
El apellido Lachance no tiene un origen claro definido, ya que puede provenir de varias fuentes. Sin embargo, existe una posibilidad de que provenga del francés antiguo "la chance", lo que significa "buena suerte" o "fortuna". Otra posibilidad es que pueda derivar de un apellido francés medieval "de la Chance", que significa "del lote" o "de la tierra alejada". También se ha sugerido que podría ser una variante de apellidos como Lachant ou Lachaud.
El apellido Lachance es una variante francesa del apellido La Chance que significa 'la suerte' o 'la fortuna' en francés. Este apellido proviene del nombre de un lugar llamado La Chance, ubicado cerca de Amiens, en la región de Picardía (Francia). Los primeros registros del apellido Lachance se remontan al siglo XV. El apellido ha sido portado por varias familias francesas notables, como los Lachances de La Chaussee y los Lachances de Tours.
El apellido Lachance tiene su origen en Francia, más específicamente en Bretaña y Normandía. Posteriormente, se extendió a Canadá debido a la inmigración francesa durante el siglo XVII. En Canadá, es más común en las provincias de Quebec, Nueva Brunswick y Ontario, donde constituye un apellido no infrecuente entre los descendientes de los franceses colonizadores. También se ha registrado la presencia de este apellido en los Estados Unidos, especialmente en el este del país.
El apellido Lachance tiene varias formas y grafías en diferentes contextos y regiones. Las variaciones comunes incluyen:
* Lacanche (francés)
* Lachaunce (normandie francés)
* Lahance (ortografía alternativa)
* La Chance (forma desinformada con espacio)
* De LaChance (agregación del apellido de soltero, de la, y el nombre de apellido)
* Delachance (sin punto en lugar de coma después del artículo)
* Du Lacanche (préposito francés para indicar propiedad, como "de" en inglés)
* Le Lachance (preposición francesa para indicar posesión, como "del" en inglés)
* Les LaChance (plural francesa de apellido)
* Los LaChance (traducción literal al español del plural francés de apellido)
Entre los personajes más famosos con el apellido Lachance se encuentran:
1. Mimi Lachance, actriz canadiense que ha participado en producciones como "C'est pas sorcier" y "Les filles de Caleb".
2. Danielle Lachance, cantante francesa conocida por su papel en el grupo musical Les Petits Chats.
3. Yves Lachance, escritor francés que ha publicado novelas como "La grande dépression" y "L'éternelle foire".
4. Marc-André Lachance, jugador profesional de hockey sobre hielo canadiense que ha defendido el color de los Edmonton Oilers en la National Hockey League.
5. Jean-Guy Lachance, político y escritor canadiense conocido por su participación en la Asamblea Nacional de Quebec y como autor de varias obras sobre política y sociología.
El apellido Lachance es originario de Francia y se deriva del nombre propio Laurent o Laurence, que significa "laureado". En la Edad Media, los nombres franceses comenzaron a ser utilizados como apellidos para distinguir a las personas en documentos legales. A mediados del siglo XIX, varias familias con el apellido Lachance emigraron de Francia a Canadá, principalmente a Quebec y Nuevo Brunswick. Desde entonces, este apellido se ha extendido por todo Canadá y también puede encontrarse en los Estados Unidos, especialmente en el estado de Maine. La comunidad Lachance en Quebec, que fue fundada en 1842, es una zona habitada principalmente por descendientes del apellido Lachance.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lac
El apellido Lac es de origen francés. En Francia, se puede encontrar como uno de los apellidos más antiguos y comunes. El nombre se deriva del topónimo Lacs o Lagu, que era un l...
apellidos > lacaba
El apellido "Lacaba" tiene su origen en España. Se cree que proviene de un apellido toponímico relacionado con una localidad o lugar llamado Lacaba, ubicada en Navarra, en el nor...
apellidos > lacabanne
El apellido Lacabanne tiene sus orígenes en Francia. Se trata de un apellido toponímico que deriva de un lugar llamado Lacabane o Lacabanny en Occitania, una región al sur de Fr...
apellidos > lacad
El apellido Lacad tiene origen toponímico, derivado de la palabra "lac" que se refiere a un cuerpo de agua, como un lago.
apellidos > lacadin
El apellido Lacadin tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de la localidad de Cadín, en la provincia de Toledo, España. A lo largo de la...
apellidos > lacaille
El apellido Lacaille proviene de Francia. Este apellido se originó en la región de Normandía y fue adoptado por una familia de nobles locales que vivían en el siglo XII. La per...
apellidos > lacalle
El apellido Lacalle proviene de España, más específicamente de la región vasca, donde es frecuente encontrar apellidos de origen regional o topónimo. El término "Lacalle" es ...
apellidos > lacamara
El apellido Lacámara tiene origen español y proviene del término "cámara", que en este contexto se refiere a un aposento o una sala de una vivienda. Es posible que este apellid...
apellidos > lacamoire
El apellido Lacamoire tiene origen francés. Es un apellido toponímico que hace referencia a la región de La Camoire en Francia. Su significado exacto no está claro, pero probab...
apellidos > lacanaria
El apellido "Lacanaria" tiene su origen en España, específicamente en las Islas Canarias. Es un apellido de origen geográfico que hace referencia a la isla de Gran Canaria, una ...
apellidos > lacandalo
El apellido Lacandalo tiene origen italiano. Proviene de la región de Sicilia y deriva del término "candela", que significa "vela" en italiano.
apellidos > lacanilao-angeles
El apellido Lacanilao Ángeles es de origen filipino.
apellidos > lacar
El apellido Lacar es originario de España. Es un apellido tradicional de la comunidad autónoma de Navarra y está registrado también en las provincias vasco-navarras. La mayorí...
apellidos > lacarne
El apellido Lacarne proviene de la Francia medieval y puede derivarse de varios orígenes posibles. Uno de ellos es que se originó como un apellido topónimo de lugar, relacionado...