
El apellido Lacaze tiene origen francés. Es un apellido Toponímico que hace referencia a un lugar llamado "Caze" o "Lacaze", que significa "cabaña" o "choza" en francés antiguo. Probablemente, las personas que llevan este apellido son descendientes de aquellos que vivían en o cerca de un lugar con ese nombre.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Lacaze proviene del idioma vasco y se originó en la región de Aquitania en el suroeste de Francia. Su etimología deriva de la palabra "etxekoa", que significa "casa" en vasco, y "za" que es un sufijo que denota la propiedad. Por lo tanto, Lacaze puede interpretarse como "el dueño de la casa" o "propietario de la casa". Esta familia vasca se estableció en la región de Aquitania durante la Edad Media y, a medida que se expandió su influencia, los miembros de la familia Lacaze ocuparon posiciones importantes en la sociedad local. A lo largo de los siglos, algunos miembros de la familia se han trasladado a diferentes lugares, llevando consigo su apellido. Por lo tanto, es posible encontrar personas con el apellido Lacaze en diferentes partes del mundo, especialmente en Francia, España y América Latina. Hoy en día, el apellido Lacaze se ha transmitido a través de generaciones, siendo un vínculo tangible con el pasado y la herencia familiar.
El apellido Lacaze tiene su origen en la región de Aquitania, en el suroeste de Francia. Es un apellido bastante común en esta zona, especialmente en los departamentos de Pirineos Atlánticos, Landas y Gironde. Además, se encuentra presente en otras partes de Francia, como en la región de Midi-Pyrénées y en varios departamentos del sur del país. Fuera de Francia, el apellido Lacaze también se puede encontrar en otros países con una importante influencia francesa, como Argentina y Uruguay, debido a la migración de franceses a América Latina en el siglo XIX. Asimismo, existen algunas personas con este apellido en países como España, Estados Unidos y Canadá. En resumen, el apellido Lacaze tiene una distribución geográfica principalmente en Francia, especialmente en la región de Aquitania, pero también se encuentra presente en otros países con influencia francesa, como Argentina y Uruguay, así como en algunas comunidades francófonas alrededor del mundo.
El apellido Lacaze presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de su historia. En primer lugar, se pueden encontrar variantes como Lacase, Lacasse, Lecaze o Lecase, que son producto de las modificaciones en la pronunciación y escritura del apellido en diferentes regiones y épocas. Por otro lado, también hay grafías alternativas como Lacaz o Lacazt, que muestran una adaptación del apellido a idiomas o dialectos específicos. Estas variaciones pueden encontrarse en registros civiles, documentos legales y genealógicos de familias que portan este apellido. Además, es importante tener en cuenta que cada una de estas variantes y grafías puede tener un origen geográfico distinto, reflejando la diversidad y movilidad de las personas que llevan el apellido Lacaze en diferentes lugares del mundo. En resumen, el apellido Lacaze es rico en variaciones y grafías que hablan de su historia y presencia en distintas comunidades.
El apellido Lacaze es reconocido en el mundo artístico y literario por haber dado vida a varios personajes ilustres. Uno de ellos es Paul Lacaze, un renombrado pintor francés del siglo XIX conocido por sus magníficos paisajes. Su habilidad para capturar la luz y la belleza natural en sus obras le valió el reconocimiento internacional. Además, tenemos a Ana Lacaze, una talentosa actriz argentina que ha protagonizado numerosas películas aclamadas por la crítica. Su versatilidad en la interpretación de personajes la ha convertido en una figura respetada y admirada en la industria cinematográfica. Por último, encontramos a Eduardo Lacaze, un destacado escritor uruguayo cuyas novelas han capturado la atención de los lectores por su originalidad y profundidad temática. Su talento para narrar historias fascinantes le ha valido premios y reconocimiento en el ámbito literario. En conclusión, la familia Lacaze ha dejado una huella imborrable en el mundo del arte y la cultura a través de estos personajes emblemáticos.
La investigación genealógica del apellido Lacaze revela una interesante historia de origen y migración. Se cree que este apellido proviene de Francia, particularmente de la región de Aquitania, aunque también se han encontrado registros de familias Lacaze en España y Argentina. En Francia, existen diferentes líneas familiares de los Lacaze que se han establecido en distintas localidades, incluyendo Toulouse, Bordeaux y Pau. Se ha encontrado documentación que indica que algunos miembros de esta familia emigraron a América Latina en el siglo XIX, buscando nuevas oportunidades. Específicamente, se encontraron registros de familias Lacaze que se establecieron en Argentina, donde aún hoy en día existen descendientes con este apellido. Con el paso del tiempo, la familia Lacaze ha crecido y se ha ramificado en diferentes países, creando una red global de individuos que mantienen viva la historia y tradiciones de sus antepasados.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > l-combe
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > laczuk
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > laczon
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > laczo-petitjean
El apellido Laczo Petitjean tiene origen francés.
apellidos > laczkowski-menarzuk
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > laczkowski
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > laczko
El apellido "Laczko" es de origen húngaro. Es un apellido que probablemente proviene de una forma patronímica del nombre húngaro "László", que significa "Gloria en la batalla"...
apellidos > laczi
El apellido Laczi es de origen húngaro. Es un apellido bastante común en Hungría y probablemente se derive de un nombre propio húngaro que ya no se utiliza con frecuencia.
apellidos > laczewny
El apellido "Laczewny" es de origen polaco. Es posible que provenga de un topónimo o apellido de origen geográfico en Polonia, pero la etimología exacta no está claramente esta...
apellidos > laczeke
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > laczak
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > lacz
El apellido "Lacz" tiene su origen en Hungría. Es un apellido de origen húngaro que puede tener diferentes significados y derivaciones regionales dentro del país. Es posible que...
apellidos > lacy
El apellido Lacy tiene origen en Inglaterra, específicamente en la región de Normandía, Francia. Se deriva del nombre de lugar "Lassy" en Calvados, Normandía, y fue introducido...
apellidos > lacuzong
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...