¿Cuál es el origen del apellido Lacaba?

El apellido "Lacaba" tiene su origen en España. Se cree que proviene de un apellido toponímico relacionado con una localidad o lugar llamado Lacaba, ubicada en Navarra, en el norte del país. Este lugar se menciona por primera vez en documentos del año 1045 y fue propiedad de la familia noble de los Añazco-Lacaba desde el siglo XIII hasta finales del siglo XVI. En algunas fuentes se puede encontrar que este apellido también podría tener una relación con una palabra vasca que significa "campo de arados", derivada de las palabras "lakua" (campo) y "abia" (arado). Sin embargo, esta teoría no está demostrada definitivamente. Es importante tener en cuenta que la historia familiar y los orígenes de los apellidos pueden variar según las fuentes consultadas y la tradición oral, por lo que el origen preciso del apellido Lacaba puede estar sujeto a diferentes interpretaciones.

Aprende más sobre el origen del apellido Lacaba

Significado y origen del apellido Lacaba

El apellido Lacaba es originario del País Vasco en España y proviene del topónimo Lacabe o Lakabe, que se encuentra en Navarra. La palabra Lacabe significa "lugar alto" en euskera, la lengua vasca. Se cree que este apellido podría haber sido asignado a los descendientes de personas nativas de esos lugares o que vivían en un lugar alto. Existen varios pueblos con el nombre Lacabe en Navarra y Guipúzcoa, y puede ser una forma regional de escribir Lacabe o Lakabe. El apellido también se encuentra en Francia y Argentina, particularmente entre los vasco-franceses que emigraron de Navarra a Francia y luego a América del Sur durante el siglo XVI y XVII.

Distribución geográfica del apellido Lacaba

El apellido Lacaba se encuentra principalmente concentrado en la región española de País Vasco y Navarra, donde tiene una alta frecuencia debido a su origen histórico en estas regiones. Además, existe una presencia significativa de este apellido también en las comunidades vascófonas de América del Sur, como Argentina, Uruguay y Paraguay, donde es probable que hayan emigrado vasco-navarros durante la colonización española. En menor medida, también se ha encontrado el apellido Lacaba en otras partes de España y en países con población vascófona como Francia.

Variantes y grafías del apellido Lacaba

El apellido Lacaba tiene varias formas de grafía en español, dependiendo de las normas regionales y personalizadas que se utilicen. Las siguientes son algunas de ellas:

* Lacaba
* Lakaba
* Laxaba
* Lacabá
* Lakabá
* Laxabá

Es importante destacar que no hay una forma correcta o incorrecta del apellido en sí, ya que todas estas variaciones pueden ser válidas dependiendo de los contextos en que se encuentren.

Personas famosas con el apellido Lacaba

Los Lacaba más conocidos son José María Lacaba (1872-1943), escritor y abogado español, autor de *Los Siete Lobos*, y Emiliano Zapata Lacaba (1879-1919), líder militar mexicano y héroe de la Revolución Mexicana. Otro miembro destacado es José Antonio Lacaba (1923-2016), abogado, jurista y magistrado constitucional español.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Lacaba

El apellido Lacaba es originario del País Vasco, una región situada en el norte de España y sur de Francia. Se cree que procede de la villa de Lakabe, ubicada en Navarra, y se desarrolló principalmente entre las provincias vascongadas de Guipúzcoa, Vizcaya y Álava. Se ha encontrado documentación que demuestra que la familia Lacaba está relacionada con otras familias nobles del País Vasco como los Azpilcuetas, los Ayala y los Zumarraga. Algunos miembros de esta familia han destacado en la política, la iglesia y las artes en España e Italia durante los siglos XV y XVI. Por ejemplo, Martín de Lacaba fue un importante político y diplomático durante el reinado de Carlos I de España y Felipe II, mientras que fray Juan de Lacaba fue un teólogo y filósofo del siglo XVI.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares