
El apellido Laham es de origen árabe, más específicamente se trata de un apellido originario del Medio Oriente, en concreto del Levante (Región que incluye a Siria, Libano, Palestina, Jordania y Cisjordania). El nombre proviene de la palabra لحم (Laham) que en árabe significa carne o comer. De esta forma, se puede entender como un apellido que fue dado a alguien que tenía una profesión relacionada con el mundo de la carne u otras actividades alimentarias.
El apellido Laham es de origen árabe y se encuentra principalmente entre los cristianos y drusos del Líbano, Siria y Palestina. Deriva del término en árabe clásico "al-Hamah" que significa "la montaña". Esta localización se corresponde con la presencia histórica de numerosas comunidades montañosas en los territorios donde el apellido es común. Es importante señalar que este apellido también puede encontrarse entre los judíos del Líbano, aunque en ese caso puede derivar de "Hamu" (nombre propio bíblico). De cualquier manera, este apellido es una herencia histórica y culturalmente significativa para aquellas comunidades.
El apellido Laham se encuentra principalmente en el Líbano y Siria, donde es común entre las comunidades maronita cristiana y drusa. La distribución de este apellido también se extiende a otras partes del mundo debido a la migración. En el Líbano, hay concentraciones significativas en las ciudades costeras de Beirut y Tripoli, así como en el interior del país. En Siria, se encuentran comunidades de portadores del apellido Laham en las provincias de Damasco, Homs y Tartus, al norte de Síria. También hay individuos con este apellido en Australia, Canadá, Estados Unidos y otras regiones donde hay presencia significativa de la diáspora libanesa y siria.
El apellido Laham puede presentarse con diferentes grafías y variantes a lo largo del mundo debido a la adaptación fonética y ortográfica del mismo al idioma local en que se adopte. Algunas de las formas más comunes incluyen: Laham, Lahham, LaHam, LaHamm, Le Ham, LeHam, LeHamm y Los Ham. Todas estas variantes comparten la misma raíz árabe que significa 'lago'. Es importante resaltar que ninguna de ellas es inherentemente más correcta o incorrecta que las demás, ya que todas son usadas por familias diferentes con origen común.
Entre las personas más famosas del apellido Laham se encuentra:
1. Michel Sleiman Laham (Michel Sleiman), expresidente de la República Libanesa, quien desempeñó el cargo entre 2008 y 2014.
2. May El-Khalil (nacida como May Laham), cantante libanesa ganadora de varios premios musicales internacionales.
3. Fadi Lahham, futbolista sirio que ha jugado en equipos de la J-League japonesa.
4. Georges Laham, político libanés, exmiembro del Parlamento Libanés y antiguo ministro del Interior.
5. Rania Laham, modelo libanesa ganadora del Miss Lebanon 1996 y representante de su país en el Miss Universo 1996.
El apellido Laham es originario del Oriente Medio, específicamente de Libano. Se cree que su origen se remonta a la antigua ciudad fenicia de Tyre (actualmente en el sur de Líbano), donde se encuentra una sinagoga llamada Sinagoga Laham. La tradición oral afirma que los primeros Laham emigraron hacia el norte de Palestina y Siria, particularmente a Galilea, antes de establecerse en Damasco. Posteriormente, algunos miembros de la familia se dispersaron por el mundo, llegando a Europa y América a finales del siglo XIX y principios del XX. La mayoría de los Laham se asientan actualmente en Israel, Estados Unidos y Australia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lah-maa
El apellido "Lah Maa" parece tener un origen chino. En chino mandarín, "Lah" puede significar "ráfaga de viento", mientras que "Maa" puede significar "lino". Es posible que este ...
apellidos > lahaie
El apellido Lahaie se originó en Francia y proviene de una localidad llamada La Haye (que significa "la pradera" en francés). A menudo, apellidos franceses terminan en -hier o -h...
apellidos > lahak
El apellido Lahak tiene origen en África, específicamente en la región de Etiopía. Este apellido es de origen amhárico y significa "león" en ese idioma.
apellidos > lahal
El apellido Lahal tiene origen árabe y significa "el dulce" en lengua árabe. Es un apellido que se encuentra principalmente en países de habla árabe, como en el norte de Áfric...
apellidos > lahana
El apellido Lahana tiene orígenes en diversos países, pero se piensa que proviene de una región en España llamada La Hoya o Valle de Lácar (Aragón) y es una variante del apel...
apellidos > lahang
El apellido "Lahang" tiene su origen en Indonesia. Es un apellido común en la región de Java, donde se encuentra una alta concentración de personas con este apellido.
apellidos > lahargou
El apellido Lahargou no es de origen español tradicional. Se trata más probablemente de un apellido de origen francés. Sin embargo, para obtener información más precisa sobre ...
apellidos > lahawi
El apellido "Lahawi" tiene origen árabe, específicamente proviene de la región de Arabia Saudita. Es un apellido que se puede encontrar principalmente en países de habla árabe...
apellidos > lahaye
El apellido Lahaye no es de origen español. Se trata de un apellido de origen francés, que proviene del topónimo medieval La Hague, una región costera de Normandía, Francia. S...
apellidos > lahbabi
El apellido Lahbabi es de origen árabe. Proviene del nombre árabe "Al-Hababi", que significa "el habilidoso" o "el artesano". En árabe, "al-" es un sufijo utilizado para formar ...
apellidos > lahbari
El apellido Lahbabi (también conocido como Lahbari) posee orígenes árabes y proviene de Libia. Se trata de un apellido de origen tribal que se derivó de las tribus árabes que ...