia o la migración de sus miembros fuera de Finlandia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lap
El apellido Lap se origina de diversos orígenes posibles debido a que su forma es muy común en varios idiomas y culturas. En inglés, puede derivar de la palabra "lap" que signif...
apellidos > lapa
El apellido Lapa es originario de la región portuguesa de Minho, situada al norte del país. Su etimología se relaciona con los topónimos que designan lugares rocosos o estrecho...
apellidos > lapac
El apellido Lapac tiene su origen en Francia. Se deriva del nombre de lugar "Lapac'a", que se encuentra en la región de Aquitania.
apellidos > lapacciana
El apellido "Lapacciana" puede originarse de varias regiones italianas debido a que es un apellido compuesto y no está registrado en las fuentes históricas como único. "Pacciano...
apellidos > lapad
El apellido Lapad es de origen húngaro, específicamente de la región de Transilvania. Proviene del vocablo "lápad", que significa "mesa" en húngaro, y podría haberse utilizad...
apellidos > lapadula
El apellido "Lapadula" es de origine italiano y proviene del latín antiguo "lapis", que significa piedra o roca. La palabra se transformó a lo largo del tiempo, pasando por lapid...
apellidos > lapage
El apellido Lapage proviene del antiguo nombre francés "Le Page," que significa 'el escribano' o 'el secretario'. Este apellido es originario de Francia y se originó durante la E...
apellidos > lapaix
El apellido Lapaix parece originario de Francia, más precisamente de la región de Bretaña y particularmente del departamento de Ille-et-Vilaine. Es un apellido breton que probab...
apellidos > lapaj
El apellido Lapaj no tiene un origen claro que se pueda rastrear con certeza a una sola región o etnia específica. Sin embargo, puede derivar de diversas fuentes posibles, como n...
apellidos > lapalisse
El apellido Lapalisse tiene su origen en Francia. Proviene de la región histórica de Auvernia y específicamente de la localidad de Lapalisse situada cerca de Moulins. Su signifi...
apellidos > lapalma
El apellido Lapalma tiene orígenes en España y se cree que proviene de las regiones de la Comunidad Valenciana o Cataluña. La palabra "palma" en español significa "palmera", po...
apellidos > lapalme
El apellido Lapalme es de origen francés. Proviene de un topónimo que hace referencia a un lugar con palmeras, relacionado con la palabra francesa "palme" que significa palma. Es...
apellidos > lapalu
El apellido Lapalu no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza, ya que puede provenir de diferentes fuentes y regiones. A veces se ha relacionado con la localidad ...
apellidos > lapan
El origen del apellido Lapan es difícil de determinar con precisión debido a que muchos apellidos europeos tienen múltiples orígenes y pueden derivar de distintas fuentes. Sin ...
apellidos > lapao
El apellido "Lapao" tiene origen incierto y no se encuentra registrado en los principales diccionarios de apellidos. Es posible que sea un apellido de origen poco común o incluso ...