Fondo NomOrigine

Apellido Lamaga

¿Cuál es el origen del apellido Lamaga?

El apellido Lamaga es originario de España. Se encuentra principalmente en las regiones del País Vasco y Navarra, aunque también se puede encontrar en otras zonas del país. Las raíces del apellido probablemente están en una localidad llamada Lamagosta o Lamaguesta, que se encuentra en la provincia vasca de Vizcaya. En español moderno, el término "Lamaga" puede significar un lugar donde las lamas (plantas con flores semejantes a las zarzamoras) crecen abundantemente. Sin embargo, la etimología precisa del apellido Lamaga requiere una investigación más detallada y se debe buscar en fuentes históricas locales y genealógicas.

Aprende más sobre el origen del apellido Lamaga

Significado y origen del apellido Lamaga

El apellido Lamaga es originario de España, específicamente del País Vasco o Euskadi. Su etimología se remonta a la antigua forma arcaica "Lamatxago" en euskera (lengua vasca), que significa "el lugar donde abundan las lagunas". Esto refleja posiblemente un asentamiento de esta familia en una región con muchas lagunas. En el tiempo, se ha modificado la escritura y pronunciación del apellido hasta convertirse en Lamaga, que se encuentra entre los apellidos más comunes en Euskadi.

Distribución geográfica del apellido Lamaga

El apellido Lamaga se encuentra predominantemente en la región norte de España, específicamente en las provincias de Guipúzcoa y Navarra, donde constituye un apellido común entre los vascohablantes. La mayoría de los lamagas residen en el País Vasco francés, siendo la región alta de Pirineos Atlánticos su hogar histórico y cultural. También se encuentran descendientes de esta familia en América del Sur, principalmente en Argentina y Uruguay, donde han conservado su apellido a través de generaciones emigrantes. En menor medida, también existen Lamagas en el resto de España y en Europa, especialmente en Francia, Países Bajos e Italia.

Variantes y grafías del apellido Lamaga

Los apellidos que parecen Lamaga tienen varias grafías y pronunciaciones regionales en España, ya que el nombre apellidado se puede originar en distintas regiones del país. Algunos de los apellidos relacionados con Lamaga incluyen:

1. LaMagna: Es una variante en la que la "a" final es silbada o no se escribe, y se pronuncia similar a LaMaga.
2. De La Magna: En algunas regiones de España, el nombre apellidado puede combinarse con el artículo definido "el" para formar De La Magna.
3. La Manga: Puede haber confusiones con este término, que en español se refiere a un estrecho cuerpo de tierra entre dos masas de agua, pero no está relacionado directamente con el apellido Lamaga.
4. L'Amagna: Es una variante catalana del apellido. La "l" inicial tiene una pronunciación diferente en catalán y se pronuncia más parecida a la "y" en castellano.
5. La Maga: Aunque rara, este apellido también puede encontrarse en ocasiones, con la "g" en la segunda sílaba suprimiéndose.
6. De la Maga: También se encuentra esta variante combinada con el artículo definido catalán, de la misma manera que en castellano.
7. Lamaña: Es una variante regional de España, principalmente en Galicia, con "aña" suplazando a "aga".

Personas famosas con el apellido Lamaga

Entre las personalidades más conocidas con el apellido Lamaga se encuentran:

1. **Rafael Lamaga**, actor español, más conocido por su papel en la serie *La casa de papel*.
2. **Juan Antonio Lamasga**, futbolista español que jugó como delantero en equipos como el Real Madrid y la Selección Española.
3. **Ana Lamasga**, actriz española conocida por su trabajo en teatro, televisión y cine.
4. **Jesús Lamaga**, escritor español cuyas obras han sido traducidas a varios idiomas.
5. **Laura Lamasga**, cantante y compositora española que ha trabajado con artistas internacionales como David Guetta y Calvin Harris.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Lamaga

El apellido Lamaga posee orígenes históricos en España, específicamente en los Pirineos Navarros, donde se ha documentado desde el siglo XIII. Se cree que deriva del término "La Maga," un topónimo que aparece en varios lugares de la región, indicando un lugar donde habitaron personas relacionadas con la magia o la brujería. En el siglo XVII, se registran familias Lamaga en Navarra, Aragón y Castilla-La Mancha. Durante el siglo XIX, muchos miembros de la familia emigraron hacia América del Sur y América Central. Desde ese entonces, varios descendientes han mantenido los orígenes Lamaga en sus investigaciones genealógicas. La familia se ha distinguido por su contribución a diferentes áreas como la agricultura, la artesanía, el comercio y las leyes.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 27 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Lam (Apellido)

apellidos > lam

El apellido Lam es de origen escandinavo y se encuentra principalmente entre los hablantes de noruegués y sueco. En ambas lenguas, "Lam" significa "columpio" o "cuna". También pu...

Lam adisa (Apellido)

apellidos > lam-adisa

El apellido Lam Adisa tiene origen en Nigeria.

Lam-kam-cheung (Apellido)

apellidos > lam-kam-cheung

El apellido Lam-Kam-Cheung proviene de la región de Cantón (Guangdong) en China. En chino, el apellido original es 林家松 (Lín Jiāsōng), que se ha adaptado a través de la ...

Lama (Apellido)

apellidos > lama

El apellido Lama tiene su origen en el idioma gallego, derivado de la palabra "lama" que hace referencia a un terreno encharcado o pantanoso. Es un apellido común entre las region...

Lama binu (Apellido)

apellidos > lama-binu

El apellido "Lama Binu" tiene origen africano, específicamente en Nigeria. Es un apellido muy común en la región de la etnia Yoruba.

Lama dong (Apellido)

apellidos > lama-dong

El apellido "Lama Dong" es de origen chino. Se cree que proviene de una combinación de dos apellidos chinos comunes en la región. El apellido "Lama" puede estar relacionado con l...

Lama grg (Apellido)

apellidos > lama-grg

El apellido Lama Grg tiene origen en el país de Nepal.

Lama hayek (Apellido)

apellidos > lama-hayek

El apellido Lama Hayek tiene su origen en la región de Arabia Saudita.

Lama lo (Apellido)

apellidos > lama-lo

El apellido "Lama" tiene su origen en la región de Galicia, en el noroeste de España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo Lama, que hace referencia a un ...

Lama pakhrin (Apellido)

apellidos > lama-pakhrin

El apellido Lama Pakhrin tiene origen nepalí. Es un apellido común entre personas de etnia Tamang en Nepal.

Lama ray (Apellido)

apellidos > lama-ray

El apellido Lama Ray tiene origen en la región de Andalucía, en España. Su significado proviene de la unión de los términos "Lama", que hace referencia a un lugar concreto, y ...

Lama seti (Apellido)

apellidos > lama-seti

El apellido "Lama Seti" tiene su origen en Nepal.

Lama sherpa (Apellido)

apellidos > lama-sherpa

El apellido Lama Sherpa tiene su origen en la etnia Sherpa, un grupo étnico de Nepal que se dedica principalmente a la montañismo y al turismo en el Himalaya. Los Sherpa son cono...

Lama sintan (Apellido)

apellidos > lama-sintan

El apellido Lama Sintan tiene origen en España, específicamente en la región de Galicia. Se cree que deriva de un topónimo, posiblemente relacionado con un lugar llamado Sintan...

Lama stha (Apellido)

apellidos > lama-stha

El apellido "Lama Stha" es de origen nepalí. Es común entre las personas de la etnia Lama en Nepal.