
El apellido Lantero tiene origen español y proviene del vocablo "lantero", que se refiere a una persona que se dedica a la fabricación o venta de lámparas, candelabros o candiles. Este era un oficio común en la Edad Media, por lo que es posible que el apellido Lantero surgiera como un sobrenombre para identificar a quienes se dedicaban a esta actividad.
El apellido Lantero es de origen español y tiene un significado relacionado con la profesión de carpintero o artesano que se dedicaba a trabajar la madera. Se cree que este apellido se originó en la región de Galicia, en el noroeste de España, donde la tradición de la carpintería era muy común. Los primeros registros de este apellido datan del siglo XVI en la provincia de Lugo, lo que sugiere una antigua presencia de la familia Lantero en esta zona. A lo largo de los siglos, los portadores de este apellido se han dispersado por diferentes partes de España y del mundo, manteniendo viva la tradición y el legado de sus ancestros carpinteros.
El apellido Lantero es de origen italiano y se encuentra principalmente en la región de Liguria, al noroeste de Italia. También se puede encontrar en menor medida en otras regiones del país como Toscana y Lombardía. Fuera de Italia, este apellido es menos común, pero se pueden encontrar algunos portadores en América Latina, especialmente en Argentina y Uruguay, debido a la inmigración italiana en el siglo XIX y principios del siglo XX. En España, también se pueden encontrar personas con el apellido Lantero, principalmente en la región de Aragón. En general, la distribución geográfica de este apellido es más concentrada en Italia, pero su presencia se extiende a otras partes del mundo debido a la diáspora italiana.
El apellido Lantero presenta varias variaciones en su grafía, entre las cuales se encuentran "Lantero", "Lanteros", "Lanteri" y "Lanthero". Estas variantes pueden deberse a distintos motivos, como errores de transcripción en documentos históricos, adaptaciones fonéticas en diferentes regiones o influencias de otros idiomas. A pesar de las diferencias en la escritura, todas estas formas refieren a un mismo origen y linaje familiar. El apellido Lantero tiene su origen en España y puede tener diferentes significados según la región de donde provenga. En conjunto, todas estas variantes del apellido Lantero siguen siendo reconocidas como parte de la misma familia, con una historia y tradición compartidas a lo largo de generaciones.
Los hermanos Lantero son una familia de artistas reconocidos en todo el mundo. Martina Lantero es una renombrada actriz de Hollywood, famosa por su versatilidad en papeles dramáticos y cómicos por igual. Su hermano, Javier Lantero, es un talentoso director de cine que ha recibido diversos premios por sus películas innovadoras y provocativas. Por su parte, la madre de ambos, Isabel Lantero, es una exitosa diseñadora de moda cuyas creaciones han sido lucidas por celebridades en las alfombras rojas más importantes del mundo. Los Lantero son una familia talentosa y apasionada por el arte, que ha dejado una huella imborrable en la industria del entretenimiento y la moda.
El apellido Lantero tiene su origen en la región de Galicia, en el noroeste de España. Se cree que proviene del término "lanterna", que hace referencia a una lámpara de aceite utilizada en la antigüedad. Los primeros registros de este apellido datan del siglo XVI en la ciudad de Ourense, donde la familia Lantero era conocida por su participación en actividades comerciales y artesanales. A lo largo de los siglos, los Lantero se extendieron por diferentes regiones de España, incluyendo Asturias, Cantabria y Cataluña. La investigación genealógica revela que la familia Lantero ha mantenido una tradición de trabajo duro y dedicación a lo largo de las generaciones, con muchos de sus miembros destacando en campos como la carpintería, la navegación y la industria textil.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lanonyme
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > lanzziano-madariaga
El apellido Lanzziano Madariaga tiene origen vasco.
apellidos > lanzziano-lemus
El origen del apellido Lanzziano Lemus es principalmente de origen italiano.
apellidos > lanzziano-lanzziano
El apellido Lanzziano tiene origen italiano. Este apellido se encuentra principalmente en la región de Calabria, al sur de Italia.
apellidos > lanzziano-carrillo
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > lanzziano-barcelo
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > lanzziano
El apellido Lanzziano podría tener origen italiano. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la variación en la ortografía de los apellidos a lo largo del tiempo y en dife...
apellidos > lanzza
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > lanzuela
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > lanzotti
El apellido Lanzotti tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Calabria. Es un apellido de origen italiano que deriva del nombre personal latino "Lancius", que s...
apellidos > lanzos
Lanzos es un apellido de origen español. Este apellido se puede encontrar principalmente en regiones de España como Asturias, Galicia y Castilla y León. Su etimología puede der...
apellidos > lanzoni
El apellido Lanzoni es de origen italiano y deriva de la región de Emilia-Romaña, en el norte de Italia. Es un apellido toponímico, que hace referencia a la localidad de Lanzo, ...
apellidos > lanzone
El apellido Lanzone tiene origen italiano. Proviene de la región de Sicilia y se cree que deriva de un topónimo, haciendo referencia a una localidad llamada Lanzone en Italia.
apellidos > lanzon
El apellido "Lanzon" es de origen francés. Proviene de la región de Normandía en Francia y su significado se relaciona con la palabra "lance" que significa lanza en francés ant...
apellidos > lanzo
El apellido Lanzo tiene origen italiano y es un apellido toponímico, es decir, que proviene de un lugar geográfico. En este caso, el apellido se deriva del topónimo "Lanzo", que...