
El apellido Lacasella no tiene un origen claro o definitivo según la documentación disponible actualmente. Sin embargo, se han identificado posibles orígenes del apellido Lacasella en diferentes regiones de España, especialmente en el País Vasco y Cataluña. En el País Vasco, existen apellidos que terminan en "-casela" o "-kasella", lo que podría indicar un origen en la palabra "casa" (casa) combinada con otro elemento. En este caso, puede ser posible que Lacasella se derive de algún nombre de persona como "Lazaro" o "Lazarito", y la adición del sufijo "-kasella" para formar el apellido compuesto. En Cataluña, también hay una posibilidad de que el apellido Lacasella se originara en alguna forma de topónimo relacionado con un lugar llamado "Lacasa" (Casa Larga), ya que la mayoría de los apellidos catalanes terminan en -a, -as o -ós. Es importante tener en cuenta que estos son solo posibles orígenes del apellido Lacasella, y que más investigación podría ser necesaria para comprender su verdadero origen.
El apellido Lacasella es originario de España, específicamente del País Vasco. Deriva posiblemente del topónimo "Lakarregia" o "Lacarregia", que significa "pequeño pueblo en la orilla del río" en euskera (la lengua vasca). Este apellido podría haber sido asignado originalmente a personas que vivían cerca de ese lugar. A lo largo de los siglos, se han desarrollado variaciones del apellido Lacasella en España y otras partes del mundo, dependiendo de las reglas locales sobre la ortografía de los apellidos.
El apellido Lacasella se encuentra principalmente concentradado en el norte de Italia, específicamente en la región Liguria, más precisamente en la provincia de Savona y Imperia. En estas provincias, especialmente en las localidades de Diano Marina, Cogorno y Santo Stefano al Mare, se encuentran una significativa proporción de personas que portan este apellido. También hay presencia de Lacasella en otros países donde existen comunidades de italianos, como Estados Unidos, Argentina, Brasil y Australia.
El apellido Lacasella puede encontrarse con varias variantes y grafías en diferentes contextos y regiones. Algunas de las formas posibles incluyen:
* LaCasella (con mayúscula inicial del apellido)
* Lacasella (sin mayúscula inicial)
* De La Casella (con preposición "de" antes del apellido, que indica posesión en español)
* Delacasella (sin espacio entre el preposición y el apellido)
* De Lacasella (con espacio entre la preposición y el apellido)
* Lacasela (con apócope de la letra final "a")
* LaCasela (con apócope de la letra inicial "L" y agregación del artículo definitivo "la", como en algunos casos en Italia)
Es posible que estas variantes hayan surgido debido a errores en la transcripción, adaptaciones lingüísticas o diferencias regionales en el uso de los apellidos.
Entre los Lacasella más conocidos se encuentran José Luis Lacasella, un actor español conocido por su papel en "Los Serrano" y "La que se avecina"; y Jesús Enrique Lacasella, un físico argentino que ha trabajado en el CERN y es conocido por sus estudios sobre la supercadena de quarks. Ambos son reconocidos en su país respectivo.
El apellido Lacasella es originario del norte de Italia, específicamente de la región de Liguria. Se trata de un apellido de origen toponímico, derivado del topónimo "Lacasea", que se encuentra en el municipio ligure de Casella. El apellido Lacasella fue registrado por primera vez en 1325 y está documentado en la ciudad de Genova, donde muchos miembros de esta familia residieron durante siglos.
La familia Lacasella tuvo una relevancia considerable en la historia de Genova. Algunos miembros destacados incluyen a Andrea Lacasella (nacido en 1520), un notable jurista y diplomático, y a Giuseppe Lacasella (1734-1819), un comerciante que tuvo una gran influencia en la política genovesa durante el siglo XVIII.
La familia Lacasella también se extendió hacia otras partes de Italia y, en menor medida, hacia el extranjero. Hoy en día, se pueden encontrar descendientes del apellido Lacasella en diferentes países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil y España.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lac
El apellido Lac es de origen francés. En Francia, se puede encontrar como uno de los apellidos más antiguos y comunes. El nombre se deriva del topónimo Lacs o Lagu, que era un l...
apellidos > lacaba
El apellido "Lacaba" tiene su origen en España. Se cree que proviene de un apellido toponímico relacionado con una localidad o lugar llamado Lacaba, ubicada en Navarra, en el nor...
apellidos > lacabanne
El apellido Lacabanne tiene sus orígenes en Francia. Se trata de un apellido toponímico que deriva de un lugar llamado Lacabane o Lacabanny en Occitania, una región al sur de Fr...
apellidos > lacad
El apellido Lacad tiene origen toponímico, derivado de la palabra "lac" que se refiere a un cuerpo de agua, como un lago.
apellidos > lacadin
El apellido Lacadin tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de la localidad de Cadín, en la provincia de Toledo, España. A lo largo de la...
apellidos > lacaille
El apellido Lacaille proviene de Francia. Este apellido se originó en la región de Normandía y fue adoptado por una familia de nobles locales que vivían en el siglo XII. La per...
apellidos > lacamara
El apellido Lacámara tiene origen español y proviene del término "cámara", que en este contexto se refiere a un aposento o una sala de una vivienda. Es posible que este apellid...
apellidos > lacamoire
El apellido Lacamoire tiene origen francés. Es un apellido toponímico que hace referencia a la región de La Camoire en Francia. Su significado exacto no está claro, pero probab...
apellidos > lacanaria
El apellido "Lacanaria" tiene su origen en España, específicamente en las Islas Canarias. Es un apellido de origen geográfico que hace referencia a la isla de Gran Canaria, una ...
apellidos > lacandalo
El apellido Lacandalo tiene origen italiano. Proviene de la región de Sicilia y deriva del término "candela", que significa "vela" en italiano.
apellidos > lacanilao-angeles
El apellido Lacanilao Ángeles es de origen filipino.
apellidos > lacar
El apellido Lacar es originario de España. Es un apellido tradicional de la comunidad autónoma de Navarra y está registrado también en las provincias vasco-navarras. La mayorí...
apellidos > lacarne
El apellido Lacarne proviene de la Francia medieval y puede derivarse de varios orígenes posibles. Uno de ellos es que se originó como un apellido topónimo de lugar, relacionado...
apellidos > lacasandili
El apellido Lacasandili tiene su origen en Filipinas, y es de origen tagalo.