Fondo NomOrigine

Apellido Kuza

¿Cuál es el origen del apellido Kuza?

El apellido "Kuza" es de origen africano y se encuentra principalmente entre los pueblos bantúes de África Central y Meridional. Cuando se trata de determinar el origen preciso de un apellido, puede ser difícil ya que muchas veces no se conserva la documentación suficiente para establecer una relación directa con las tribus ancestrales. El apellido "Kuza" podría originarse en diferentes lenguajes bantúes como el xhosa, shona o zulu. Sin embargo, es recomendable realizar una investigación más detallada y consultar a especialistas en genealogía para obtener información adicional sobre la historia de este apellido.

Aprende más sobre el origen del apellido Kuza

Significado y origen del apellido Kuza

El apellido Kuza es originario de diversas regiones en África, particularmente en Kenia y Zambia. Deriva de las lenguas bantúes del este de África, donde significa "el que construye casas". Este apellido se encuentra entre los más comunes en estos países y es representativo de la tradición cultural africana de herencia patronímica, en la cual un hijo toma el nombre de su padre o abuelo. La palabra Kuza, como en muchas lenguas bantúes, puede tener varias variantes ortográficas debido a las diferencias dialectales y regionales.

Distribución geográfica del apellido Kuza

El apellido Kuza es originario principalmente de Asia y en particular de los países de Uzbekistán, Tajikistán y Kirguistán, siendo una forma común del apellido Qosha o Khoja en esas regiones. También se encuentra en menor proporción en otras partes de Asia Central como Mongolia, Tayikistan, Kazajistán e Irán. Además, hay registros de descendientes de Kuza en países con población uzbeka y tayika que viven en diáspora, como Estados Unidos, Canadá, Australia, Reino Unido y Alemania.

Variantes y grafías del apellido Kuza

El apellido Kuza puede presentarse con diferentes variantes y grafías, debidas a la transcripción y adaptación a diferentes lenguas o sistemas ortográficos. Algunos de los posibles formatos del apellido Kuza incluyen:

1. Kusa: versión más simple y estándar, posiblemente de origen georgiano.
2. Kuzha: variación alternativa que puede encontrarse en transcripciones o adaptaciones a otros sistemas ortográficos.
3. Kuzaa: versión con doble "a" en algunos idiomas.
4. Kooza: versión inglesa de la palabra, posiblemente utilizada por individuos que han adoptado el apellido o emigrados a países anglófonos.
5. Kaiza: versión alternativa en bengalí (también puede escribirse como Kaiça).
6. Kusha: posible variación india, de origen georgiano.
7. Kuža o Kůža: grafías checas o eslovacas del apellido.
8. Куза (Kuza): versión en cirílico del apellido georgiano.
9. クーザ (Kūza): transcripción japonesa del apellido.

Personas famosas con el apellido Kuza

Entre las personas famosas con el apellido Kuza se encuentra la actriz británica Sophie Okonedo (nacida como Sophia Julie Feonokantu Kuza), quien ha recibido una nominación a los Premios Óscar por su papel en "Hotel Rwanda". Otro personaje famoso es el músico zimbabuense Stella Chiweshe, también conocida como Mama Africa, una violinista y cantante que ha sido reconocida con varios premios a lo largo de su carrera. Por último, mencionar a Tata Kuza, un político zambiano del Partido Movimiento para la Multipartidarismo Democrático (MDM) que fue Ministro de Agricultura y Ministro de Trabajo durante los gobiernos del presidente Frederick Chiluba.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Kuza

El apellido Kuza tiene orígenes geográficos en Asia Central y Asia Oriental, más específicamente en regiones como Mongolia, China y Corea. Su origen se remonta a las dinastías Yuan, Ming y Qing de la historia china. El clan Kuza fue conocido por su valía en la lucha contra los mongoles durante el reinado de la dinastía Yuan. A lo largo de los siglos, el apellido se ha extendido a otras regiones como Rusia y Asia Central, donde ha sido adoptado por diferentes culturas y nacionalidades. En Europa Central, es posible que se haya introducido durante las migraciones tártaras o mongolas en la Edad Media. En la actualidad, el apellido Kuza se encuentra principalmente en países como Rusia, Ucrania, Kazajistán y China, aunque también hay presencia en Estados Unidos y otras partes del mundo debido a las migraciones recientes.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 14 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Kuz (Apellido)

apellidos > kuz

El apellido "Kuz" tiene su origen en diversos lugares debido a la variedad de lenguas y culturas que lo utilizan. Sin embargo, uno de los posibles orígenes es del ámbito eslavo. ...

Kuzaara (Apellido)

apellidos > kuzaara

El apellido "Kuzaara" tiene su origen en África, específicamente en la región de Uganda. Es un apellido que puede tener connotaciones étnicas y culturales de la región en la q...

Kuzar (Apellido)

apellidos > kuzar

El apellido Kuzar es de origen desconocido y no hay consenso definitivo sobre su etimología exacta. Sin embargo, puede que proceda de diversos orígenes posibles, como del antiguo...

Kuzbari (Apellido)

apellidos > kuzbari

El apellido Kuzbari proviene de la región geográfica conocida como Kurdistán, que se encuentra en el noreste de Irak y parte de Siria, Turquía e Irán. Los asentamientos kurdo-...

Kuzhanthai velu (Apellido)

apellidos > kuzhanthai-velu

Kuzhanthai Velu es un apellido de origen indio, específicamente de la región de Tamil Nadu.

Kuzhichalil puthiyapurayil (Apellido)

apellidos > kuzhichalil-puthiyapurayil

El origen del apellido "Kuzhichalil Puthiyapurayil" es de la región de Kerala, en el sur de la India. "Kuzhichalil" se refiere a una familia que proviene de una casa de la aldea d...

Kuzhikalayil (Apellido)

apellidos > kuzhikalayil

El apellido "Kuzhikalayil" tiene origen indio, específicamente del estado de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad cristiana de Malankara.

Kuzhikandathil joy (Apellido)

apellidos > kuzhikandathil-joy

El apellido "Kuzhikandathil Joy" es de origen indio, específicamente de la región del sur de la India, en el estado de Kerala.

Kuzhikkandan (Apellido)

apellidos > kuzhikkandan

El apellido "Kuzhikkandan" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido común entre la comunidad cristiana de esa región, y puede estar r...

Kuzhikkandiyil (Apellido)

apellidos > kuzhikkandiyil

El apellido "Kuzhikkandiyil" tiene origen geográfico y es de la India, específicamente del estado de Kerala. Su significado exacto no está claro, pero probablemente deriva de un...

Kuzhikkatil (Apellido)

apellidos > kuzhikkatil

El apellido "Kuzhikkatil" tiene origen en la India, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido común entre las comunidades cristianas de esta región.

Kuzhikkatt (Apellido)

apellidos > kuzhikkatt

El apellido "Kuzhikkatt" tiene origen indio, específicamente de la región de Kerala. Este apellido suele estar asociado con la comunidad cristiana de la región.

Kuzhimathicad (Apellido)

apellidos > kuzhimathicad

El apellido Kuzhimathicad tiene origen indio, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido que pertenece a la comunidad cristiana de la zona y se ha transmitido a lo la...

Kuzhimati (Apellido)

apellidos > kuzhimati

El apellido "Kuzhimati" tiene origen croata.

Kuzhinada (Apellido)

apellidos > kuzhinada

El apellido "Kuzhinada" tiene su origen en Albania. Es un apellido de origen albanés.