
El apellido Landragin es de origen francés. Se trata de un apellido toponímico que procede de un lugar conocido como Landraguet, ubicado en la región de Auvernia-Ródano-Alpes en Francia. El nombre del lugar deriva del latín "Landragus", que significa "caballos salvajes". Los habitantes del pueblo adoptaron el nombre para identificarse geográficamente y posteriormente se pasó a sus descendientes como apellido.
El apellido Landragin es originario del País Vasco, España, y se piensa que proviene de la localidad medieval de Lendrain o Lendarrien, en Navarra. En euskera (lengua vasca), el nombre original podría derivarse de "Lendarraga" (que significa 'fuente en una colina'), o bien del verbo "landar" (que significa 'habitar' o 'establecerse') y el sufijo "-ain" (que indica lugar de origen). Posteriormente, se ha extendido a otras regiones de España y a otros países debido a la migración de los vasco-navarros.
El apellido Landragin se concentra principalmente en el norte de España, específicamente en regiones como Asturias y Cantabria, siendo estos dos principales centros de su distribución. Aunque también es posible encontrar a personas con este apellido en otras zonas del noroeste peninsular español, como Galicia o País Vasco. Además, existen algunas familias Landragin en la diáspora hispana de América del Sur y Estados Unidos.
El apellido Landragin posee varias formas y grafías. Entre ellas se incluyen: Landrágine, Landrajín, Landrajín, Landraygín, Landragín y otros. Estas variantes pueden tener diferentes ortografías debido a la pronunciación regional, las normas de escritura en varios países o el tiempo transcurridos desde que se adoptó el apellido. Todas estas grafías son válidas y reflejan la diversidad cultural y lingüística del nombre.
Los Landraguines más famosos son los siguientes:
* José Luis Landrás y Landirina (1928-2016), físico español especializado en astrofísica teórica. Fue catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, miembro de la Real Academia Española y director del Centro de Astrobiología.
* José Landaluce (1950-), guitarrista español conocido por haber sido uno de los fundadores del grupo rock Mecano en 1980. Ha compuesto algunas de las canciones más populares del grupo y ha participado en varios proyectos musicales solistas.
* Javier Landagaritza (1952-), escritor español conocido por sus novelas policiales y su asociación con la escuela narrativa vasca. Sus obras más famosas son "El mar de los monstruos" y "Los fantasmas de Euskadi".
* José Miguel Landaburu (1962-), ciclista profesional español que se retiró en 1993. Fue un corredor versátil, pero destacó en las carreras de montaña, donde consiguió algunas de sus mayores victorias, como la Volta a Cataluña y el Tour de Francia en su edición de 1987.
* Jon Landau (1955-), crítico musical estadounidense y productor discográfico conocido por haber descubierto a Bruce Springsteen y por su trabajo en la carrera de Bon Jovi durante los años ochenta. También ha escrito libros sobre música y ha trabajado en algunas películes como consultor musical.
El apellido Landragin posee orígenes vascos y aparece registrado por primera vez en Navarra, España durante el siglo XV. Posiblemente se origine en una villa llamada Larraun o Landauri en la provincia de Gipuzkoa. Los primeros miembros conocidos del apellido se establecieron en Francia y posteriormente en América del Sur, particularmente en Argentina y Uruguay a partir del siglo XIX. Muchos descendientes de Landragin se asentaron en el interior de la provincia argentina de Buenos Aires y en Montevideo, Uruguay, donde aún existen familias que llevan este apellido. La genealogía de los Landragin es compleja debido a las múltiples ramificaciones que ha tenido esta familia a lo largo de los siglos y países en los que se han establecido sus miembros.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lan-chen
El apellido Lan tiene su origen en China, mientras que Chen es un apellido de origen chino también. Por lo tanto, Lan Chen es un apellido de origen chino.
apellidos > lanada
El apellido "Lanada" tiene origen español. Es un apellido que posiblemente se derive de algún topónimo o lugar de procedencia.
apellidos > lanan
El apellido "Lanan" tiene origen en Irlanda, y es de procedencia gaélica. Es una variante anglicizada del nombre gaélico "O'Lonain", que significa "descendiente de Lonán", un no...
apellidos > lanang
El apellido Lanang tiene origen chino, específicamente del grupo étnico Hakka.
apellidos > lananh
El apellido Lananh tiene origen vietnamita. Es un apellido que puede ser de uso común en Vietnam.
apellidos > lanani
El apellido Lanani tiene origen árabe. Proviene de la palabra "lā nāni" que significa "el vencedor". Es un apellido que se encuentra principalmente en países de habla árabe co...
apellidos > lanao
El apellido Lanao es de origen español y se refiere a la región de Lanao en Filipinas. Es posible que las personas que llevan este apellido tuvieran antepasados que emigraron des...
apellidos > lanaria
El apellido "Lanaria" tiene origen italiano. Proviene del término "lanaro" que hace referencia a una persona dedicada a la venta de lana o tejidos de lana. En la Edad Media, los l...
apellidos > lanca
El apellido Lança es de origen portugués y significa "lanza" o "arma de hierro". En Portugal, este apellido se encuentra principalmente en las regiones del norte.
apellidos > lanca-lopes
El apellido Lanca Lopes podría tener origen portugués. Por un lado, "Lanca" podría derivar de términos como "lanza" o "lance", mientras que "Lopes" es un apellido de origen por...
apellidos > lancharro
El apellido Lancharro tiene origen español y es de carácter toponímico, es decir, proviene de un lugar geográfico. Se cree que deriva de la palabra "lancha", que hace referenci...