
El apellido Lacar es originario de España. Es un apellido tradicional de la comunidad autónoma de Navarra y está registrado también en las provincias vasco-navarras. La mayoría de las fuentes apuntan a que el nombre Lacar tiene su origen en el topónimo "Lacar," localizado en Navarra, España. Este topónimo puede provenir del latín "lacus" que significa lago o pueblo junto al agua. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la genealogía y los orígenes de apellidos suelen ser complejos e interconectados y pueden tener múltiples versiones posibles.
El apellido Lacar es de origen vasco-navarro y tiene su origen en la provincia española de Navarra, más específicamente en el valle de Salazar, donde aún se conserva una aldea llamada Lakar. Su significado puede derivarse del vocablo vasco *laharko* que significa 'granja' o 'establecimiento agrícola', reflejando la importancia que tenían los campos y la agricultura en las comunidades rurales de aquella época. En Navarra, el apellido Lacar o Lakar también puede ser un diminutivo de otros nombres propios, como San Lázaro (San Lazaro en castellano).
El apellido Lacar se distribuye principalmente en Argentina, particularmente en las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán, donde es considerado de origen indígena quechua o aimara. También se encuentra en menor medida en España, específicamente en la Comunidad Foral de Navarra, debido a la inmigración desde América del Sur. Además, existe una presencia significativa en Uruguay y Paraguay, debido a los movimientos migratorios históricos. Por último, hay registros esporádicos en Chile, Bolivia y Perú, principalmente entre la población de origen andina.
El apellido Lacar posee diversas formas de escritura y variantes, siendo algunas de ellas: Lakar, Lacquer, Laquear, Lacair o Lacquerre. Estos son posibles errores ortográficos derivados de la transliteración de una fuente original en otro idioma o debido a diversos factores como la transcripción por escribas o la adaptación de la forma original al sistema gráfico del español.
Entre las personas más famosas con el apellido Lacar se encuentran:
- Marcela Lacar, actriz argentina conocida por su papel principal en la telenovela "Casi ángeles".
- Eduardo Lacar, cantante y compositor de música folklórica uruguayo.
- Gustavo Lacar Raquel, periodista y locutor uruguayo.
- Mariano Lacar, piloto de automovilismo argentino, campeón del Turismo Carretera en 2017.
- Luciana Lacar, modelo argentina ganadora del concurso de belleza Miss Argentina en 2012.
El apellido Lacar es originario del norte de España y tiene su mayor concentración en la comunidad autónoma de Cantabria. Se cree que su etimología proviene del término vasco-cantábrico "Lakar", que significa "pequeño lago" o "estanque". A lo largo de la historia, varias familias Lacar se han establecido en diferentes regiones de España, como Galicia y Navarra. También se ha documentado la presencia del apellido Lacar en América Latina, especialmente en países como Argentina, Chile, Uruguay y Perú, donde las familias Lacar fueron parte activa de la colonización española desde el siglo XVI. En general, los miembros de la familia Lacar han sido reconocidos por su industriosidad, compromiso con su comunidad y excelencia en diversos campos de la vida pública y privada.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lac
El apellido Lac es de origen francés. En Francia, se puede encontrar como uno de los apellidos más antiguos y comunes. El nombre se deriva del topónimo Lacs o Lagu, que era un l...
apellidos > lacaba
El apellido "Lacaba" tiene su origen en España. Se cree que proviene de un apellido toponímico relacionado con una localidad o lugar llamado Lacaba, ubicada en Navarra, en el nor...
apellidos > lacad
El apellido Lacad tiene origen toponímico, derivado de la palabra "lac" que se refiere a un cuerpo de agua, como un lago.
apellidos > lacadin
El apellido Lacadin tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de la localidad de Cadín, en la provincia de Toledo, España. A lo largo de la...
apellidos > lacaille
El apellido Lacaille proviene de Francia. Este apellido se originó en la región de Normandía y fue adoptado por una familia de nobles locales que vivían en el siglo XII. La per...
apellidos > lacamara
El apellido Lacámara tiene origen español y proviene del término "cámara", que en este contexto se refiere a un aposento o una sala de una vivienda. Es posible que este apellid...
apellidos > lacamoire
El apellido Lacamoire tiene origen francés. Es un apellido toponímico que hace referencia a la región de La Camoire en Francia. Su significado exacto no está claro, pero probab...
apellidos > lacanaria
El apellido "Lacanaria" tiene su origen en España, específicamente en las Islas Canarias. Es un apellido de origen geográfico que hace referencia a la isla de Gran Canaria, una ...
apellidos > lacandalo
El apellido Lacandalo tiene origen italiano. Proviene de la región de Sicilia y deriva del término "candela", que significa "vela" en italiano.
apellidos > lacanilao-angeles
El apellido Lacanilao Ángeles es de origen filipino.
apellidos > lacasandili
El apellido Lacasandili tiene su origen en Filipinas, y es de origen tagalo.
apellidos > lacassagne
El apellido Lacassagne es de origen francés. Proviene del lugar Lacassagne, ubicado en el departamento de Alta Garona (Francia). La palabra Lacassagne se compone de dos partes: "l...
apellidos > lacassaigne
El apellido Lacassagne proviene de Francia. El nombre se deriva del topónimo "Lacasse," que significa "el lago casado" o "lago casado con otra fuente." Esta localidad se encuentra...
apellidos > lacasta
El apellido Lacasta tiene origen español y es de posible origen toponímico, ya que hace referencia a un lugar llamado "la Casta" en algún lugar de España. También podría tene...