Fondo NomOrigine

Apellido Labarga

¿Cuál es el origen del apellido Labarga?

El apellido "Labarga" es de origen vasco. Se trata de un apellido patronímico que proviene del nombre personal Labarraga, el cual se deriva del vocablo vasco antiguo *labarri* (fortaleza, castillo) y *-aga* (apelativo femenino). Así, "Labarga" significa 'hija del labarri' o 'de la fortaleza'. De esta forma, en el ámbito vasco y navarro, existen numerosas localidades que llevan el topónimo Labarra, que significa castillo.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Labarga

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Labarga

Significado y origen del apellido Labarga

El apellido Labarga es originario del País Vasco (España), específicamente de la provincia de Vizcaya. Deriva de la palabra vasca "laba" que significa 'piedra' y se asocia con una antigua familia noble llamada Labaurgui, cuyo apellido evolucionó en Labarga a través del tiempo. La tradición oral indica que los primeros Labargas residían en un castillo en el valle de Atxondo. La mayoría de los portadores del apellido Labarga hoy en día residen en el País Vasco, aunque también se encuentra en diferentes partes del mundo debido a la diáspora vasca.

Distribución geográfica del apellido Labarga

El apellido Labarga se encuentra principalmente concentrado en las regiones españolas de La Rioja y Navarra, donde tiene una alta frecuencia de ocurrencia. Además, también aparece con menor frecuencia en la comunidad autónoma de Aragón y en el País Vasco. A nivel internacional, se registra su presencia en algunas regiones de Argentina, donde es el resultado de la emigración española a finales del siglo XIX y principios del XX. En menor medida, también se encuentran personas con este apellido en Cuba y Estados Unidos, debido a la migración hispana en los siglos XVIII y XIX.

Variantes y grafías del apellido Labarga

El apellido Labarga puede presentarse con varias formas y grafías, lo que es común en el caso de nombres tradicionales españoles. Aquí te muestro algunas de sus variantes:

1. Labarca: Esta forma se encuentra en países como Argentina, donde la 'b' puede ser reemplazada por una 'v'.
2. Labarga-Labarca: A veces también se pueden encontrar estas formas con ambas letras 'b' y 'v'.
3. Laburga: Esta grafía es menos común, pero también existente en algunos países como España o México.
4. Labarque: Es otra variante poco frecuente del apellido Labarga, que se puede encontrar en regiones específicas de España y América Latina.
5. Labarca-Labarque: También es posible que la grafía original sea esta combinación de 'b' y 'v'.
6. Laburque: Es una variante muy rara del apellido Labarga, que puede encontrarse en algunos países iberoamericanos.

Personas famosas con el apellido Labarga

Entre las personas más conocidas con el apellido Labarga se encuentra José Labarga, un famoso tenor español nacido en Valencia en 1936. Otro notable es Josep Labarga i Mateu, científico catalán que trabajó en la Universidad de Barcelona y fue pionero en el estudio del proceso de formación del carbón. También cabe destacar a Rosa Labarta Labarga, una escritora, poeta y pintora española nacida en 1953 cuya obra se centra en temas sociales y feministas. Además, hay que mencionar a Juan Labarga y Aurelio Labarga, dos destacados directores de cine argentinos del cine documental. Por último, también es importante recordar a José Vicente Labarga Serrano, un político español nacido en 1954 que ha ocupado diferentes cargos públicos, incluyendo diputado en el Congreso de los Diputados y senador.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Labarga

El apellido Labarga tiene orígenes vasco-navarros, específicamente en la región del Pirineo navarro. En las crónicas medievales, este apellido se menciona por primera vez en el siglo XIII en los alrededores de Estella y Jáizkibel, localidades de Navarra. Se cree que deriva de "Laburdi" (Guipúzcoa) o "La Borga" (Bordeaux), indicando posibles migraciones desde estas regiones. Labarga se ha extendido a otros países hispanoamericanos gracias a las olas migratorias del siglo XIX, con concentraciones notables en Cuba y el Perú. Su significado es discutido, con interpretaciones como "el laborador", "la bodega" o "el lugar de la boga".

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 13 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Laba laba (Apellido)

apellidos > laba-laba

El apellido "Laba Laba" tiene origen africano, específicamente en Nigeria. Es un apellido común entre la etnia Yoruba.

Laba maha (Apellido)

apellidos > laba-maha

El apellido "Laba Maha" tiene origen en Nigeria.

Lababidy (Apellido)

apellidos > lababidy

El apellido Lababidy tiene origen árabe. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la localidad de origen de la familia o a características geográficas asociada...

Lababinah (Apellido)

apellidos > lababinah

El apellido "Lababinah" no tiene un origen específico conocido, por lo que podría ser difícil determinar su procedencia con precisión. Es posible que sea un apellido de origen ...

Labadens (Apellido)

apellidos > labadens

El apellido Labadens tiene su origen en Francia. Es un apellido de origen vasco y proviene del lugar conocido como Labastide-Beauvoir, que se encuentra en el departamento de los Pi...

Labadisos (Apellido)

apellidos > labadisos

El apellido "Labadisos" tiene origen incierto y podría derivar de una variedad de posibles fuentes etimológicas. No existe una explicación definitiva sobre su origen específico...

Labage (Apellido)

apellidos > labage

El apellido "Labage" tiene origen francés. Es un apellido de tipo toponímico que hace referencia a lugares como "Labajos" o "Labado", en la provincia de Segovia, España. Tambié...

Labal (Apellido)

apellidos > labal

El apellido Labal tiene origen vasco. Proviene del término "la bala", que se refiere al lugar donde habitaban los antiguos linajes de Labal en el País Vasco.

Laban (Apellido)

apellidos > laban

El apellido Laban tiene su origen en Francia y se deriva del nombre personal hebreo "Laban", que significa "blanco" o "brillante". Es un apellido que se ha extendido por varios pa...

Labandilo (Apellido)

apellidos > labandilo

El apellido Labandilo tiene origen desconocido.

Labanen (Apellido)

apellidos > labanen

El apellido "Labanen" tiene origen vasco. Es un apellido que deriva del término "Labana", que en euskera significa "pequeño valle".

Labania (Apellido)

apellidos > labania

El apellido "Labania" tiene origen español. Se cree que proviene de la región de Navarra, en el norte de España.

Labaniego (Apellido)

apellidos > labaniego

El apellido "Labaniego" tiene origen español. Proviene de la región de León, específicamente de la localidad de La Bañeza, en la provincia de León. Se cree que deriva de la p...

Labansat (Apellido)

apellidos > labansat

El apellido Labansat tiene origen francés. Es de etimología desconocida, pero se cree que puede tener origen toponímico, es decir, que proviene del nombre de un lugar. Este apel...

Labarca (Apellido)

apellidos > labarca

El apellido Labarca tiene origen vasco. Proviene del nombre vasco "Larrea", que significa "robledal" en castellano. Es un apellido bastante común en Chile, principalmente en la zo...