
El apellido Lajaunie es de origen francés. Se deriva del nombre de lugar "La Janelle", ubicado en la región de Normandía. Al mudarse a otras regiones o países, se adaptó a las diferentes formas regionales y dialectales, lo que ha llevado al cambio en su escritura y pronunciación.
El apellido Lajaunie es originario de Francia. Proviene del topónimo "La Jonquière", una localidad que se encuentra en el departamento de Ille-et-Vilaine, región de Bretaña. Este topónimo significa 'la jonquera' o 'el lugar donde crecen las jonqueras', un tipo de flor del género Narcissus. El apellido Lajaunie se formó a través de la corrupción y simplificación del topónimo original, especialmente cuando los miembros de esta familia emigraron fuera de Bretaña.
El apellido Lajaunie se encuentra principalmente en Francia, particularmente en Bretaña y Normandía, debido a que su origen es galorromano. Sin embargo, también hay poblaciones de personas con este apellido en Luisiana, Estados Unidos, donde los descendientes de colonos franceses asentados allí en la época colonial han conservado el apellido. Por último, hay registros del apellido Lajaunie en países como Canadá y Argentina, donde colonos franceses se establecieron durante las siglas siguientes a la conquista de América por parte de Europa.
El apellido Lajaunie se puede escribir con diferentes grafías y variantes, entre ellas:
* Lajaunie (forma más común)
* De Lajaunie (con la preposición "de" antes del apellido)
* La Jaunie (con la tilde en la J)
* Lajauny (variante francesa)
* Des La Jaunie (variante con el uso de la preposición "des")
* Du Lajaunie (variante con el uso de la preposición "du")
* Delajunie (sin la preposición "de" al comienzo del apellido)
* Delajounie (con una J doble en lugar de dos J separadas)
* Desla Jaunie (variante con la preposición "des" escrita separadamente)
* Dezlaunie (variante con el uso de la preposición "de" seguida de una Z en lugar de una J).
Los Lajaunies más conocidos incluyen a:
1. Jean-Michel Lajunie (1946-2010), un balletista y coreógrafo francés, famoso por su colaboración con Maurice Béjart en el Ballet del XX siglo.
2. Marie Lajaunie (nacida en 1973), una política francesa que se desempeña como diputada de la Asamblea Nacional Francesa desde 2017 y es miembro del partido La République En Marche!
3. Pauline Lajaunie (nacida en 1986), una modelo y actriz francesa conocida por su participación en programas de televisión como "Secret Story" y "Loft Story".
El apellido Lajaunie es originario de Francia y se encuentra principalmente en la región de Bretaña. Se trata de un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de un lugar, posiblemente La Janais, una antigua parroquia del departamento de Ille-et-Vilaine. La familia Lajaunie tuvo una importante presencia en Bretaña durante la Edad Media y la Era Moderna, ocupando altos cargos religiosos y civiles, así como participando activamente en la vida política local. Los Lajaunie se extendieron también a otras regiones de Francia y en menor medida a otros países, principalmente por migraciones eclesiásticas o militares. La familia también poseyó un linaje separado en Louisiana (EE.UU.) desde el siglo XVIII, donde los miembros se integraron con la comunidad francesa de Nueva Orleans y ocuparon cargos importantes tanto en la administración civil como eclesiástica.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > laj
El apellido Laj posee orígenes inciertos y se ha sugerido que proviene de diferentes regiones geográficas. Algunas fuentes sugieren que es un apellido de origen judío, derivado ...
apellidos > laj-nany
El apellido "Laj Nany" tiene su origen en Guatemala y pertenece a la etnia maya Mam.
apellidos > lajam
El apellido "Lajam" es de origen árabe, específicamente de la región del Medio Oriente. Es un apellido común en países como Siria, Líbano y Palestina. El significado exacto d...
apellidos > lajar
El apellido "Lajar" tiene origen toponímico, proveniente del lugar de Lajar, en la región de Granada, España. Su origen podría estar relacionado con la evolución del término ...
apellidos > lajara
El apellido Lajara es de origen vasco. Se encuentra principalmente en la provincia Vasca del País Vasco (España) y también en Navarra y otras regiones con población vasca. Este...
apellidos > lajaru
El apellido "Lajarín" tiene un origen toponímico y proviene de la localidad de Lajarín, en la provincia de Granada, España.
apellidos > lajaya
El apellido "Lajaya" tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "La Jaya", que hace referencia a un lugar geográfico en España.
apellidos > lajek
El apellido "Lajek" tiene origen polaco. Es un apellido que proviene de la palabra polaca "łajek", que se refiere a una especie de ave acuática.
apellidos > lajeunesse
El apellido "Lajeunesse" es de origen francés. En francés, "Lajeunesse" se traduce literalmente como "la juventud". Este apellido puede haber sido utilizado originalmente como un...
apellidos > lajevardi
El apellido Lajevardi tiene su origen en Irán. Es un apellido de origen persa que se deriva de la palabra "lajevard", que significa "azul" en persa.
apellidos > lajil
El apellido Lajil es de origen árabe y se deriva de las palabras "al", que significa "la" en árabe, y "jil", que puede tener diferentes significados dependiendo del dialecto ára...
apellidos > lajko
El apellido Lajko tiene su origen en Europa Central y Oriental, específicamente en Polonia, Hungría y Eslovaquia. Es un apellido de carácter geográfico o topónimo, que procede...
apellidos > lajmu
El apellido "Lajmu" tiene origen mapuche, utilizado por la etnia mapuche en Chile y Argentina. Es un apellido que proviene de la cultura indígena de la región.
apellidos > lajnef
El origen del apellido Lajnef es de Marruecos, específicamente de la región de Tetuán. Es un apellido de origen árabe y es comúnmente usado por personas de ascendencia marroqu...
apellidos > lajo
El apellido Lajo no tiene un origen claro que se pueda identificar con certeza en una región específica o un lenguaje en particular. Sin embargo, es posible que este apellido ten...