Fondo NomOrigine

Apellido Lacasta

¿Cuál es el origen del apellido Lacasta?

El apellido Lacasta tiene origen español y es de posible origen toponímico, ya que hace referencia a un lugar llamado "la Casta" en algún lugar de España. También podría tener algún significado relacionado con la palabra "casta", que en español se refiere a la nobleza, la pureza o la distinción de una persona.

Aprende más sobre el origen del apellido Lacasta

Significado y origen del apellido Lacasta

El apellido Lacasta es de origen vasco, concretamente de la provincia de Vizcaya. Este apellido deriva del término en euskera "laka" que significa piedra o roca, y del sufijo -asta que indica abundancia. Por lo tanto, Lacasta podría traducirse como "lugar con abundancia de piedras" o "lugar rocoso". En la historia de la zona, era común hacer referencia a la geografía del lugar para nombrar a las personas, por lo que es probable que los primeros portadores de este apellido vivieran en una zona montañosa o con presencia de rocas. A lo largo de los años, el apellido Lacasta se ha extendido a otras regiones de España y del mundo, manteniendo su significado original relacionado con la geografía del lugar de origen.

Distribución geográfica del apellido Lacasta

El apellido Lacasta tiene una distribución geográfica principalmente en España, con mayor concentración en la región de Aragón, específicamente en las provincias de Zaragoza y Huesca. También se encuentra presente en menor medida en otras regiones del país, como Barcelona, Madrid y Navarra. Fuera de España, se pueden encontrar algunas ramas de la familia Lacasta en países como Argentina, México y Estados Unidos, principalmente debido a la emigración de españoles en el siglo XIX y XX. Aunque no es uno de los apellidos más comunes en España, la presencia de Lacasta se mantiene en diferentes comunidades y su historia familiar se ha mantenido a lo largo de los años, manteniendo viva su tradición y legado en las diferentes regiones donde se establecieron.

Variantes y grafías del apellido Lacasta

El apellido Lacasta presenta diversas variaciones y grafías, siendo una de las más comunes "La Casta". Otras formas de escribirlo incluyen "Lacasta", "Lacast", "La Kasta", entre otras. Este apellido tiene origen español y se cree que proviene del latín "castus", que significa puro o casto. Se ha extendido principalmente por países de habla hispana como España, Argentina, México, y otros países de América Latina. En algunas ocasiones, se ha registrado también como apellido compuesto, como "Lacasta Ruiz" o "La Casta Herrera". A lo largo de la historia, el apellido Lacasta ha mantenido su presencia en diversas regiones, manteniendo su esencia original a pesar de las variaciones en su escritura.

Personas famosas con el apellido Lacasta

No existen personajes famosos conocidos con el apellido Lacasta. El apellido Lacasta es poco común y no se ha asociado con figuras públicas reconocidas en la historia o la cultura popular. Sin embargo, en la ficción, se podría imaginar a una familia de renombre con el apellido Lacasta, que se destaca por su talento en las artes o en el ámbito académico. Podrían ser una familia de artistas reconocidos en el mundo del teatro o la música, o tal vez destacados científicos o intelectuales que han dejado una huella en su campo. Aunque en la realidad no existan personajes famosos con este apellido, en la imaginación podemos crear todo un universo de posibilidades para los Lacasta.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Lacasta

La investigación genealógica del apellido Lacasta se remonta a la región de Aragón, España. Su origen se encuentra en el nombre "Casta", que significa "pura" en español antiguo, lo que sugiere que el apellido puede haber surgido de una familia de linaje noble o de casta. A lo largo de los siglos, la familia Lacasta se expandió por toda España y se encontraron registros de sus miembros en diferentes ciudades y pueblos. Durante el período de la Inquisición, algunos miembros de la familia emigraron a América Latina en busca de libertad religiosa, estableciéndose principalmente en países como México y Argentina. En la actualidad, los descendientes de la familia Lacasta se pueden encontrar en distintas partes del mundo, y muchos han dedicado tiempo y esfuerzo para rastrear su árbol genealógico y descubrir sus orígenes exactos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Lac (Apellido)

apellidos > lac

El apellido Lac es de origen francés. En Francia, se puede encontrar como uno de los apellidos más antiguos y comunes. El nombre se deriva del topónimo Lacs o Lagu, que era un l...

Lacaba (Apellido)

apellidos > lacaba

El apellido "Lacaba" tiene su origen en España. Se cree que proviene de un apellido toponímico relacionado con una localidad o lugar llamado Lacaba, ubicada en Navarra, en el nor...

Lacad (Apellido)

apellidos > lacad

El apellido Lacad tiene origen toponímico, derivado de la palabra "lac" que se refiere a un cuerpo de agua, como un lago.

Lacadin (Apellido)

apellidos > lacadin

El apellido Lacadin tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de la localidad de Cadín, en la provincia de Toledo, España. A lo largo de la...

Lacaille (Apellido)

apellidos > lacaille

El apellido Lacaille proviene de Francia. Este apellido se originó en la región de Normandía y fue adoptado por una familia de nobles locales que vivían en el siglo XII. La per...

Lacale (Apellido)

apellidos > lacale

El apellido "Lacale" tiene origen italiano.

Lacamara (Apellido)

apellidos > lacamara

El apellido Lacámara tiene origen español y proviene del término "cámara", que en este contexto se refiere a un aposento o una sala de una vivienda. Es posible que este apellid...

Lacamoire (Apellido)

apellidos > lacamoire

El apellido Lacamoire tiene origen francés. Es un apellido toponímico que hace referencia a la región de La Camoire en Francia. Su significado exacto no está claro, pero probab...

Lacanaria (Apellido)

apellidos > lacanaria

El apellido "Lacanaria" tiene su origen en España, específicamente en las Islas Canarias. Es un apellido de origen geográfico que hace referencia a la isla de Gran Canaria, una ...

Lacandalo (Apellido)

apellidos > lacandalo

El apellido Lacandalo tiene origen italiano. Proviene de la región de Sicilia y deriva del término "candela", que significa "vela" en italiano.

Lacanilao-angeles (Apellido)

apellidos > lacanilao-angeles

El apellido Lacanilao Ángeles es de origen filipino.

Lacar (Apellido)

apellidos > lacar

El apellido Lacar es originario de España. Es un apellido tradicional de la comunidad autónoma de Navarra y está registrado también en las provincias vasco-navarras. La mayorí...

Lacasandili (Apellido)

apellidos > lacasandili

El apellido Lacasandili tiene su origen en Filipinas, y es de origen tagalo.

Lacassagne (Apellido)

apellidos > lacassagne

El apellido Lacassagne es de origen francés. Proviene del lugar Lacassagne, ubicado en el departamento de Alta Garona (Francia). La palabra Lacassagne se compone de dos partes: "l...

Lacassaigne (Apellido)

apellidos > lacassaigne

El apellido Lacassagne proviene de Francia. El nombre se deriva del topónimo "Lacasse," que significa "el lago casado" o "lago casado con otra fuente." Esta localidad se encuentra...