Fondo NomOrigine

Apellido La-sade

¿Cuál es el origen del apellido La-sade?

El apellido La Salle proviene de Francia y se deriva de un topónimo. Originalmente, pertenecía a una familia noble cuya posesión principal estaba en Saint-Saulge, en la región de Borgoña. Posteriormente, el apellido también se ha asociado con otros lugares en Francia que tienen el nombre Saint-Salvy o Saint-Sauveur (que significan "San Salvador" en francés). Una figura importante del apellido fue René Gaultier de La Salle, un explorador francés que fundó una colonia francesa en la costa norte de América del Norte, ahora conocida como Luisiana.

Aprende más sobre el origen del apellido La-sade

Significado y origen del apellido La-sade

El apellido La Salle proviene de Francia y se originó en la ciudad de Rouen. Su nombre está relacionado con una localidad llamada Saint-Laurent-l'Abbaye, donde se estableció la familia original del apellido en el siglo XI. El nombre proviene de San León (San Laurentio en latín), el santo patrono de Rouen, que es también el patrón de los navegantes y marineros. El apellido La Salle fue llevado a América por Pierre-Esprit Radisson y se convirtió en una familia destacada durante la colonización francesa de Canadá. Un miembro notable de esta familia fue René Robert Cavelier de La Salle, explorador francés del siglo XVII, que fundó la colonia de Nueva Francia en el río Misisipi.

Distribución geográfica del apellido La-sade

El apellido La-Sade se encuentra principalmente concentrado en Francia, donde es originario. Aunque su presencia también puede encontrarse en otros países con una significativa población francesa debido a la diáspora histórica. En Estados Unidos, por ejemplo, el apellido tiene representación en los estados de Luisiana y California, así como en otros lugares donde hay comunidades de franceses acadianos o creoles. Asimismo, en Canadá existe una importante concentración del apellido La-Sade en la provincia de Quebec y en el Territorio del Noroeste, debido a la colonización francesa histórica. Finalmente, también se encuentran casos del apellido en Europa, principalmente en países con vínculos culturales o históricos con Francia.

Variantes y grafías del apellido La-sade

El apellido La-Sade se puede encontrar con diferentes grafías a lo largo de los años y según el contexto cultural o regional. A continuación, presento algunas variantes posibles:

* Lasada
* Lasade
* L'Astade
* Le Sade
* LaSade
* De Lasade
* Delasade
* DelaSade
* Deslauriers-de-Lasade (un aristócrata francés del siglo XVII)
* Marquis de Sade (escritor francés famoso que usó "sade" en minúscula para distinguirse del apellido y evitar confusiones).

Es importante destacar que este apellido es originario de Francia, específicamente de la región de Borgoña.

Personas famosas con el apellido La-sade

Simón barón de La Salle y Marie Pauline La Salle son dos figuras prominentes asociadas al apellido La Salle. El primero, nacido en Francia en 1643, fue un célebre educador y filósofo ilustrado que fundó una red de escuelas llamadas las Escuelas Cristianas de los Hermanos de la Doctrina Cristiana. Por otro lado, Marie Pauline La Salle (1719-1741) fue una mujer francesa acusada de brujería y ejecutada a causa de sus creencias religiosas no convencionales. Ambos personajes tuvieron una gran influencia en su época, aunque su legado es diferente.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido La-sade

El apellido La Salle o LaSalle proviene de Francia y tiene su origen en el feudo familiar llamado "La Salle" en la región de Normandía. Se originó en los siglos XI-XII con Guillaume le Bâtard, un ancestro común a muchas líneas nobles francesas, incluyendo la familia LaSalle. En el siglo XVII, René Gaultier de la Salle (1643-1687), nacido en Francia, emigró a Canadá y fundó la Compañía del Hudson con la intención de colonizar el valle del río San Lorenzo. Su descendiente Jacques-Cartier LaSalle (1680-1759) fue un importante explorador francés en América del Norte durante el siglo XVIII. Entre sus descubrimientos están las Islas La Salle, localizadas en la costa oeste de Estados Unidos y nombradas por él mismo. Otros miembros notables de esta familia incluyen a Jules Verne, autor francés de la novela "Viaje al centro de la Tierra", quien era descendiente del explorador René Gaultier de La Salle.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 29 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

La-buissoniere-trottier (Apellido)

apellidos > la-buissoniere-trottier

El apellido La-Buissonnière-Trottier tiene su origen en Francia. "La Buissonnière" es un topónimo que proviene de una antigua localidad o lugar boscoso, posiblemente con muchos ...

La-Calle (Apellido)

apellidos > la-calle

El apellido La-Calle no tiene un origen claro o definitivo que se pueda atribuir con certeza. Sin embargo, existen varias teorías sobre su posible origen. Algunas sugieren que pod...

La-capria (Apellido)

apellidos > la-capria

El apellido La Capria es de origen italiano. La palabra "Capria" se refiere a una antigua región italiana que se encuentra en la costa occidental de Italia, cerca de Nápoles. Est...

La-cascia (Apellido)

apellidos > la-cascia

El apellido italiano La Cascia no tiene una etimología clara o documentada. Sin embargo, algunos investigadores sugieren que puede derivar de la palabra italiana "casa" (casa en e...

La-coume (Apellido)

apellidos > la-coume

El apellido La Coume es de origen francés. Se trata de un apellido topónimo que proviene de una localidad o una propiedad en Francia. Su nombre original puede ser el nombre de al...

La-folle (Apellido)

apellidos > la-folle

El apellido "La Folles" es originario de Francia y proviene de una antigua profesión o lugar. Su significado original se puede traducir como "el loco" o "el extravagante", que pod...

La-fourcade (Apellido)

apellidos > la-fourcade

El apellido La Fourcade proviene de Francia. Se originó en la región histórica del Poitou, en el departamento de Deux-Sèvres, donde muchas familias que portan este apellido tie...

La-jaouen (Apellido)

apellidos > la-jaouen

El apellido La Jaouen es originario de Francia y proviene del sur del país, más específicamente de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Se cree que el apellido se derivó or...

La-leggia (Apellido)

apellidos > la-leggia

El apellido italiano "La Leggia" proviene de una profesión o oficio específico en el que se dedicaban sus portadores originalmente. En particular, el apellido podría tener su or...

La-loma (Apellido)

apellidos > la-loma

El apellido "la-Loma" es de origen geográfico y procede del nombre de una loma o colina que designaba la ubicación original de los antiguos habitantes que adoptaron ese apellido....

La-maa (Apellido)

apellidos > la-maa

El apellido La Maa no es claro su origen exacto. Sin embargo, en idioma finés, "La Maa" puede ser un topónimo que deriva de una antigua localidad o lugar geográfico en Finlandia...

La-marca (Apellido)

apellidos > la-marca

El apellido "la Marca" tiene orígenes españoles y se trata de un topónimo, es decir, proviene del nombre de algún lugar específico. En este caso, "La Marca" podría referirse ...

La-marle (Apellido)

apellidos > la-marle

El apellido "la-Marle" no es de origen hispano y su origen no está documentado en las fuentes históricas disponibles en español. Sin embargo, es posible que este apellido proven...

La-marra (Apellido)

apellidos > la-marra

El apellido "la Marra" es de origen italiano. Proviene de los antiguos apellidos italianos que se basaban en lugar de nacimiento o residencia, en este caso posiblemente se refiere ...

La-martiniere (Apellido)

apellidos > la-martiniere

El apellido La Martinière tiene su origen en Francia y significa "el martinero" o "el dueño de los martines" (un tipo de ave) en francés antiguo. Este apellido puede haber sido ...