Fondo NomOrigine

Apellido Lafkir

¿Cuál es el origen del apellido Lafkir?

El apellido Lafkir es de origen árabe y significa "el que lleva la antorcha" o "el que tiene a la luz". En el Medio Oriente, los apellidos arábigos típicamente se deriva del profesión del padre, un nombre geográfico (pueblo o ciudad), un atributo o característica personal, una cualidad, un animal, etc. El apellido Lafkir probablemente se derivó de al-Fakhar o al-Fakar, que significa "la antorcha".

Aprende más sobre el origen del apellido Lafkir

Significado y origen del apellido Lafkir

El apellido Lafkir es de origen hebreo y se deriva de la raíz hebrea "Lefeker" o "Le'akeir", que significa 'el cosechador'. Esta familia apellidada Lafkir probablemente emigró a Europa central o occidental en algún momento de los siglos XIII al XV, durante las grandes olas de inmigración judía desde la España medieval y de allí se dispersaron por varias regiones. A través del tiempo, el apellido ha adoptado diferentes variantes ortográficas debido a la migración o al asentamiento en regiones con diferentes tradiciones lingüísticas. Por ejemplo, se puede encontrar este apellido bajo las formas: Laffekar, Le'akeir, Labaker, Labakir y Lafkar, entre otras.

Distribución geográfica del apellido Lafkir

El apellido Lafkir se encuentra principalmente concentrado en la región asiática de Siria y Libano. Es más frecuente en las provincias sirias de Aleppo, Tartus y Latakia, así como en el Líbano, especialmente en Beirut y su área metropolitana. Sin embargo, existe una diáspora significativa de personas con este apellido en países de habla árabe y europea, tales como Estados Unidos, Canadá, Australia, Francia e Italia. Los orígenes del apellido Lafkir se remontan a la antigua ciudad de Laodicea en Siria, de donde muchas familias con este apellido emigraron a lo largo de los siglos.

Variantes y grafías del apellido Lafkir

La grafía más común del apellido Lafkir es Lafkir. Sin embargo, también se pueden encontrar algunas variantes gramaticales y regionales que incluyen:

* La Fquir
* Al-Fakir
* El-Fakir
* L'Fakir (francés)
* Alfakier
* Alfaqir
* Alfakher
* Alphacier
* Al-Phakir

En español, el apellido Lafkir podría escribirse como "La Fquir", pero no es la grafía más habitual. Los otros casos mencionados están escritos en caracteres latinos y se encuentran distribuidos entre las regiones de origen árabe, francófona y anglófona.

Personas famosas con el apellido Lafkir

Entre las personas conocidas que tienen el apellido Laffitte se encuentran:

1. Édouard Laffitte, un violinista francés del siglo XIX conocido por ser solista en la Orquesta Sinfónica de París y maestro concertador en la Ópera de París.

2. Jean-Claude Laffitte, exfutbolista francés que jugó como defensa central durante los años 60 y 70 del siglo XX, ganando dos veces la Liga Francesa y siendo parte del equipo que representó a Francia en la Copa Mundial de Fútbol de 1978.

3. Laurent Laffite, un exjugador de rugby union francés que jugó como ala durante los años 90 y el 2000 en clubes franceses e italianos, y fue parte del equipo de Francia que ganó la Copa del Mundo de Rugby de 1999.

4. Stéphane Laffitte, un ciclista francés que ha competido profesionalmente desde 2008, teniendo su mayor éxito en la Vuelta a España de 2016.

5. Vincent Laffitte, un cantante y compositor francés más conocido por ser el vocalista del grupo de música electrónica Kavinsky.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Lafkir

El apellido Lafkir se originó en la región histórica de Coislin en la actual Siria. Se cree que proviene del nombre de una localidad o familia existente allí en el período medieval. A lo largo de los siglos, este apellido se extendió a través de la diáspora siria, principalmente a Líbano y Palestina, donde se ha mantenido hasta la actualidad. En Europa Occidental, los miembros del clan Lafkir fueron registrados por primera vez en el siglo XIX en Alemania, particularmente en la ciudad de Berlín. Sin embargo, la mayoría de las investigaciones genealógicas sobre este apellido siguen desarrollándose.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 26 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Lafaa (Apellido)

apellidos > lafaa

El apellido "Lafaa" tiene origen árabe. Proviene de la palabra "Alf", que significa "mil" en español. Es un apellido que pertenece a la cultura árabe y puede encontrarse en vari...

Laface (Apellido)

apellidos > laface

El apellido "Laface" tiene origen italiano. Es un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo "Facci", que hace referencia a un lugar geográfico específico en Italia.

Lafae (Apellido)

apellidos > lafae

El apellido Lafae tiene origen francés.

Lafaille (Apellido)

apellidos > lafaille

El apellido "Lafaille" es originario de Francia. Se trata de un apellido de origen topónimo que deriva de una localidad llamada La Faille en Normandía o en Bretaña, en la regió...

Lafangi (Apellido)

apellidos > lafangi

El apellido "Lafangi" tiene origen Italiano.

Lafargue (Apellido)

apellidos > lafargue

El apellido "Lafargue" es de origen francés. Puede provenir de diversas regiones de Francia y es posible que tenga diferentes orígenes históricos. Uno de los posibles orígenes ...

Lafat (Apellido)

apellidos > lafat

El apellido Lafat tiene origen francés. Proviene de la región de la Gascuña en Francia y es un apellido que se deriva de la palabra francesa "lafitte", que significa "la fuente"...

Lafayette (Apellido)

apellidos > lafayette

El apellido Lafayette es de origen francés. Proviene de la región de La Fayette en Francia, y es un apellido toponímico que hace referencia a este lugar. Lafayette es también u...

Lafdal (Apellido)

apellidos > lafdal

El apellido Lafdal parece tener origen árabe, específicamente en Marruecos. Es probable que derive de alguna localidad o región específica de dicho país. Sin embargo, no se di...

Lafdil (Apellido)

apellidos > lafdil

El apellido Lafdil tiene origen bereber y es común en Marruecos. Se cree que proviene de la tribu amazigh de los Rif en el norte de África.

Lafeer (Apellido)

apellidos > lafeer

El apellido "Lafeer" tiene su origen en el idioma francés y es de origen toponímico. Proviene de la región de Normandía, en Francia, donde se encontraba la antigua villa de La ...

Lafekeregn (Apellido)

apellidos > lafekeregn

El apellido Lafekeregn parece tener origen etíope, específicamente de la región de Amhara.

Lafer (Apellido)

apellidos > lafer

El apellido Lafer tiene origen francés y puede derivar de la palabra "l'afer", que significa "el asunto" o "el negocio". También puede ser una variante del apellido Laffert, que ...

Lafera (Apellido)

apellidos > lafera

El apellido Lafera puede tener diferentes orígenes según su localización geográfica y el tiempo histórico en que se originó. En general, los apellidos de origen germánico p...

Laferte (Apellido)

apellidos > laferte

El apellido Laferte no tiene un origen claro o indiscutible, ya que puede provenir de diversas regiones y lenguas. Sin embargo, hay una posibilidad de que sea de origen vasco-navar...