
El apellido "Laiglesia" es de origen francés. Proviene de un lugar llamado L'Eglise, situado cerca de Orléans, en la región centro-sur de Francia. Se trata de una forma topónima formada a partir del término antiguo francés *église*, que significa "iglesia". En los siglos XVII y XVIII, muchas personas emigraron desde Francia a otros países en busca de nuevas oportunidades, llevando consigo sus apellidos. Es posible que algunos descendientes del pueblo original de L'Eglise hayan migrado a España, dándole origen al apellido "Laiglesia" en este país.
El apellido Laiglesia es un apellido de origen francés. Deriva del topónimo Liguge, una villa ubicada en el departamento de la Vienne, en Francia. Los primeros habitantes que emigraron hacia España llevaban este apellido como referencia a su lugar de nacimiento, y se establecieron principalmente en la región norteña de Galicia. El significado del topónimo Liguge proviene del idioma galo y significa "lugar en la cima", posiblemente debido a su ubicación elevada en el valle del río Vienne.
El apellido Laiglesia se encuentra principalmente concentrado en el noroeste de España, más específicamente en Galicia y Asturias. Aunque también hay registros de individuos con este apellido en otras regiones españolas, como Madrid, Barcelona o Valencia, su presencia es mucho menor que en las zonas mencionadas anteriormente. Fuera de España, existen comunidades importantes de personas con el apellido Laiglesia en Argentina y Uruguay, debido a la emigración de gallegos hacia América del Sur durante los siglos XIX y XX.
El apellido Laiglesia tiene diferentes formas y grafías a lo largo del tiempo y dependiendo de los países o regiones donde se encuentra. Algunas variaciones comunes incluyen:
1. Laiglesía (sin tilde sobre la letra 'i')
2. Laiglesias (con 's' final)
3. Leiglesia (sin 'a' inicial en algunos países o regiones)
4. Leiglesias
5. De Laiglesia (como prefijo de apellido patronímico)
6. Del Laiglesia (también como prefijo de apellido patronímico)
7. La Glesia (forma simplificada, posiblemente en algunas regiones o dialectos)
8. Leiglésia (forma alternativa, que puede encontrarse en documentos antiguos o registros religiosos)
9. Lleiglesía (variante arcaica en algunos lugares de habla catalana)
10. Lleglesia (otra variante arcaica posiblemente usada en otros dialectos o regiones).
Entre los individuos más notables del apellido Laiglesia se encuentran:
1. Manuel José de la Iglesia y Obregón (1782-1832), militar español que participó en la Guerra de Independencia Española.
2. Antonio Laiglesia (1916-2005), físico mexicano, especialista en óptica y acústica.
3. Eduardo Laiglesia (n. 1948), científico español, experto en ciencias de la computación y presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España entre 2006 y 2011.
4. Juan Carlos Laiglesia (n. 1957), político chileno, ministro de Hacienda en el gobierno de Sebastián Piñera (2018-2020).
5. Mariano Laiglesia (n. 1964), político español, diputado en el Congreso por el Partido Socialista Obrero Español desde 2019.
El apellido Laiglesia es originario del País Vasco, España. Se cree que proviene del topónimo "Laiguece" o "Laguixe", que aparece en documentos del siglo XIII en el municipio de Legazpia. Posteriormente se popularizó a lo largo de la región y otros países hispanohablantes debido a las migraciones. Se han documentado varias variantes regionales del apellido, como Lagüésa, Laiguesa, Laiglesía o Lagliesa, entre otras. Familiares notables con este apellido incluyen a Juan de la Iglesia y Aguirre, un sacerdote jesuita que fue obispo de Chiloé en Chile durante el siglo XVII, y Francisco Laiglesia, un actor español activo entre los siglos XIX y XX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lai
El apellido Lai puede tener varias posibles procedencias: 1. De origen chino: Lai es un apellido chino muy común, principalmente en la región de Guangdong y en el sudeste de Chi...
apellidos > lai-huiming
El apellido "Lai" tiene origen chino. Por otro lado, el apellido "Huiming" también tiene origen chino.
apellidos > lai-marilag
El apellido "Lai Marilag" tiene origen filipino. "Marilag" es de origen tagalo y significa "hermosa", mientras que "Lai" es un apellido chino que puede tener diferentes significado...
apellidos > lai-xe
Lai xe es un apellido de origen chino. Su significado en español es "conductor" o "chofer". Este apellido es común entre familias chinas que han tenido tradicionalmente conexione...
apellidos > laia
El apellido Laia tiene origen hebreo y es de apellido sefardí. Proviene del nombre hebreo "Leah", que significa "gacela". Se extendió principalmente en España y Portugal durante...
apellidos > laiaqat
El apellido Laiaqat tiene origen árabe. Es un apellido común entre la población musulmana y suele encontrarse principalmente en países de tradición islámica.
apellidos > laib
El apellido Laib tiene su origen en Alemania. Es un apellido de origen germánico que proviene de la palabra "Leybe" que significa "querido" o "amado".
apellidos > laiba-khan
El apellido "Khan" tiene su origen en la cultura y etnia de los pueblos de Asia Central, principalmente entre los pueblos turcos y mongoles. Es un título nobiliario que se utiliza...
apellidos > laibe
El apellido Laibe tiene origen alemán. Proviene de la palabra "Leibe", que significa "querido" o "amado" en alemán. Es un apellido que puede tener diferentes variaciones de ortog...
apellidos > laibes
El apellido Laibes tiene origen alemán. Es un apellido toponímico que proviene del lugar de Laibe, que se encuentra en la región de Baden-Württemberg, en Alemania.
apellidos > laibu
El apellido "Laibu" tiene origen alemán. Es probable que provenga de un topónimo o lugar geográfico específico en Alemania.
apellidos > laichaoui
El apellido Laichaoui es de origen árabe y se encuentra principalmente entre los bereberes del Magreb (Argelia, Marruecos y Túnez). La palabra se puede tratar como una derivació...
apellidos > laiche
El apellido "Laiche" tiene su origen en la región de Bretania, en Francia. Es un apellido de origen toponímico, derivado de una localidad con el mismo nombre, ubicada en la dióc...
apellidos > laichi
El apellido Laichi es de origen chino. Este apellido se encuentra en la provincia china de Guangdong, donde hay muchas personas con apellidos que terminan en "li" o "lee", como Lai...