
El apellido Lantelme es de origen francés y se remonta a la época medieval. Literalmente significa "cruz larga" en latín (*longus telum*, con *telum* que quiere decir "cruz"). Este nombre proviene de un señor feudal del siglo XI, Guillaume de la Longue Croix, quien vivía en el condado de Maine (actual Francia). Durante esa época, muchos apellidos surgían a partir de características físicas o militares, lugares de residencia, profesiones u origen étnico. En este caso, Lantelme fue creado por la nobleza francesa y se convirtió en un nombre hereditario a lo largo de los siglos posteriores.
El apellido Lantelme es una denominación de origen occitana francesa, derivada del antiguo nombre germánico "Lantheim", que significa "colina de hiedra". La forma moderna del apellido surgió durante la Edad Media y se asentó en el sur de Francia. Los Lantelme podrían haber sido originalmente habitantes de un asentamiento situado en una colina cubierta de lirio de agua (o hiedra), ya que "heim" en alemán significa "hogar" o "asentamiento". A lo largo de los siglos, el apellido se ha extendido por Europa, especialmente en regiones donde habían poblados francos, como Francia, Bélgica, Suiza y Alemania.
El apellido Lantelme se encuentra principalmente concentrado en Bretaña, una región situada al noroeste de Francia, donde tiene una alta frecuencia debido a su origen histórico en esta zona. También se ha registrado la presencia del apellido Lantelme en Bélgica, particularmente en la provincia de Namur y el Brabante Valón, debido a migraciones pasadas desde Bretaña. Además, hay casos individuales de familiares con este apellido en algunas regiones de Canadá y Estados Unidos, resultado de las oleadas migratorias francesas que comenzaron a principios del siglo XIX.
El apellido Lantelme se puede escribir con diversas variantes ortográficas, incluyendo: L'Anteilme, Lanтельмe, L'Antelme, Lanteme y varios otros según la región o el país de origen. Otras formas posibles son La Ntelma, Lantem, Lantam, Lanetelme o Lantelem, entre otras grafías. Los orígenes del apellido Lantelme son galo-franceses, y probablemente se derivó de un antiguo topónimo o lugar llamado Anteil, que se encuentra en el departamento francés de Mayenne. En la actualidad, este apellido se puede encontrar en Francia, Bélgica, España y otros países con descendencia francesa.
Entre los miembros más destacados de la familia Lantelme se encuentra Émile Lantelme (1843-1927), un importante jurista y político francés, que fue ministro de Justicia durante el Segundo Imperio Francés. También destaca Jean Lantelme (1906-1975), un tenor famoso en Francia durante la década de 1930, cuya voz fue comparada con la de Maurice Rogger y Tito Schipa. En el mundo de la literatura, no olvides a Eugénie-Maria Lantelme (1846-1926), escritora francesa que escribió varias novelas históricas y biografías de personalidades como Emperatriz Eugenia y Joséphine de Beauharnais. Por último, mencionar a Yves Lantelme (1947-2006), un actor francés que trabajó en cine, televisión y teatro durante cuatro décadas y fue reconocido por su interpretación en películas como "Le Petit Baigneur" y "Les Misérables".
El apellido Lantelme tiene orígenes franceses y se cree que proviene del antiguo territorio de la Baja Bretaña, actualmente en el norte de Francia. La forma original del apellido es Lanville ou Landville, derivada del latín Ville, que significa villa o aldea. Los primeros miembros de este linaje aparecen documentados en los siglos XII y XIII en Bretaña, con la familia Lantelme de Rostrenen, que se convirtió en una de las familias nobles más importantes de Baja Bretaña. A lo largo de los años, el apellido se expandió por Francia y llegó a España durante la Edad Media, donde se encuentra actualmente un número significativo de personas con este apellido. También hay registros del apellido en otros países europeos como Portugal, Inglaterra e Italia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lan-chen
El apellido Lan tiene su origen en China, mientras que Chen es un apellido de origen chino también. Por lo tanto, Lan Chen es un apellido de origen chino.
apellidos > lanada
El apellido "Lanada" tiene origen español. Es un apellido que posiblemente se derive de algún topónimo o lugar de procedencia.
apellidos > lanan
El apellido "Lanan" tiene origen en Irlanda, y es de procedencia gaélica. Es una variante anglicizada del nombre gaélico "O'Lonain", que significa "descendiente de Lonán", un no...
apellidos > lanang
El apellido Lanang tiene origen chino, específicamente del grupo étnico Hakka.
apellidos > lananh
El apellido Lananh tiene origen vietnamita. Es un apellido que puede ser de uso común en Vietnam.
apellidos > lanani
El apellido Lanani tiene origen árabe. Proviene de la palabra "lā nāni" que significa "el vencedor". Es un apellido que se encuentra principalmente en países de habla árabe co...
apellidos > lanao
El apellido Lanao es de origen español y se refiere a la región de Lanao en Filipinas. Es posible que las personas que llevan este apellido tuvieran antepasados que emigraron des...
apellidos > lanaria
El apellido "Lanaria" tiene origen italiano. Proviene del término "lanaro" que hace referencia a una persona dedicada a la venta de lana o tejidos de lana. En la Edad Media, los l...
apellidos > lanca
El apellido Lança es de origen portugués y significa "lanza" o "arma de hierro". En Portugal, este apellido se encuentra principalmente en las regiones del norte.
apellidos > lanca-lopes
El apellido Lanca Lopes podría tener origen portugués. Por un lado, "Lanca" podría derivar de términos como "lanza" o "lance", mientras que "Lopes" es un apellido de origen por...
apellidos > lancharro
El apellido Lancharro tiene origen español y es de carácter toponímico, es decir, proviene de un lugar geográfico. Se cree que deriva de la palabra "lancha", que hace referenci...