
El apellido Labadie tiene su origen en Francia. Proviene de una localidad llamada Labastide (que significa 'villa nueva' en occitano), y a menudo se adoptó como apellido por gentes que vivÃan allà o provenientes de esa zona. De hecho, se han registrado variantes del nombre de la localidad en diferentes partes de Francia, siendo Labadie una de ellas. No obstante, también puede derivar de la profesión de labador o agricultor, dado que el término 'labadi' en occitano antiguo significaba 'agricultor'.
El apellido Labadie es originario del oeste de Francia, más especÃficamente de la región de Bretaña. Su origen está relacionado con el topónimo "Labadie", que se refiere a un lugar con numerosas lirios (llamados "lis" en francés) debido a la abundancia de estas flores en el área original del apellido. El apellido ha sido registrado desde el siglo XIII y ha tenido varias formas, incluyendo Labatie, Labaty, Laborde, y Labadie. En español, se puede escribir como "Labadie" o "Labadié".
El apellido Labadie se encuentra principalmente en paÃses con influencia francesa como HaitÃ, Canadá y Estados Unidos. En particular, en Louisiana (Estados Unidos) es uno de los apellidos más comunes debido a la presencia histórica de colonos franceses en ese estado. También hay una cantidad significativa de personas con el apellido Labadie en Quebec (Canadá), y en menor medida, también se encuentra en otros paÃses donde existe población francesa.
El apellido Labadie puede presentarse con diferentes variaciones y grafÃas debido a la transcripción de los nombres franceses al inglés. Algunas formas comunes incluyen: Labat, Labatte, Labadie, Laborde y Labador. Las variaciones en español pueden ser Laborde y LabadÃa. En algunos casos, también puede encontrarse la forma Labatti o Labati, que proviene del apellido original Labbé, una variante de Labat.
El apellido Labadie cuenta con personas notables en varios campos. Entre ellos se encuentran: Auguste Labadie, un destacado historiador francés del siglo XIX; Pierre-Joseph Proudhon, filósofo anarquista y economista también francés; y Malcolm Suber Labadie, un escritor estadounidense conocido por su obra "The American Slave Coast". Además, José Antonio Labadie fue un activista cubano que luchó por la independencia de Cuba en el siglo XIX. Por último, Louis-Benoît Labadie fue un pintor académico francés del siglo XIX conocido por sus retratos y escenas históricas.
El apellido Labadie es originario del norte de Francia y se cree que deriva de la localidad de Labbey, situada en la región de PicardÃa. Se han documentado los primeros Labadies en el siglo XIII, donde aparece el nombre "Lambertus de Labey" en un registro parroquial. Posteriormente, el apellido se extendió hacia Flandes y PaÃses Bajos, principalmente debido a la emigración de campesinos franceses durante las guerras de religión en Francia en el siglo XVI.
Los Labadies también tuvieron una presencia significativa en la colonia francesa de Santo Domingo (actual Haità y República Dominicana). Muchos de ellos eran agricultores, y algunos llegaron a ser plantadores de caña de azúcar o terratenientes. Durante el siglo XIX, muchos Labadies emigraron hacia los Estados Unidos y Canadá. Actualmente, el apellido se encuentra más comúnmente en estas dos naciones, asà como en Francia y HaitÃ.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > lab
El apellido "Lab" no es un apellido tradicionalmente conocido en España, ni en la mayorÃa de los paÃses hispanohablantes. La posible razón por la cual este apellido no sea comÃ...
apellidos > laba-laba
El apellido "Laba Laba" tiene origen africano, especÃficamente en Nigeria. Es un apellido común entre la etnia Yoruba.
apellidos > lababidi
El apellido Lababidi no se encuentra directamente documentado en los registros históricos de España o Latinoamérica que son fáciles de acceder. Sin embargo, es probable que ten...
apellidos > lababidy
El apellido Lababidy tiene origen árabe. Es un apellido de origen toponÃmico que hace referencia a la localidad de origen de la familia o a caracterÃsticas geográficas asociada...
apellidos > lababinah
El apellido "Lababinah" no tiene un origen especÃfico conocido, por lo que podrÃa ser difÃcil determinar su procedencia con precisión. Es posible que sea un apellido de origen ...
apellidos > labache
El apellido Labache posee orÃgenes franceses y proviene de los nombres personales Laban o Labeche, que fueron popularizados por los normandos. De hecho, el apellido se encuentra e...
apellidos > labad
El apellido Labad es de origen francés y proviene del nombre propio Ladoubé o Ladoubeau, que a su vez deriva del nombre germánico Haldabo (compuesto por los elementos Haldo - gu...
apellidos > labadens
El apellido Labadens tiene su origen en Francia. Es un apellido de origen vasco y proviene del lugar conocido como Labastide-Beauvoir, que se encuentra en el departamento de los Pi...
apellidos > labadi
El apellido Labadi es de origen vasco y se encuentra más comúnmente en la región del PaÃs Vasco en España. Su significado puede relacionarse con varios topónimos locales en e...
apellidos > labadisos
El apellido "Labadisos" tiene origen incierto y podrÃa derivar de una variedad de posibles fuentes etimológicas. No existe una explicación definitiva sobre su origen especÃfico...
apellidos > labage
El apellido "Labage" tiene origen francés. Es un apellido de tipo toponÃmico que hace referencia a lugares como "Labajos" o "Labado", en la provincia de Segovia, España. Tambié...
apellidos > labaj
El apellido Labaj no es de origen español tradicional y su origen es difÃcil de determinar exactamente debido a la escasa información disponible sobre él. Sin embargo, algunas ...
apellidos > labaki
El apellido "Labaki" es de origen árabe. En árabe antiguo, significa "el que nace en el bosque" o "el que vive cerca del bosque". Este apellido se encuentra principalmente entre ...
apellidos > labal
El apellido Labal tiene origen vasco. Proviene del término "la bala", que se refiere al lugar donde habitaban los antiguos linajes de Labal en el PaÃs Vasco.