Fondo NomOrigine

Apellido Lagarda

¿Cuál es el origen del apellido Lagarda?

El origen del apellido "Lagarda" puede rastrearse hasta la España medieval. Se trata de un apellido toponímico que proviene de una localidad o lugar geográfico llamado Lagarda. Los apellidos toponímicos surgen cuando los habitantes de un determinado lugar adoptan su nombre como apellido familiar para identificarse con sus raíces territoriales. En el caso de Lagarda, se piensa que este topónimo proviene del latín "lacus hardus" (lago duro), lo que indica un lago rocoso o de agua dura. Se encuentra documentado por primera vez en el siglo XIV, y actualmente es un apellido común en España, especialmente en Navarra. Sin embargo, debido a las migraciones y los desplazamientos humanos históricos, también se encuentra en otras regiones de España y en países como México y Argentina.

Aprende más sobre el origen del apellido Lagarda

Significado y origen del apellido Lagarda

El apellido Lagarda es originario de la región vasca de España. Se cree que proviene del topónimo "Lagarde", que significa 'gran laguna' o 'lugar con muchas lagunas', en la lengua vasca. Esta palabra deriva de las raíces 'lagar' (grande) y 'arda' (agua). Se cree que los primeros miembros de la familia Lagarda podrían haber vivido cerca de alguna gran laguna o área con muchas lagunas en el País Vasco antiguo, y el apellido se transmitió a través de generaciones.

Distribución geográfica del apellido Lagarda

El apellido Lagarda se encuentra principalmente concentrado en el País Vasco, España y Francia, donde es uno de los apellidos más comunes en regiones como Navarra, Guipúzcoa y Labort. A pesar de su origen vasco, también hay personas con este apellido en otros lugares de España, particularmente en Aragón, Castilla-La Mancha y Madrid, debido a la migración histórica de los vascos hacia otras regiones del país. En Francia, el apellido Lagarda se puede encontrar principalmente en el sur de País Vasco francés, especialmente en Bayona, Biarritz y Anglet. Además, hay individuos con este apellido en países donde existió una diáspora vasca como Argentina, Uruguay, Cuba o Estados Unidos.

Variantes y grafías del apellido Lagarda

Las variantes y grafías del apellido Lagarda incluyen:

- Lagarda
- Lagarda
- La Garde
- De La Garde
- Delagarde
- De Lagarde

El apellido puede aparecer en diferentes formas según la región geográfica y el uso de tildes o guiones. Además, puede haber variaciones debidas a errores de transcripción o traducciones de fuentes antiguas.

Personas famosas con el apellido Lagarda

Las personas más famosas con el apellido Lagarda son principalmente relacionadas al mundo del espectáculo y la política españolas. Entre ellas se encuentran:

1. Pilar Miró Lagarda, una actriz española conocida por su trabajo en películas como "El Amante Bilingüe" y "Tío Willy."
2. Juan Manuel de Prada Lagarda, un escritor, periodista y presentador de televisión español.
3. Ana García Lagarda, una actriz teatral española conocida por su trabajo en el Teatro Real de Madrid.
4. José María Lagarda y Rivera, un político español que ocupó diversos cargos públicos durante el reinado de Carlos IV.
5. Santiago Lagarda, un cantautor mexicano que ha lanzado más de 30 álbumes desde 1978.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Lagarda

El apellido Lagarda tiene orígenes vascos y se encuentra principalmente en País Vasco (España) y Navarra. Se cree que proviene del topónimo "Lagarde" o bien del nombre Lagarreta, un diminutivo de Lagarde. Los primeros registros conocidos con este apellido datan del siglo XIII en la región de Labort, Francia. La familia Lagarda se divide en dos ramas principales: los Lagardas de Sauveterre y los Lagardas de Lahoussinoue, ambas de origen vasco-francés pero establecidas en Navarra durante la Edad Media. El linaje Lagarda es reconocido por su servicio a la Corona de España desde el siglo XVI, con miembros prominentes que han ocupado importantes cargos políticos y militares, así como contribuciones significativas a las leyes y costumbres navarras.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 28 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Lag villa (Apellido)

apellidos > lag-villa

El apellido "Lag Villa" tiene origen español. El término "lag" hace referencia a un espacio de agua estancada, como un lago, mientras que "villa" significa una casa de campo o un...

Lagaan (Apellido)

apellidos > lagaan

El apellido "Lagaan" tiene origen vasco.

Lagab (Apellido)

apellidos > lagab

El apellido Lagab no es de origen español conocido. Es posible que se trate de un apellido de origen irlandés o galés, ya que puede derivar del nombre propio "Llewelyn" (o "Lewe...

Lagac (Apellido)

apellidos > lagac

El apellido "Lagac" tiene origen francés. Es una variante de "Lagasse", que a su vez proviene del latín "lac" que significa "leche".

Lagace (Apellido)

apellidos > lagace

El apellido "Lagace" tiene su origen en Francia. Se trata de un apellido topónimo derivado del nombre de lugar que proviene del vocablo francés "lac", que significa lago, y proba...

Lagahid (Apellido)

apellidos > lagahid

El apellido "Lagahid" tiene origen filipino, específicamente en la región de Mindanao. Su etimología proviene del idioma filipino con influencias malayas.

Lagaillarde (Apellido)

apellidos > lagaillarde

El apellido "Lagaillarde" tiene origen francés. Es un apellido que posiblemente deriva de la palabra francesa "gaillard", que significa valiente o animado.

Lagalli (Apellido)

apellidos > lagalli

El apellido "Lagalli" tiene origen italiano. Es un apellido de la región de Lombardía, en el norte de Italia.

Lagamon (Apellido)

apellidos > lagamon

El apellido Lagamon tiene origen vasco, específicamente en la región de Álava.

Lagandev yadav (Apellido)

apellidos > lagandev-yadav

El apellido Lagandev Yadav tiene su origen en la India, específicamente en la región de Uttar Pradesh. Yadav es un apellido común entre la casta de los "yaduvanshi" o "yadav", q...

Lagane (Apellido)

apellidos > lagane

El apellido "Lagane" tiene un origen incierto y no está relacionado con ninguna región o cultura específica. No se dispone de información precisa sobre su origen o significado....

Lagane-de-malezieux (Apellido)

apellidos > lagane-de-malezieux

El apellido "Lagane-de-Malezieux" es de origen francés y proviene de una antigua localidad francesa llamada Malezieux, localizada en el departamento de Nièvre. Esta localidad es ...

Lagant (Apellido)

apellidos > lagant

El apellido "Lagant" no es claramente de origen alemán o francés y su origen no está confirmado con precisión. Sin embargo, se ha especulado que podría derivar de un nombre pe...

Lagante (Apellido)

apellidos > lagante

El apellido "Lagante" tiene origen español y deriva de la palabra "lagante", que en gallego significa "pueblo" o "lugar habitado". Es posible que este apellido haga referencia a u...

Lagardien (Apellido)

apellidos > lagardien

El apellido Lagardien tiene origen francés. Se deriva de la palabra 'gardien', que significa "guardián" en francés.