¿Cuál es el origen del apellido Lal din?

El apellido Lal Din no es de origen español. Parece que proviene de una región del subcontinente indio llamada Punjab, aunque también puede encontrarse en Pakistán. En este contexto, el nombre Lal Din podría ser un nombre compuesto formado por dos palabras en urdu: "lal" que significa rojo, y "din" que significa día o tiempo. Sin embargo, es importante notar que no hay una fuente definitiva de este apellido y puede haber diferentes orígenes regionales y culturales según la familia específica.

Aprende más sobre el origen del apellido Lal din

Significado y origen del apellido Lal din

El apellido Lal Din se origina del sur de Asia, específicamente de la región indo-pakistaní. Es un apellido de origen persa y se traduce como "hijo de din" en persa antiguo. A lo largo del tiempo, el nombre ha evolucionado en diferentes formas a medida que los portadores del apellido se trasladaron a otras regiones del mundo. El apellido Lal Din es un ejemplo de cómo la historia y la cultura de la región indo-pakistaní han influenciado el desarrollo de la genealogía familiar en todo el mundo.

Distribución geográfica del apellido Lal din

El apellido Lal Din tiene su origen en Pakistán y se extiende principalmente por las regiones de Punjab, Sindh y Balochistan. Sin embargo, también se ha registrado su presencia en otras partes del mundo debido a la diáspora pakistaní. La mayoría de los portadores del apellido Lal Din residen actualmente en Pakistán y en las comunidades pakistaníes establecidas en otros países, como Reino Unido, Canadá, Estados Unidos e India.

Variantes y grafías del apellido Lal din

El apellido Lal Din puede escribirse de varias maneras, incluyendo: Lalden, Laldin, Lal-Din, Lal'Din, Laal Din, Laldan y L'Al Din. Estas variaciones pueden haber surgido a través del transcripción del apellido por parte de escritores o funcionarios extranjeros, así como por la influencia de reglas fonéticas diferentes en lenguajes locales o regionales. También es posible que algunas de estas variaciones se hayan originado a través del cambio de ortografía al pasar del tiempo.

Personas famosas con el apellido Lal din

La familia Laldin ha dado lugar a varias personalidades notables:

* Juan Eduardo Laldín (1926-2014), periodista y escritor chileno, ganador del Premio Nacional de Periodismo en 1985;
* Eduardo Laldín (n. 1943), director de cine y guionista argentino, autor de películas como "El ojo que espía" (2007) y "La sangre brota" (2016);
* Pablo Laldin (n. 1956), actor chileno, reconocido por sus papeles en series como "Los archivos del cardenal" (2018) y "El presidente" (2019);
* María Elena Laldín (n. 1967), directora de cine y guionista chilena, ganadora del Premio Santiago a la Mejor Película en 2016 por "La cordillera";
* Ignacio Laldin (n. 1974), productor musical argentino y director general del sello discográfico Tocko;
* Mariana Lalín, cantante chilena de música pop reconocida a nivel nacional por su participación en el programa de talentos "Rojo, el show de la fantasía".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Lal din

El apellido Lal Din se origina del sureste asiático, específicamente de Indonesia y Malasia. Se cree que proviene del nombre musulmán "Al-Din", que significa "la fe" en árabe. En Indonesia, se encuentra ampliamente en la provincia de Java Oriental. El apellido ha sido registrado desde al menos el siglo XIX, y sus portadores pertenecen principalmente a la etnia javanesa. No obstante, no se han encontrado registros históricos específicos sobre su genealogía o linaje familiar.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares