
El apellido "Lagace" tiene su origen en Francia. Se trata de un apellido topónimo derivado del nombre de lugar que proviene del vocablo francés "lac", que significa lago, y probablemente se refiere a una persona que vivía cerca de un lago o se originó en un lugar con ese nombre. También es posible que se trate de un apellido de origen germánico, derivado del vocablo antiguo "lahha" que significa laguna.
El apellido Lagace es una variante francesa del nombre Lagace, que deriva del antroponímico Lagard, que significa "lagarto" en lengua latina. Se cree que originalmente proviene de Normandía, Francia, y fue llevado a Canadá por inmigrantes franceses durante el siglo XVII y XVIII, cuando muchos colonos se establecieron en la región del Québec. El apellido Lagace es común entre los descendientes de franceses en Canadá y Estados Unidos.
El apellido Lagace se encuentra principalmente concentradop en Quebec, Canadá, y tiene una alta incidencia en el sureste de esa provincia, particularmente en las regiones de Montreal y Estrie. Además, también existe un número considerable de personas con este apellido en Ontario, donde son más frecuentes en las zonas urbanas del sur del estado. Por último, se han registrado algunos casos en Estados Unidos, especialmente en los estados de Massachusetts y Maine, que tienen una gran comunidad francocanadiense.
El apellido Lagace tiene varias grafías posibles debido a diferentes formas de transcribir el nombre en distintas lenguas y culturas. Aquí hay algunas variaciones:
* Lagasse (francés)
* Lagueçe (portugués)
* Lagacey (inglés)
* Lagasie (francés, québécois)
* Lagassie (francés)
* Lagazi (inglés)
* Lagacy (inglés)
* Lagacée (francés)
Es posible que también se encuentren otras grafías, ya que el apellido puede haberse adaptado a diferentes sistemas de ortografía en lugares distintos del mundo.
Los Lagacés más conocidos son:
1. Celine Dion, cantante canadiense de origen franco-quebequés que ha vendido más de 250 millones de discos en todo el mundo.
2. Marc-André Lagacé, un ciclista profesional canadiense.
3. Émile Legault (apellido de nacimiento), un escritor y lingüista canadiense cuyo apellido se añadió una 'c' en 1954. Es conocido por su trabajo en la standardización del francés.
4. Marie-Josée Lagacé, actriz y comediante quebequesa, ganadora de varios premios Gemini.
5. François Lagace, un exjugador de hockey sobre hielo canadiense.
6. Michel Lagacé, jugador de hockey sobre hielo canadiense que ha jugado en la Ligue Magnus y la American Hockey League.
El apellido Lagace es originario del sur de Francia y puede rastrear su historia hasta la región Occitania. Según los archivos genealógicos disponibles, el apellido Lagace deriva del nombre personal "La Gace", que significa "el gozo" en occitano antiguo. La familia Lagace se estableció en Canadá a principios del siglo XVII, principalmente en Quebec y Ontario. Los primeros registros históricos de la familia Lagace en América del Norte datan del siglo XVII cuando Jean Lagace emigró desde Francia hacia el Nuevo Mundo. A lo largo de los siglos, la familia se ha expandido por toda Canadá y Estados Unidos, con una gran concentración en Quebec y Ontario. La mayoría de las ramas de la familia Lagace tienen orígenes comunes en la región de Montmagny, Quebec.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lag-villa
El apellido "Lag Villa" tiene origen español. El término "lag" hace referencia a un espacio de agua estancada, como un lago, mientras que "villa" significa una casa de campo o un...
apellidos > lagab
El apellido Lagab no es de origen español conocido. Es posible que se trate de un apellido de origen irlandés o galés, ya que puede derivar del nombre propio "Llewelyn" (o "Lewe...
apellidos > lagabbe
El apellido Lagabbe proviene de la región francesa de Bretaña. Se trata de un apellido de origen topónimo, es decir, que proviene del nombre de una localidad o lugar donde sus a...
apellidos > lagac
El apellido "Lagac" tiene origen francés. Es una variante de "Lagasse", que a su vez proviene del latín "lac" que significa "leche".
apellidos > lagache
El apellido Lagache no tiene un origen claro establecido en la historia, pero se ha identificado con varios posibles orígenes. Uno de ellos es que proviene del área de Laguiole, ...
apellidos > lagae
El apellido Lagae no es de origen hispánico y su origen no se encuentra documentado con precisión. Puede ser originario de diferentes lugares, como Países Bajos (Lagae), Suiza (...
apellidos > lagahid
El apellido "Lagahid" tiene origen filipino, específicamente en la región de Mindanao. Su etimología proviene del idioma filipino con influencias malayas.
apellidos > lagaillarde
El apellido "Lagaillarde" tiene origen francés. Es un apellido que posiblemente deriva de la palabra francesa "gaillard", que significa valiente o animado.
apellidos > lagain
El apellido Lagain no tiene un origen claro que sea indiscutible. Sin embargo, es posible que provenga de varias regiones o fuentes. A continuación, se ofrecen algunas hipótesis ...
apellidos > lagaize
El apellido Lagaize proviene de Francia. Su origen puede remontarse al antiguo nombre de la región de Languedoc en el sur de Francia. Los nombres de apellidos franceses a menudo s...
apellidos > lagalle-el-korde
El apellido Lagalle no es de origen vasco ni basco, como muchas personas pueden pensar debido a su parecido con nombres vascos o bascos. Según los datos disponibles, el apellido L...
apellidos > lagalli
El apellido "Lagalli" tiene origen italiano. Es un apellido de la región de Lombardía, en el norte de Italia.
apellidos > lagamon
El apellido Lagamon tiene origen vasco, específicamente en la región de Álava.
apellidos > lagandev-yadav
El apellido Lagandev Yadav tiene su origen en la India, específicamente en la región de Uttar Pradesh. Yadav es un apellido común entre la casta de los "yaduvanshi" o "yadav", q...