
El apellido Lahargou no es de origen español tradicional. Se trata más probablemente de un apellido de origen francés. Sin embargo, para obtener información más precisa sobre su origen y su historia, es recomendable consultar fuentes especializadas en genealogía o heráldica.
El apellido Lahargou es originario de Francia. Procede del antroponímico gascon Gars-Arnaud, compuesto por los nombres Gascon Gars (diminutivo de García o Guillermo) y Arnaud (nombre propio francés derivado de Arnoul). Este apellido se encuentra más frecuentemente en el sur de Francia, particularmente en las regiones gasconas. La evolución del nombre a Lahargou pudo haber sido debida a una transformación fonética o a una metateorización, ya que la "r" en francés antiguo se pronunciaba más abierta y sufría palatalización ante consonante nasal.
El apellido Lahargou se encuentra principalmente concentrado en el sur de Francia, más precisamente en el departamento de Ariège y en menor medida en Haute-Garonne, ambos ubicados en la región Occitania. Aunque tiene una presencia histórica en estas regiones, también se han documentado casos de personas con este apellido en otras partes de Francia, aunque su frecuencia es mucho menor. Además, hay algunas familias que llevan el apellido Lahargou en España, particularmente en la región de Aragón, debido a la historia compartida entre ambos países.
El apellido Lahargou tiene varias formas posibles de escritura a causa de diferencias en la transliteración y transcripción del nombre desde diferentes fuentes o lenguajes. Algunos de estas variaciones incluyen:
* LaHarrou
* L'Hargou
* Laharrou
* Lahargue
* Lahargoue
* Larhargou
* Lahrargou
* Labharrou
* Labhargou
* Labhargue
* Labhargoue
Es posible que en diferentes contextos y lugares se utilicen formas alternativas de este apellido.
Los LaHargou más famosos incluyen al actor y cantante mexicano Eduardo Laharague, conocido por su papel en la telenovela "Mi pecado" y a Marie-Christine LaHargouette, una destacada científica francesa especializada en el estudio de los glaciares. Ambos son reconocidos por sus contribuciones en distintas áreas creativas y académicas.
El apellido Lahargou es originario del País Vasco en España y tiene su origen en los antiguos linajes vasco-navarros. Se cree que deriva del topónimo "Lazkargoyhena", un lugar mencionado en el Fuero de Viana, un conjunto de leyes navarras del siglo XII. El apellido se ha registrado históricamente en Navarra y Guipúzcoa, y se cree que fue llevado a Francia durante la migración vasca al País Vasco francés (Pays Basque) en el siglo XVI. Entre los miembros notables del linaje destacan Juan Lahargou, quien fue gobernador de Navarra entre 1490 y 1502, y Jean-Baptiste Lharcoue, un escritor y lingüista francés del siglo XVIII.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lah-maa
El apellido "Lah Maa" parece tener un origen chino. En chino mandarín, "Lah" puede significar "ráfaga de viento", mientras que "Maa" puede significar "lino". Es posible que este ...
apellidos > lahaie
El apellido Lahaie se originó en Francia y proviene de una localidad llamada La Haye (que significa "la pradera" en francés). A menudo, apellidos franceses terminan en -hier o -h...
apellidos > lahak
El apellido Lahak tiene origen en África, específicamente en la región de Etiopía. Este apellido es de origen amhárico y significa "león" en ese idioma.
apellidos > lahal
El apellido Lahal tiene origen árabe y significa "el dulce" en lengua árabe. Es un apellido que se encuentra principalmente en países de habla árabe, como en el norte de Áfric...
apellidos > laham
El apellido Laham es de origen árabe, más específicamente se trata de un apellido originario del Medio Oriente, en concreto del Levante (Región que incluye a Siria, Libano, Pal...
apellidos > lahana
El apellido Lahana tiene orígenes en diversos países, pero se piensa que proviene de una región en España llamada La Hoya o Valle de Lácar (Aragón) y es una variante del apel...
apellidos > lahang
El apellido "Lahang" tiene su origen en Indonesia. Es un apellido común en la región de Java, donde se encuentra una alta concentración de personas con este apellido.
apellidos > lahawi
El apellido "Lahawi" tiene origen árabe, específicamente proviene de la región de Arabia Saudita. Es un apellido que se puede encontrar principalmente en países de habla árabe...
apellidos > lahaye
El apellido Lahaye no es de origen español. Se trata de un apellido de origen francés, que proviene del topónimo medieval La Hague, una región costera de Normandía, Francia. S...
apellidos > lahbabi
El apellido Lahbabi es de origen árabe. Proviene del nombre árabe "Al-Hababi", que significa "el habilidoso" o "el artesano". En árabe, "al-" es un sufijo utilizado para formar ...
apellidos > lahbari
El apellido Lahbabi (también conocido como Lahbari) posee orígenes árabes y proviene de Libia. Se trata de un apellido de origen tribal que se derivó de las tribus árabes que ...