Fondo NomOrigine

Apellido Laban

¿Cuál es el origen del apellido Laban?

El apellido Laban tiene su origen en Francia y se deriva del nombre personal hebreo "Laban", que significa "blanco" o "brillante". Es un apellido que se ha extendido por varios países, principalmente en Europa.

Aprende más sobre el origen del apellido Laban

Significado y origen del apellido Laban

El apellido Laban tiene origen hebreo y se deriva del nombre propio Labán, que significa "blanco" en hebreo. Este nombre es conocido por ser el de un personaje bíblico del Antiguo Testamento, Labán, quien fue el suegro de Jacob y padre de Lea y Raquel. Se cree que el apellido Laban se popularizó en varias regiones de Europa Central y del Este debido a la diáspora judía y a la migración de personas de origen judío durante la Edad Media y la Edad Moderna. En la actualidad, Laban es un apellido relativamente poco común, pero aún se puede encontrar en diversas partes del mundo, principalmente en países de Europa y América del Norte.

Distribución geográfica del apellido Laban

El apellido Laban tiene una distribución geográfica bastante diversa, con presencia en varios países alrededor del mundo. Aunque es más común en Francia, donde se cree que tiene sus orígenes, también se encuentra en otros lugares como Israel, Alemania, Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. En Israel, el apellido Laban es de origen judío y se remonta a la antigüedad bíblica, siendo mencionado en el Libro de Génesis como el nombre de un personaje. En Alemania, se ha registrado una presencia significativa del apellido en diversas regiones del país. En Estados Unidos y Canadá, Laban es un apellido menos común pero aún presente en algunas comunidades. En general, la distribución geográfica del apellido Laban refleja la migración y la dispersión de las familias a lo largo de la historia.

Variantes y grafías del apellido Laban

El apellido Laban tiene diversas variaciones y grafías, siendo algunas de las más comunes Labán, Labaán y Lebani. Esta variedad en la escritura se debe a la transcripción del nombre a lo largo de los años y en diferentes regiones geográficas. El origen del apellido Laban se remonta a la Biblia, siendo mencionado en el Antiguo Testamento como el nombre de un personaje bíblico. Es posible que las distintas formas de escribir el apellido Laban hayan surgido a raíz de la pronunciación en diferentes idiomas o dialectos. A pesar de las variantes en la grafía, todas ellas hacen referencia a un mismo linaje familiar y resaltan la importancia histórica y religiosa que ha acompañado a este apellido a lo largo de los siglos.

Personas famosas con el apellido Laban

Los hermanos Sam y Max Laban son dos reconocidos diseñadores de moda que han revolucionado la industria con sus innovadores diseños y su pasión por la sostenibilidad. Con su marca homónima, han logrado conquistar las pasarelas de las principales semanas de la moda del mundo y han vestido a numerosas celebridades en alfombras rojas y eventos de gran relevancia. Su estilo único y vanguardista, combinado con su compromiso con el medio ambiente, los ha convertido en verdaderos referentes de la moda ética y responsable. Además de su éxito en el mundo de la moda, los hermanos Laban también son conocidos por su labor filantrópica, apoyando diferentes causas sociales y medioambientales a través de su fundación.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Laban

El apellido Laban tiene sus orígenes en la cultura judía, siendo un apellido de origen hebreo. Se cree que este apellido proviene del término bíblico "Labán", que significa "blanco" o "limpio". Los Laban son una familia que ha mantenido una presencia notable en la historia, principalmente en la región de Oriente Medio. Se tiene registro de personas con este apellido en Israel, Líbano y otros países de la región. Las investigaciones genealógicas sobre el apellido Laban sugieren que proviene de antiguas tribus judías y ha sido transmitido a lo largo de generaciones en comunidades judías en distintas partes del mundo. Estas investigaciones han permitido trazar la historia y el linaje de distintas ramas de la familia Laban a lo largo de los siglos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Lab (Apellido)

apellidos > lab

El apellido "Lab" no es un apellido tradicionalmente conocido en España, ni en la mayoría de los países hispanohablantes. La posible razón por la cual este apellido no sea comÃ...

Laba laba (Apellido)

apellidos > laba-laba

El apellido "Laba Laba" tiene origen africano, específicamente en Nigeria. Es un apellido común entre la etnia Yoruba.

Laba maha (Apellido)

apellidos > laba-maha

El apellido "Laba Maha" tiene origen en Nigeria.

Lababidi (Apellido)

apellidos > lababidi

El apellido Lababidi no se encuentra directamente documentado en los registros históricos de España o Latinoamérica que son fáciles de acceder. Sin embargo, es probable que ten...

Lababidy (Apellido)

apellidos > lababidy

El apellido Lababidy tiene origen árabe. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a la localidad de origen de la familia o a características geográficas asociada...

Lababinah (Apellido)

apellidos > lababinah

El apellido "Lababinah" no tiene un origen específico conocido, por lo que podría ser difícil determinar su procedencia con precisión. Es posible que sea un apellido de origen ...

Labache (Apellido)

apellidos > labache

El apellido Labache posee orígenes franceses y proviene de los nombres personales Laban o Labeche, que fueron popularizados por los normandos. De hecho, el apellido se encuentra e...

Labad (Apellido)

apellidos > labad

El apellido Labad es de origen francés y proviene del nombre propio Ladoubé o Ladoubeau, que a su vez deriva del nombre germánico Haldabo (compuesto por los elementos Haldo - gu...

Labadens (Apellido)

apellidos > labadens

El apellido Labadens tiene su origen en Francia. Es un apellido de origen vasco y proviene del lugar conocido como Labastide-Beauvoir, que se encuentra en el departamento de los Pi...

Labadi (Apellido)

apellidos > labadi

El apellido Labadi es de origen vasco y se encuentra más comúnmente en la región del País Vasco en España. Su significado puede relacionarse con varios topónimos locales en e...

Labadie (Apellido)

apellidos > labadie

El apellido Labadie tiene su origen en Francia. Proviene de una localidad llamada Labastide (que significa 'villa nueva' en occitano), y a menudo se adoptó como apellido por gente...

Labadisos (Apellido)

apellidos > labadisos

El apellido "Labadisos" tiene origen incierto y podría derivar de una variedad de posibles fuentes etimológicas. No existe una explicación definitiva sobre su origen específico...

Labage (Apellido)

apellidos > labage

El apellido "Labage" tiene origen francés. Es un apellido de tipo toponímico que hace referencia a lugares como "Labajos" o "Labado", en la provincia de Segovia, España. Tambié...

Labaj (Apellido)

apellidos > labaj

El apellido Labaj no es de origen español tradicional y su origen es difícil de determinar exactamente debido a la escasa información disponible sobre él. Sin embargo, algunas ...

Labaki (Apellido)

apellidos > labaki

El apellido "Labaki" es de origen árabe. En árabe antiguo, significa "el que nace en el bosque" o "el que vive cerca del bosque". Este apellido se encuentra principalmente entre ...