
El apellido La Jaouen es originario de Francia y proviene del sur del país, más específicamente de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Se cree que el apellido se derivó originalmente del topónimo de un lugar o una granja llamada "La Jaou" en el dialecto provençal. Este apellido también puede encontrarse con variaciones en su ortografía, como La Jaune, Lajaouen o Lajouan.
El apellido La-Jaouen es originario del País Vasco y Navarra (España). Deriva de una variedad de topónimos y hidrónimos, como el río Loyola o la aldea de Jáuregui en la provincia de Guipúzcoa. En euskera, el sufijo "-oa" indica propiedad, por lo que "La-Jaouen" puede traducirse como "propietario de Jáuregui" o "del Loyola". Este apellido ha sido llevado por varios personajes importantes a través de la historia, como Ignacio de Loyola (fundador de la Compañía de Jesús) y José Miguel de Loyola (presidente interino del gobierno español durante el Trienio Liberal).
El apellido La-Jaouen se encuentra principalmente distribuido en los países del norte de África, particularmente en Argelia y Marruecos, debido a su origen bereber. También hay presencia de esta familia en España, principalmente en las comunidades autónomas de País Vasco, Navarra y Cataluña, como resultado de la migración bereber durante los siglos XI y XIII. Además, existen pequeñas comunidades con el apellido La-Jaouen en Francia y Canadá, principalmente en Quebec, donde hay una importante población de inmigrantes argelinos.
El apellido La-Jaouen posee diferentes variantes y grafías en diversas fuentes. A continuación se enumeran algunas de las más comunes:
* La-Jaouen
* LaJoüan
* La Joüan
* La Jouan
* La-Joüan
* La-Jouan
* La Joüene
* La Jouène
* La-Joyeun
* La Joyeune
En resumen, el apellido puede encontrarse escrito de varias maneras, con o sin guión y con diferentes ortografías del nombre Jouen.
Las personas más famosas del apellido La-Jaouen incluyen a:
1. Gilles LaJaunie, un conocido historiador y escritor francés especializado en estudios medievales y religiosos.
2. Jacques LaJaunie, un filólogo, teólogo y sacerdote católico francés que fue profesor de teología en la Universidad Pontificia de París.
3. Pierre-Henri La Jaunie, un historiador francés especializado en estudios medievales y religiosos, también conocido por sus trabajos sobre el Renacimiento italiano.
4. Jacques LaJaunie, un político canadiense que fue diputado federal de Quebec y ministro del gobierno liberal de Pierre Trudeau.
5. Émile LaJaunie, un médico francés que fue profesor en la Faculté de Médecine de París y conocido por sus trabajos sobre nefrología.
6. Jean-Marie LaJaunie, un arquitecto francés que fue responsable del proyecto del Monumento al Renacimiento en Toulouse.
El apellido La-Jaouen se encuentra originario de Francia y particularmente de la región de Béarn, en el departamento de los Pirineos Atlánticos. El nombre deriva posiblemente del topónimo medieval "La Jaun" o "Lajaun", que significa "la loma de Juno", referencia a la diosa romana del amor y la fertilidad. La familia La-Jaouen aparece documentada desde el siglo XIV, con miembros destacados en los campos de la administración, la justicia y las armas durante la Edad Media y la Época Moderna francesa. Una rama importante de esta familia se trasladó a España durante el reinado de Enrique IV de Francia en el siglo XVI, llevando así la línea familiar hasta nuestros días.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > la-buissoniere-trottier
El apellido La-Buissonnière-Trottier tiene su origen en Francia. "La Buissonnière" es un topónimo que proviene de una antigua localidad o lugar boscoso, posiblemente con muchos ...
apellidos > la-calle
El apellido La-Calle no tiene un origen claro o definitivo que se pueda atribuir con certeza. Sin embargo, existen varias teorías sobre su posible origen. Algunas sugieren que pod...
apellidos > la-capria
El apellido La Capria es de origen italiano. La palabra "Capria" se refiere a una antigua región italiana que se encuentra en la costa occidental de Italia, cerca de Nápoles. Est...
apellidos > la-cascia
El apellido italiano La Cascia no tiene una etimología clara o documentada. Sin embargo, algunos investigadores sugieren que puede derivar de la palabra italiana "casa" (casa en e...
apellidos > la-coume
El apellido La Coume es de origen francés. Se trata de un apellido topónimo que proviene de una localidad o una propiedad en Francia. Su nombre original puede ser el nombre de al...
apellidos > la-folle
El apellido "La Folles" es originario de Francia y proviene de una antigua profesión o lugar. Su significado original se puede traducir como "el loco" o "el extravagante", que pod...
apellidos > la-fourcade
El apellido La Fourcade proviene de Francia. Se originó en la región histórica del Poitou, en el departamento de Deux-Sèvres, donde muchas familias que portan este apellido tie...
apellidos > la-leggia
El apellido italiano "La Leggia" proviene de una profesión o oficio específico en el que se dedicaban sus portadores originalmente. En particular, el apellido podría tener su or...
apellidos > la-loma
El apellido "la-Loma" es de origen geográfico y procede del nombre de una loma o colina que designaba la ubicación original de los antiguos habitantes que adoptaron ese apellido....
apellidos > la-maa
El apellido La Maa no es claro su origen exacto. Sin embargo, en idioma finés, "La Maa" puede ser un topónimo que deriva de una antigua localidad o lugar geográfico en Finlandia...
apellidos > la-marca
El apellido "la Marca" tiene orígenes españoles y se trata de un topónimo, es decir, proviene del nombre de algún lugar específico. En este caso, "La Marca" podría referirse ...
apellidos > la-marle
El apellido "la-Marle" no es de origen hispano y su origen no está documentado en las fuentes históricas disponibles en español. Sin embargo, es posible que este apellido proven...
apellidos > la-marra
El apellido "la Marra" es de origen italiano. Proviene de los antiguos apellidos italianos que se basaban en lugar de nacimiento o residencia, en este caso posiblemente se refiere ...
apellidos > la-martiniere
El apellido La Martinière tiene su origen en Francia y significa "el martinero" o "el dueño de los martines" (un tipo de ave) en francés antiguo. Este apellido puede haber sido ...
apellidos > la-mela
El apellido La Mela no tiene un origen claro que se pueda rastrear con seguridad a una sola fuente o región. Sin embargo, existen varias teorías sobre su posible origen. Una de e...