
El apellido Lakdar tiene su origen en el Magreb, específicamente en Argelia. Es un apellido bereber, de la región del Atlas, y significa "roca fuerte" o "roca resistente".
El apellido Lakdar proviene del Magreb, específicamente de Argelia. Se trata de un apellido berbero, derivado del nombre propio Lakhdar que significa "piedra brillante" o "piedra luminosa", y se compone de las raíces "lak" (piedra) y "dar" (brillar o ser luminoso). El nombre Lakdar fue popularizado por la figura histórica del emir Abdelkader, conocido por su resistencia contra los invasores franceses en el siglo XIX.
El apellido Lakdar se encuentra principalmente concentrado en Argelia, siendo común en las regiones de Orán y Tipasa, donde la mayoría de los portadores del apellido residen. También existen poblaciones de portadores del apellido Lakdar en el área de Cabo Blanco, en la región de Annaba, así como en algunas ciudades de Argelia como Argel y Algiers. Además, se han registrado casos en Francia, especialmente en París y Marsella, donde existen importantes comunidades argelinas.
El apellido Lakdar puede encontrarse con diferentes variantes y grafías debido a diversos factores como la regionalización, el estilo de transcripción francesa o el tiempo. Algunas formas del apellido incluyen: Lakdari, Lakdarie, Lakder, Lacdar, L'Kadar, Lakadrie, Lakadari y Lekdar. Es posible que sean todas versiones correctas dependiendo de la región geográfica y el estilo de transcripción utilizado.
El apellido Lakdar no es muy común entre las personalidades famosas a nivel mundial. Sin embargo, uno de los nombres destacados que lo posee es el de Rabah Lakdar, un boxeador tunecino nacido en 1983. Ha ganado varios títulos regionales y participado en los Juegos Olímpicos en dos ocasiones: Atenas 2004 y Pekín 2008. Además, ha sido campeón del mundo de la WBC Silver en el peso ligero en dos ocasiones (2016 y 2017). Otro nombre notable es el del actor Algerino Amine Lakdar, conocido por su papel como el hijo del personaje principal en la película "Dhezza" de 1987. Finalmente, otro miembro destacado de este apellido es Yacine Lakrar, un jugador profesional de fútbol nacido en Francia en 1982, que ha militado en diversos equipos de la Ligue 2 francesa, como el Clermont Foot y el AC Ajaccio.
El apellido Lakdar es originario del norte de África, específicamente de Argelia. Se trata de un apellido bereber, una de las etnias históricas que habita en el continente africano. Los bereberes tienen su origen en la región del Sahara y sus culturas están fuertemente relacionadas con la antigua civilización tuareg. El apellido Lakdar es considerado como un sobrenombre de guerra, derivado posiblemente del nombre árabe "al-Qadir" que significa "el poderoso". La familia Lakdar ha tenido una presencia destacada en la historia argelina, con numerosas figuras importantes en el campo de la política y la cultura. Una de las ramas más prominentes de esta familia es la tribu Ait Lakdar, que se encuentra en el área de Batna, en Argelia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lak
El apellido Lak es originario de Escandinavia y su raíz está en la palabra noruega "lake" que significa pescado seco. Los primeros portadores del apellido probablemente fueran pe...
apellidos > lak-mia
El apellido Lak Mia no tiene un origen claro bien establecido debido a que es un apellido dual, compuesto por dos partes diferentes. La primera parte, Lak, puede tener varios oríg...
apellidos > laka
El apellido Laka es originario de España y más precisamente de la región vasca. Se cree que muchos apellidos vascos tienen su origen en topónimos (lugares geográficos), en est...
apellidos > lakaabi
El apellido Lakaabi no tiene un origen claro definitivo, pero puede provenir de diferentes fuentes posibles: 1. Origen árabe: Es posible que el apellido Lakaabi tenga su origen e...
apellidos > lakaf
El apellido Lakaf no es de origen español y su origen no está claro con precisión. Sin embargo, puede encontrarse como una variante del apellido polaco Łukaszewicz, que provien...
apellidos > lakahmi-pathi
El apellido Lakahmi Pathi no es de origen español y su origen no está claro. Sin embargo, según algunas fuentes, el apellido Lakahmi puede ser originario del sur de India y pued...
apellidos > lakain
El apellido Lakain es de origen vasco. Proviene del nombre de un lugar en el País Vasco, en donde históricamente residieron familias que adoptaron este apellido como un apellido ...
apellidos > lakajhs
El apellido "lakajhs" parece no tener un origen conocido o documentado en la historia de los apellidos. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.
apellidos > lakal
El apellido Lakal no es de origen español tradicional. Aparentemente, se trata de un apellido que proviene de una etnia o región específica. Sin embargo, la exactitud y el orige...
apellidos > lakamoura
El apellido "Lakamoura" tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en fuentes fiables de genealogía.
apellidos > lakan-wall
El apellido "Lakan Wall" proviene de la cultura maya, específicamente de la región de Guatemala. Es un apellido que tiene raíces indígenas y que puede estar asociado a un linaj...
apellidos > lakandri
El apellido "Lakandri" tiene un origen incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia o significado.
apellidos > lakani
El apellido "Lakani" tiene un origen hindú, específicamente de la región del subcontinente indio. Es un apellido común entre las castas brahmanas, que son la clase sacerdotal e...
apellidos > lakashmanan
El apellido "Lakashmanan" tiene origen indio, específicamente en la región de Tamil Nadu. Es un apellido común entre la comunidad tamil y se cree que se deriva del nombre del di...