
El apellido Lacalle proviene de España, más específicamente de la región vasca, donde es frecuente encontrar apellidos de origen regional o topónimo. El término "Lacalle" es un compuesto formado por el topónimo Lacra y el sufijo diminutivo "-e", lo que significa 'caserío pequeño'. Por lo tanto, el apellido Lacalle proviene de algún antiguo caserío llamado Lacra o Lacela en la región vasca.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Lacalle es un nombre familiar español originario del País Vasco. Se cree que deriva del topónimo "Lakua", un lugar ubicado en la provincia de Guipúzcoa. La palabra "lakua" significa "casas nuevas" o "nuevo lugar" en el dialecto vasco antiguo. A lo largo de los siglos, se ha modificado y adaptado para convertirse en Lacalle, uno de los apellidos comunes entre la población vasca.
El apellido Lacalle es de origen vasco y se encuentra principalmente en España, especialmente en las regiones de Navarra y País Vasco. Sin embargo, también hay Lacalle en otros países donde existe una población de habla española, como Argentina, Uruguay y México. También puede encontrarse en pequeñas cantidades en otros lugares debido a la diáspora vasca.
El apellido Lacalle se puede encontrar con diferentes variaciones y grafías debido a la evolución histórica de la ortografía, la regionalización y la adaptación a los dialectos locales. Entre las variantes más comunes se incluyen: Lacalle, Lakalle, de Lacalle, DeLacalle, Delacalle, delaCalle, DelaCalle, Lacal, Lacalo, Lacalli, Lacali, Lacale, Lacalo, Lacallejo, Lacalle-Pou, y Lacayo. En español, estas formas se escriben de la siguiente manera:
Lacalle: escritura original y más común
Lakalle: variación ortográfica
De Lacalle: prefijo de apellido patronímico
Delacalle: versión alternativa del apellido
delaCalle: forma en minúscula
DelaCalle: forma en mayúscula
Lacal: contracción regional posible
Lacalo: otra versión posiblemente regional
Lacalli/Lacali: variantes alternativas del apellido
Lacale: otra posible grafía
Lacalo: forma alternativa del apellido
Lacallejo: derivación topónima relacionada con el lugar de origen
Lacalle-Pou: compuesto con otro apellido o nombre geográfico
Lacayo: derivado de Lacalle en algunas regiones españolas.
Las personas más famosas con el apellido Lacalle son:
1. Fernando Buesa Lacalle (1936-2017), empresario y presidente del Real Sociedad de Fútbol.
2. José Antonio Lacalle (1945-2008), periodista, presentador y escritor español.
3. José Luis Rodríguez Zapatero Lacalle (1960), político español, exprimer ministro de España entre 2004 y 2011.
4. Itziar Lacunza Lacalle (1976), actriz y directora teatral venezolana.
5. Marcelo Lacalle (1983), futbolista uruguayo que juega como delantero.
6. Gastón Gordillo Lacalle (1984), futbolista argentino que juega como centrocampista.
7. Juan Carlos Lacalle (1952-2017), político uruguayo, exministro de Defensa Nacional y senador electo por el Partido Nacional.
El apellido Lacalle es originario del País Vasco, en España. Se cree que proviene de la localidad de Lakarregi (actualmente Lakarriz) en Navarra. La primera mención documentada del nombre aparece en el año 1200 con Gil Lamacalz, un caballero vasco que luchó contra los musulmanes en la Batalla de Navascues. A lo largo de los siglos, Lacalle se ha extendido por Francia y América como resultado de la migración vascófona. En particular, el apellido Lacalle es común en Argentina, Uruguay y Cuba debido a las olas de emigrantes vasco-navarros que llegaron a estos países durante los siglos XVII al XIX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lac
El apellido Lac es de origen francés. En Francia, se puede encontrar como uno de los apellidos más antiguos y comunes. El nombre se deriva del topónimo Lacs o Lagu, que era un l...
apellidos > lacaba
El apellido "Lacaba" tiene su origen en España. Se cree que proviene de un apellido toponímico relacionado con una localidad o lugar llamado Lacaba, ubicada en Navarra, en el nor...
apellidos > lacabanne
El apellido Lacabanne tiene sus orígenes en Francia. Se trata de un apellido toponímico que deriva de un lugar llamado Lacabane o Lacabanny en Occitania, una región al sur de Fr...
apellidos > lacad
El apellido Lacad tiene origen toponímico, derivado de la palabra "lac" que se refiere a un cuerpo de agua, como un lago.
apellidos > lacadin
El apellido Lacadin tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de la localidad de Cadín, en la provincia de Toledo, España. A lo largo de la...
apellidos > lacaille
El apellido Lacaille proviene de Francia. Este apellido se originó en la región de Normandía y fue adoptado por una familia de nobles locales que vivían en el siglo XII. La per...
apellidos > lacamara
El apellido Lacámara tiene origen español y proviene del término "cámara", que en este contexto se refiere a un aposento o una sala de una vivienda. Es posible que este apellid...
apellidos > lacamoire
El apellido Lacamoire tiene origen francés. Es un apellido toponímico que hace referencia a la región de La Camoire en Francia. Su significado exacto no está claro, pero probab...
apellidos > lacanaria
El apellido "Lacanaria" tiene su origen en España, específicamente en las Islas Canarias. Es un apellido de origen geográfico que hace referencia a la isla de Gran Canaria, una ...
apellidos > lacandalo
El apellido Lacandalo tiene origen italiano. Proviene de la región de Sicilia y deriva del término "candela", que significa "vela" en italiano.
apellidos > lacanilao-angeles
El apellido Lacanilao Ángeles es de origen filipino.
apellidos > lacar
El apellido Lacar es originario de España. Es un apellido tradicional de la comunidad autónoma de Navarra y está registrado también en las provincias vasco-navarras. La mayorí...
apellidos > lacarne
El apellido Lacarne proviene de la Francia medieval y puede derivarse de varios orígenes posibles. Uno de ellos es que se originó como un apellido topónimo de lugar, relacionado...
apellidos > lacasandili
El apellido Lacasandili tiene su origen en Filipinas, y es de origen tagalo.