Fondo NomOrigine

Apellido Lajo

¿Cuál es el origen del apellido Lajo?

El apellido Lajo no tiene un origen claro que se pueda identificar con certeza en una región específica o un lenguaje en particular. Sin embargo, es posible que este apellido tenga orígenes vascos. En el País Vasco y Navarra, España, muchos apellidos se formaron a partir de topónimos (nombre de lugares) o ocupaciones locales. El término Lajo puede haberse convertido en un apellido a partir del nombre de un lugar vascó-navarro llamado Laja o Laxa. También es posible que el apellido se haya originado de una palabra o nombre propio vasco, ya que muchas personas de origen vasco emigraron en épocas anteriores a las actuales y llevaron sus apellidos con ellas. En cualquier caso, la determinación exacta del origen del apellido Lajo es una tarea compleja y requiere más investigación y datos históricos.

Aprende más sobre el origen del apellido Lajo

Significado y origen del apellido Lajo

El apellido Lajo es originario de España, específicamente del norte del país. Su origen se remonta a la Edad Media, y probablemente deriva de una localidad o un lugar geográfico. En el siglo XI, muchos apellidos en España se formaron de manera similar, tomando su nombre de lugares donde sus antepasados vivían o de las profesiones que ejercían. El apellido Lajo puede derivar del topónimo Laja, una localidad situada en Cantabria.

Distribución geográfica del apellido Lajo

El apellido Lajo se encuentra principalmente concentrado en España, específicamente en regiones como Galicia y Asturias, debido a sus orígenes étnicos celtibéricos. A lo largo de la historia, también ha sido posible encontrar este apellido en zonas del norte de Portugal por influencia cultural y migratoria entre los pueblos gallegos y portugueses. Además, existen pequeñas comunidades de personas con el apellido Lajo en Argentina, Uruguay y Chile, resultado de la emigración española durante los siglos XIX y XX.

Variantes y grafías del apellido Lajo

El apellido Lajo tiene diferentes variantes y grafías debido a diversos factores históricos y regionales. Entre las formas más comunes se encuentran:

1. Lajo
2. Lajo
3. De Lajo
4. Del Lajo
5. Delajó
6. Lajó
7. Del Ajo (en algunas regiones)
8. Lajón (en algunos casos, con un acento agudo en la "o")
9. Laión (también con un acento agudo en la "o", en algunas regiones)
10. Laxo (forma más antigua de Lajo)

Cada una de estas variantes puede estar relacionada a factores regionales o tradicionales, y pueden encontrarse en diversas partes de España.

Personas famosas con el apellido Lajo

Los Lajos más famosos incluyen a:

1. Juan Manuel Lajo (1948-2017), cantante argentino, conocido por ser integrante del dúo Los Chalchaleros.
2. Martín Lajo (nacido en 1969), actor y guionista argentino, reconocido por sus papeles en series como "Muchachitas" y "Son de Fierro".
3. Juan Carlos Lajó (1940-2006), futbolista uruguayo que jugó en el Nacional de Montevideo y la Selección Uruguaya.
4. José Lajo (nacido en 1974), piloto español de automovilismo, conocido por sus participaciones en categorías como Fórmula 3 y GP2 Series.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Lajo

El apellido Lajo es originario del norte de España, particularmente de la región de Asturias. Los primeros registros conocidos de este apellido datan del siglo XIV, aunque su origen se remonta a los tiempos medievales. Algunos de sus orígenes posibles son el topónimo Llajó en Asturias, o la palabra vasca "lauka" que significa campo abierto. Durante los siglos posteriores, la familia Lajo se extendió por diversas regiones de España y América, principalmente en Asturias, Cantabria, Madrid, Venezuela y Chile. Algunos miembros destacados de esta familia incluyen a Manuel Lajó Pérez, político asturiano del siglo XIX, y a José Antonio Llajá, fundador del Colegio Santo Tomás de Asturias en Madrid.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 28 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Laj (Apellido)

apellidos > laj

El apellido Laj posee orígenes inciertos y se ha sugerido que proviene de diferentes regiones geográficas. Algunas fuentes sugieren que es un apellido de origen judío, derivado ...

Laj nany (Apellido)

apellidos > laj-nany

El apellido "Laj Nany" tiene su origen en Guatemala y pertenece a la etnia maya Mam.

Lajam (Apellido)

apellidos > lajam

El apellido "Lajam" es de origen árabe, específicamente de la región del Medio Oriente. Es un apellido común en países como Siria, Líbano y Palestina. El significado exacto d...

Lajar (Apellido)

apellidos > lajar

El apellido "Lajar" tiene origen toponímico, proveniente del lugar de Lajar, en la región de Granada, España. Su origen podría estar relacionado con la evolución del término ...

Lajara (Apellido)

apellidos > lajara

El apellido Lajara es de origen vasco. Se encuentra principalmente en la provincia Vasca del País Vasco (España) y también en Navarra y otras regiones con población vasca. Este...

Lajaru (Apellido)

apellidos > lajaru

El apellido "Lajarín" tiene un origen toponímico y proviene de la localidad de Lajarín, en la provincia de Granada, España.

Lajaunie (Apellido)

apellidos > lajaunie

El apellido Lajaunie es de origen francés. Se deriva del nombre de lugar "La Janelle", ubicado en la región de Normandía. Al mudarse a otras regiones o países, se adaptó a las...

Lajaya (Apellido)

apellidos > lajaya

El apellido "Lajaya" tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "La Jaya", que hace referencia a un lugar geográfico en España.

Lajek (Apellido)

apellidos > lajek

El apellido "Lajek" tiene origen polaco. Es un apellido que proviene de la palabra polaca "łajek", que se refiere a una especie de ave acuática.

Lajeunesse (Apellido)

apellidos > lajeunesse

El apellido "Lajeunesse" es de origen francés. En francés, "Lajeunesse" se traduce literalmente como "la juventud". Este apellido puede haber sido utilizado originalmente como un...

Lajevardi (Apellido)

apellidos > lajevardi

El apellido Lajevardi tiene su origen en Irán. Es un apellido de origen persa que se deriva de la palabra "lajevard", que significa "azul" en persa.

Lajil (Apellido)

apellidos > lajil

El apellido Lajil es de origen árabe y se deriva de las palabras "al", que significa "la" en árabe, y "jil", que puede tener diferentes significados dependiendo del dialecto ára...

Lajko (Apellido)

apellidos > lajko

El apellido Lajko tiene su origen en Europa Central y Oriental, específicamente en Polonia, Hungría y Eslovaquia. Es un apellido de carácter geográfico o topónimo, que procede...

Lajmu (Apellido)

apellidos > lajmu

El apellido "Lajmu" tiene origen mapuche, utilizado por la etnia mapuche en Chile y Argentina. Es un apellido que proviene de la cultura indígena de la región.

Lajnef (Apellido)

apellidos > lajnef

El origen del apellido Lajnef es de Marruecos, específicamente de la región de Tetuán. Es un apellido de origen árabe y es comúnmente usado por personas de ascendencia marroqu...