
El apellido "La Vega Cundinamarca" no es de origen étnico o geográfico específico, sino que es un apellido topónimo derivado de una antigua hacienda llamada La Vega, que se encuentra en el departamento de Cundinamarca, Colombia. El nombre original proviene del español medieval "la vega", que significa 'el campo o valle llano'. El sufijo "Cundinamarca" fue agregado posteriormente para identificar la región en la que se encuentra la hacienda.
El apellido La Vega es un topónimo originario de España que se refiere a una región llana y fértil, con una amplia visibilidad desde sus alturas. Posteriormente, este apellido llegó a América, siendo Cundinamarca una de las regiones donde se concentraron los portadores de este nombre. En Colombia, La Vega es un apellido común en el departamento de Cundinamarca, especialmente en la región central del país, lo que sugiere una posible migración desde España durante la época colonial.
La localización geográfica del apellido "López" en Cundinamarca, Colombia se concentra principalmente en las regiones central y oriental del departamento. Las ciudades más importantes que tienen una alta proporción de personas con el apellido López son Bogotá, Tibiritaque, Chía, Facatativá y Cajicá. Sin embargo, también se pueden encontrar personas con este apellido en otras zonas del departamento.
El apellido La Vega Cundinamarca puede presentarse con diferentes formas ortográficas, incluidas las siguientes:
* La Vega-Cundinamarca
* LaVega-Cundinamarca
* La_Vega-Cundinamarca (usando guión bajo)
* Lavega-Cundinamarca
* L.a.Vega-Cundinamarca (usando puntos medios en lugar de espacios)
* La vega Cundinamarca (sin guión ni puntos)
* La Vega cundinamarca (con mayúscula inicial en la primera palabra pero minúscula para la segunda)
* Lavega cundinamarca (usando mayúsculas y minúsculas alternadas)
Es importante notar que, aunque estas formas pueden ser aceptables en algunos contextos, es recomendable que se escriba el apellido con la forma más común para evitar confusiones.
Las personas famosas con apellido "Lopez" del departamento de Cundinamarca incluyen al político y escritor Luis Alfredo López Maya, quien fuera presidente de Colombia de 1978 a 1982, y al cantante colombiano Juanes (Juan Esteban Aristizábal Vásquez), quien es conocido por sus canciones pop latino. Ambos nacieron en la ciudad de Bogotá, Cundinamarca.
La familia apellida López o López de Lema con la variante López de Vegapúa, tienen orígenes en la provincia española de Álava. Desde allí se extendieron a América, siendo una de las familias más antiguas en establecerse en el actual territorio colombiano. En Cundinamarca, Colombia, la familia López de Vegapúa fue una de las principales familias colonizadoras desde finales del siglo XVI. Algunos de sus miembros destacados incluyen a Pedro González de López, fundador de Bogotá en 1538, y a Juan de López de Vegapúa, presidente de la Real Audiencia de Santafé de Bogotá en el siglo XVII. La línea familiar pasó por generaciones hasta llegar al actual territorio de Cundinamarca, donde la familia es ampliamente reconocida y conserva su nombre en diversas ramas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > la-buissoniere-trottier
El apellido La-Buissonnière-Trottier tiene su origen en Francia. "La Buissonnière" es un topónimo que proviene de una antigua localidad o lugar boscoso, posiblemente con muchos ...
apellidos > la-calle
El apellido La-Calle no tiene un origen claro o definitivo que se pueda atribuir con certeza. Sin embargo, existen varias teorías sobre su posible origen. Algunas sugieren que pod...
apellidos > la-capria
El apellido La Capria es de origen italiano. La palabra "Capria" se refiere a una antigua región italiana que se encuentra en la costa occidental de Italia, cerca de Nápoles. Est...
apellidos > la-cascia
El apellido italiano La Cascia no tiene una etimología clara o documentada. Sin embargo, algunos investigadores sugieren que puede derivar de la palabra italiana "casa" (casa en e...
apellidos > la-coume
El apellido La Coume es de origen francés. Se trata de un apellido topónimo que proviene de una localidad o una propiedad en Francia. Su nombre original puede ser el nombre de al...
apellidos > la-folle
El apellido "La Folles" es originario de Francia y proviene de una antigua profesión o lugar. Su significado original se puede traducir como "el loco" o "el extravagante", que pod...
apellidos > la-fourcade
El apellido La Fourcade proviene de Francia. Se originó en la región histórica del Poitou, en el departamento de Deux-Sèvres, donde muchas familias que portan este apellido tie...
apellidos > la-jaouen
El apellido La Jaouen es originario de Francia y proviene del sur del país, más específicamente de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Se cree que el apellido se derivó or...
apellidos > la-leggia
El apellido italiano "La Leggia" proviene de una profesión o oficio específico en el que se dedicaban sus portadores originalmente. En particular, el apellido podría tener su or...
apellidos > la-loma
El apellido "la-Loma" es de origen geográfico y procede del nombre de una loma o colina que designaba la ubicación original de los antiguos habitantes que adoptaron ese apellido....
apellidos > la-marca
El apellido "la Marca" tiene orígenes españoles y se trata de un topónimo, es decir, proviene del nombre de algún lugar específico. En este caso, "La Marca" podría referirse ...
apellidos > la-marle
El apellido "la-Marle" no es de origen hispano y su origen no está documentado en las fuentes históricas disponibles en español. Sin embargo, es posible que este apellido proven...
apellidos > la-marra
El apellido "la Marra" es de origen italiano. Proviene de los antiguos apellidos italianos que se basaban en lugar de nacimiento o residencia, en este caso posiblemente se refiere ...
apellidos > la-martiniere
El apellido La Martinière tiene su origen en Francia y significa "el martinero" o "el dueño de los martines" (un tipo de ave) en francés antiguo. Este apellido puede haber sido ...
apellidos > la-mela
El apellido La Mela no tiene un origen claro que se pueda rastrear con seguridad a una sola fuente o región. Sin embargo, existen varias teorías sobre su posible origen. Una de e...