
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
El apellido Labah es de origen árabe y se encuentra principalmente en países como Líbano, Siria y Jordania. Es un apellido que deriva del término "lāḥib" que en árabe significa "jugador de ajedrez". Este significado puede estar relacionado con una antigua tradición familiar de jugar al ajedrez, o bien puede haber sido utilizado como un apodo para alguien hábil o estratégico. El ajedrez es un juego que requiere de una buena planificación y pensamiento estratégico, por lo que es posible que este apellido haya sido relacionado con cualidades como la inteligencia y astucia. En la actualidad, el apellido Labah sigue siendo portado por familias que conservan su herencia árabe y mantienen viva la tradición de sus antepasados.
El apellido Lahab es de origen árabe y se encuentra principalmente en países de habla árabe como Siria, Líbano, Irak, y Palestina. También es común encontrar este apellido en otros países del Medio Oriente como Jordania, Egipto y Arabia Saudita. En la región del Golfo Pérsico, especialmente en Kuwait, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, también se pueden encontrar personas con este apellido. Sin embargo, debido a la diáspora árabe en todo el mundo, el apellido Lahab también se puede encontrar en países occidentales como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia y países de América Latina. A pesar de que es un apellido común en la región árabe, su distribución geográfica se ha expandido gracias a la migración y la globalización.
El apellido Lahab presenta diversas variaciones y grafías, algunas de las más comunes incluyen Lahav, Lahabieh, Laheeb, Lahib, entre otras. Originario del árabe clásico, este apellido puede encontrarse en diferentes países del Medio Oriente como Líbano, Siria, Jordania y Palestina. A lo largo de los años, la grafía y la pronunciación del apellido Lahab ha sufrido modificaciones debido a la influencia de otros idiomas y culturas en la región. A pesar de estas variaciones, el significado original del apellido Lahab se relaciona con conceptos como fuego, llama o luz, lo que sugiere una posible connotación relacionada con la claridad, la pasión o incluso la protección. La diversidad de grafías y variantes del apellido Lahab refleja la riqueza y complejidad de la historia y la cultura de la región de donde proviene.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
La investigación genealógica sobre el apellido Lahab revela que tiene su origen en la región del Levante Mediterráneo, específicamente en el Líbano. Se cree que la familia Lahab está relacionada con la tribu árabe Banu Lahab, que desempeñó un papel importante en la historia de la región. Los registros genealógicos muestran que la familia Lahab ha mantenido su linaje a lo largo de los siglos, con ramificaciones en diferentes países de Oriente Medio y, más recientemente, en todo el mundo. Se han identificado diversos miembros destacados de la familia Lahab, incluidos comerciantes, líderes comunitarios y profesionales en diversos campos. Su legado se mantiene vivo a través de la preservación de su historia y la conexión con sus raíces culturales.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lah-maa
El apellido "Lah Maa" parece tener un origen chino. En chino mandarín, "Lah" puede significar "ráfaga de viento", mientras que "Maa" puede significar "lino". Es posible que este ...
apellidos > lahaie
El apellido Lahaie se originó en Francia y proviene de una localidad llamada La Haye (que significa "la pradera" en francés). A menudo, apellidos franceses terminan en -hier o -h...
apellidos > lahak
El apellido Lahak tiene origen en África, específicamente en la región de Etiopía. Este apellido es de origen amhárico y significa "león" en ese idioma.
apellidos > lahal
El apellido Lahal tiene origen árabe y significa "el dulce" en lengua árabe. Es un apellido que se encuentra principalmente en países de habla árabe, como en el norte de Áfric...
apellidos > laham
El apellido Laham es de origen árabe, más específicamente se trata de un apellido originario del Medio Oriente, en concreto del Levante (Región que incluye a Siria, Libano, Pal...
apellidos > lahana
El apellido Lahana tiene orígenes en diversos países, pero se piensa que proviene de una región en España llamada La Hoya o Valle de Lácar (Aragón) y es una variante del apel...
apellidos > lahang
El apellido "Lahang" tiene su origen en Indonesia. Es un apellido común en la región de Java, donde se encuentra una alta concentración de personas con este apellido.
apellidos > lahargou
El apellido Lahargou no es de origen español tradicional. Se trata más probablemente de un apellido de origen francés. Sin embargo, para obtener información más precisa sobre ...
apellidos > lahawi
El apellido "Lahawi" tiene origen árabe, específicamente proviene de la región de Arabia Saudita. Es un apellido que se puede encontrar principalmente en países de habla árabe...
apellidos > lahaye
El apellido Lahaye no es de origen español. Se trata de un apellido de origen francés, que proviene del topónimo medieval La Hague, una región costera de Normandía, Francia. S...
apellidos > lahbabi
El apellido Lahbabi es de origen árabe. Proviene del nombre árabe "Al-Hababi", que significa "el habilidoso" o "el artesano". En árabe, "al-" es un sufijo utilizado para formar ...
apellidos > lahbari
El apellido Lahbabi (también conocido como Lahbari) posee orígenes árabes y proviene de Libia. Se trata de un apellido de origen tribal que se derivó de las tribus árabes que ...