Fondo NomOrigine

Apellido Laconte

¿Cuál es el origen del apellido Laconte?

El apellido Laconte tiene origen francés, derivado del término "le comte", que significa "el conde". Este apellido se usaba originalmente como un título nobiliario y luego se convirtió en un apellido común en Francia y en otros países de habla francesa.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Laconte

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Laconte

Significado y origen del apellido Laconte

El apellido Laconte tiene su origen en Francia y es de origen toponímico, es decir, proviene de un lugar geográfico. En este caso, se cree que el apellido Laconte hace referencia a aquellos individuos que habitaron en zonas cercanas a un bosque o un terreno boscoso. La palabra "laconte" proviene del francés antiguo "la cointe", que significa "el bosque". Es posible que quienes llevaron este apellido fueran personas que trabajaban en la industria maderera o que simplemente vivían en áreas rurales o boscosas. A lo largo de los años, el apellido Laconte se ha extendido por diferentes países, manteniendo su significado original ligado a la naturaleza y los lugares boscosos.

Distribución geográfica del apellido Laconte

El apellido Laconte tiene su origen en Francia, específicamente en la región de Normandía. A lo largo de los siglos, la familia Laconte se ha dispersado por diferentes regiones de Europa, extendiéndose principalmente por países como Bélgica, Italia y España. En la actualidad, se puede encontrar a personas con el apellido Laconte en distintos países alrededor del mundo, con una presencia especialmente notable en Francia, donde se concentra la mayor cantidad de individuos con este apellido. Además, es posible encontrar descendientes de la familia Laconte en países de América Latina, como Argentina, Chile y México, debido a la migración de personas de origen francés a estas regiones durante diferentes periodos históricos.

Variantes y grafías del apellido Laconte

El apellido Laconte puede variar en su ortografía, siendo comúnmente escrito como Laconte, Lacoste, Lecante, Lecanteau, Lecaunte, Lecoonte, entre otros. Estas variaciones pueden surgir por errores de transcripción, dialectos regionales o simplemente por preferencias personales de las familias que lo portan. La grafía más común, Laconte, proviene del francés antiguo "le conte", que significa "el conde", y puede estar relacionado con títulos nobiliarios o con individuos que trabajaban en la corte de un noble. Independientemente de la variación ortográfica, el apellido Laconte ha perdurado a lo largo del tiempo y se encuentra disperso en diferentes partes del mundo, manteniendo así su legado y raíces históricas.

Personas famosas con el apellido Laconte

El apellido Laconte ha sido llevado por diversas personalidades destacadas en diferentes ámbitos. En el mundo del cine, la actriz y modelo francesa Pauline Laconte ha ganado reconocimiento por su participación en películas como "C'est beau la vie quand on y pense" y "Les yeux de sa mère". Por otro lado, en el ámbito de la moda, el diseñador de calzado italiano Sergio Laconte ha logrado renombre internacional por sus creaciones innovadoras que han sido lucidas por celebridades y fashionistas alrededor del mundo. Asimismo, en el deporte, el jugador de baloncesto francés Antoine Laconte ha destacado por su talento y habilidad en la cancha, logrando consolidarse como una figura importante dentro de su disciplina. Estas son solo algunas de las personas famosas que han llevado el apellido Laconte y han dejado su huella en sus respectivos campos.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Laconte

La investigación genealógica sobre el apellido Laconte reveló una interesante historia de origen francés. Se descubrió que este apellido tiene sus raíces en la región de Normandía, en el norte de Francia, donde se remonta a la época medieval. A lo largo de los siglos, la familia Laconte se extendió por diferentes regiones de Francia y posteriormente emigró a otros países, como Bélgica, Canadá y Estados Unidos. Se encontraron registros de miembros destacados de la familia Laconte que se dedicaban a diversas profesiones, como agricultores, comerciantes y profesionales liberales. Además, se hallaron lazos de parentesco con otras familias nobles de Francia, lo que sugiere un linaje de cierta importancia social en la historia de este apellido. La investigación genealógica ha contribuido a reconstruir la historia y el legado de la familia Laconte a lo largo de los siglos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Lacad (Apellido)

apellidos > lacad

El apellido Lacad tiene origen toponímico, derivado de la palabra "lac" que se refiere a un cuerpo de agua, como un lago.

Lacadin (Apellido)

apellidos > lacadin

El apellido Lacadin tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de la localidad de Cadín, en la provincia de Toledo, España. A lo largo de la...

Lacale (Apellido)

apellidos > lacale

El apellido "Lacale" tiene origen italiano.

Lacamara (Apellido)

apellidos > lacamara

El apellido Lacámara tiene origen español y proviene del término "cámara", que en este contexto se refiere a un aposento o una sala de una vivienda. Es posible que este apellid...

Lacamoire (Apellido)

apellidos > lacamoire

El apellido Lacamoire tiene origen francés. Es un apellido toponímico que hace referencia a la región de La Camoire en Francia. Su significado exacto no está claro, pero probab...

Lacanaria (Apellido)

apellidos > lacanaria

El apellido "Lacanaria" tiene su origen en España, específicamente en las Islas Canarias. Es un apellido de origen geográfico que hace referencia a la isla de Gran Canaria, una ...

Lacandalo (Apellido)

apellidos > lacandalo

El apellido Lacandalo tiene origen italiano. Proviene de la región de Sicilia y deriva del término "candela", que significa "vela" en italiano.

Lacanilao-angeles (Apellido)

apellidos > lacanilao-angeles

El apellido Lacanilao Ángeles es de origen filipino.

Lacar (Apellido)

apellidos > lacar

El apellido Lacar es originario de España. Es un apellido tradicional de la comunidad autónoma de Navarra y está registrado también en las provincias vasco-navarras. La mayorí...

Lacasandili (Apellido)

apellidos > lacasandili

El apellido Lacasandili tiene su origen en Filipinas, y es de origen tagalo.

Lacassagne (Apellido)

apellidos > lacassagne

El apellido Lacassagne es de origen francés. Proviene del lugar Lacassagne, ubicado en el departamento de Alta Garona (Francia). La palabra Lacassagne se compone de dos partes: "l...

Lacasta (Apellido)

apellidos > lacasta

El apellido Lacasta tiene origen español y es de posible origen toponímico, ya que hace referencia a un lugar llamado "la Casta" en algún lugar de España. También podría tene...

Lacaste (Apellido)

apellidos > lacaste

El apellido Lacaste tiene origen francés, específicamente en la región de Gascuña. Su etimología proviene del término "la coste", que significa "la colina" o "la pendiente".

Lacatan (Apellido)

apellidos > lacatan

El apellido "Lacatan" tiene origen filipino. Es un apellido que se encuentra en las Islas Filipinas y probablemente deriva de palabras en idiomas locales de la región.

Lacatus (Apellido)

apellidos > lacatus

El apellido "Lacatus" parece tener orígenes latinos. El sufijo "-atus" es un sufijo latino que se refiere a alguien que hace o que realiza algo en particular, por lo tanto, se pue...