
El apellido Lakdawalla no es de origen español tradicional y su etimología no está clara. Sin embargo, se cree que puede tener orígenes indios o irlandeses. El nombre "Lakdawalla" se encuentra en el subcontinente indio y puede derivarse del sánscrito "Lakshmana", que significa "estándar, estándar, pilar" o "guerrero". Por otro lado, también se ha sugerido que pueda tener raíces irlandesas y originarse de los nombres "Laighdealbhach" o "Lachtadhail", que también significan "guerrero" o "estándar". Es posible que el apellido Lakdawalla haya sido llevado por los colonos irlandeses a otros países, incluido Estados Unidos, donde se ha popularizado. Sin embargo, hasta que no hay investigaciones concluyentes sobre su origen, sigue siendo un misterio en parte.
El apellido Lakdawalla es originario de la India y se encuentra principalmente entre los comunidades parsi y gujarati. Deriva de la palabra persa 'Lokh-Dhaval' que significa 'Campo dorado'. En el contexto de la India, el apellido Lakdawalla puede ser una adaptación del nombre de una villa o lugar que originalmente estaba cubierto de flores. El apellido se ha extendido a través del mundo debido a la diáspora parsi y gujarati en varias regiones, incluyendo el sur de Asia, África, Europa y América del Norte.
El apellido Lakdawalla se encuentra principalmente asociado con la comunidad Parsi en el sur de Asia, específicamente en India y Pakistán, aunque también puede encontrarse entre los Parsis emigrados a Estados Unidos y Canadá por motivos de trabajo o educación. Además, existe una familia Lakdawalla originaria de Goa (India), que se ha extendido al Reino Unido y otras regiones del mundo.
El apellido Lakdawalla presenta diversas variantes y grafías debido a que se ha adaptado a los diferentes sistemas fonéticos y ortográficos de distintas lenguas y culturas. Algunas de estas variantes son:
* Lakdawalla (en inglés, escritura original)
* Lakadawala (variación en inglés)
* Lakhdaula (grafía en hindi)
* Lakhdaula (otra grafía en hindi)
* Lakhdawala (variante en hindi)
* Lakdhawaala (otra variante en hindi)
* Lakdhavalla (variante en marathi, una lengua de la India)
* Lakhdaula (grafía alternativa en marathi)
* Lakhdawal (variante en marathi)
* Lakdawal (otra variante en marathi)
* Lakdavalla (variación en gujarati, otra lengua de la India)
* Lakhdavaala (otra variante en gujarati)
* Lakhdaula (grafía alternativa en gujarati)
Las personas más famosas con el apellido Lakdawalla son Karin Lakdawalla, científica planetaria y geóloga de la NASA conocida por su trabajo en misiones espaciales como Mars Exploration Rovers y Cassini-Huygens; y Vikram A. Lakdawalla, físico teórico que ha hecho contribuciones importantes al campo de la astrofísica y la cosmología, incluyendo su trabajo en el modelo de inflación de la Big Bang.
El apellido Lakdawalla proviene del subcontinente indio y es común en la comunidad parsi, una minoría zoroastrista originaria de Irán. Aunque no existe una investigación genealógica exhaustiva sobre este apellido, se cree que los Lakdawallas pueden estar relacionados con el linaje real sasánida iraní y se establecieron en la India durante el período islámico medieval. Algunos de sus miembros más conocidos incluyen a Dhunjibhoy Lakdawalla, un empresario del comercio de seda y fundador de la ciudad portuguesa de Damao, y Sir Dinshaw Maneckji Petit Lakdawala, un político, jurista y filántropo indio.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lak
El apellido Lak es originario de Escandinavia y su raíz está en la palabra noruega "lake" que significa pescado seco. Los primeros portadores del apellido probablemente fueran pe...
apellidos > lak-mia
El apellido Lak Mia no tiene un origen claro bien establecido debido a que es un apellido dual, compuesto por dos partes diferentes. La primera parte, Lak, puede tener varios oríg...
apellidos > laka
El apellido Laka es originario de España y más precisamente de la región vasca. Se cree que muchos apellidos vascos tienen su origen en topónimos (lugares geográficos), en est...
apellidos > lakaabi
El apellido Lakaabi no tiene un origen claro definitivo, pero puede provenir de diferentes fuentes posibles: 1. Origen árabe: Es posible que el apellido Lakaabi tenga su origen e...
apellidos > lakaf
El apellido Lakaf no es de origen español y su origen no está claro con precisión. Sin embargo, puede encontrarse como una variante del apellido polaco Łukaszewicz, que provien...
apellidos > lakahmi-pathi
El apellido Lakahmi Pathi no es de origen español y su origen no está claro. Sin embargo, según algunas fuentes, el apellido Lakahmi puede ser originario del sur de India y pued...
apellidos > lakain
El apellido Lakain es de origen vasco. Proviene del nombre de un lugar en el País Vasco, en donde históricamente residieron familias que adoptaron este apellido como un apellido ...
apellidos > lakajhs
El apellido "lakajhs" parece no tener un origen conocido o documentado en la historia de los apellidos. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.
apellidos > lakal
El apellido Lakal no es de origen español tradicional. Aparentemente, se trata de un apellido que proviene de una etnia o región específica. Sin embargo, la exactitud y el orige...
apellidos > lakamoura
El apellido "Lakamoura" tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes fiables de genealogía.
apellidos > lakan-wall
El apellido "Lakan Wall" proviene de la cultura maya, específicamente de la región de Guatemala. Es un apellido que tiene raíces indígenas y que puede estar asociado a un linaj...
apellidos > lakandri
El apellido "Lakandri" tiene un origen incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia o significado.
apellidos > lakani
El apellido "Lakani" tiene un origen hindú, específicamente de la región del subcontinente indio. Es un apellido común entre las castas brahmanas, que son la clase sacerdotal e...
apellidos > lakashmanan
El apellido "Lakashmanan" tiene origen indio, específicamente en la región de Tamil Nadu. Es un apellido común entre la comunidad tamil y se cree que se deriva del nombre del di...