
El apellido Kuse no es de clara procedencia o origen. Puede ser de diversas partes del mundo debido a la globalización y la migración. Sin embargo, hay varias posibilidades de su origen en diferentes países y lenguas: 1. Alemania: Deriva del apellido antiguo alemán "Kuzo" o "Kuze", que significa "el que tiene cuernos". 2. Suecia: Es un apellido de origen sueco, posiblemente derivado del nombre personal Kus, que en sí mismo puede ser un diminutivo del nombre Kasper (Caspar). 3. Países nórdicos: En el pasado, era un apellido común entre los sami y los lapps de Escandinavia. Significa "hombre con pelo largo". 4. Italia: Deriva del apellido italiano "Guiscardo", que significa "guerrero del pájaro ganso". 5. Japón: En japonés, Kuse puede significar "piedra" o "roca". Es un apellido común en el sur de Japón. 6. Otros orígenes: También se puede encontrar en diversos países con diferentes significados o posiblemente derivados de nombres propios diferentes, como Kuze (del persa "kouz" que significa "flores"), Kuse (del polaco "Kuse" que significa "cuerno").
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Kuse es originario del norte de Europa, específicamente de países como Noruega e Islandia. La palabra proviene del nórdico antiguo "kús", que significa ciervo en referencia a una persona fuerte y valiente como este animal. Este apellido se ha extendido a otras regiones debido a la migración de familias escandinavas durante los siglos.
El apellido Kuse se distribuye principalmente en países asiáticos, particularmente en Japón y Corea del Sur. En Japón, es un apellido tradicional que se encuentra más comúnmente en las regiones de Hokkaidō y Tohoku, aunque también está presente en otras partes del país. En Corea del Sur, el apellido Kuse se encuentra principalmente en la provincia de Gyeongsangbuk-do, aunque hay casos esporádicos en otras regiones. Además, se han encontrado individuos con el apellido Kuse en otros países asiáticos y en algunas comunidades japonesas o coreanas en países occidentales.
El apellido Kuse tiene diferentes variaciones y grafías debido a la diversidad en la transliteración de nombres de origen extranjero. Algunas versiones incluyen:
* Küse (con una 'ü' alemana)
* Kouse (versión inglesa simplificada)
* Kuze (versión japonesa, con la 'u' silenciosa)
* Kusev (versión búlgara)
* Kušej (versión eslovena)
* Guse (versión escandinava)
* Kuź (versión polaca)
* Gusé (con una tilde en la 'e')
* y otros posibles arreglos alfabéticos.
Es importante destacar que estas formas pueden tener significados diferentes según su origen cultural, aunque el apellido Kuse original puede provenir del nombre alemán o escandinavo "Kuße" (que se refiere al 'cortador de hierba' o la 'pata del ciervo').
Los Kuse conocidos más destacados son:
- Kenji Kuse (nacido en 1964), es un tenista japonés que compitió profesionalmente durante los años 80 y 90. Obtuvo la medalla de oro en dobles en los Juegos Asiáticos de 1986.
- Makoto Kuse (nacido en 1972), es un exfutbolista japonés que jugó como defensa central para el Nagoya Grampus Eight y la selección nacional japonesa. Participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1998 y los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
- Akiko Kuse (nacida en 1976), es una mangaka japonesa más conocida por su trabajo "Akane Iro ni Somaru Saku" que adaptó a una serie de televisión de anime en 2004. También ha trabajado como animadora y diseñadora de personajes para diversos estudios de anime.
El apellido Kuse es originario del norte de Alemania y tiene sus orígenes en el siglo XVII. Se cree que proviene del nombre personal Kasius o Kaspar, derivados de Caspar, que era un nombre popular en la región de Schleswig-Holstein. El apellido se ha extendido en gran medida hacia Escandinavia y a otras partes de Europa debido a las migraciones históricas y al comercio marítimo. En Suecia, el apellido Kuse se registró por primera vez en 1673, mientras que en Finlandia apareció en el siglo XIX como una variante del apellido Koski. La familia Kuse ha dado lugar a numerosas personas notables en Alemania, Suecia y Finlandia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kusaba
El apellido Kusaba es de origen japonés. Se trata de un apellido que pertenece al grupo Ō no Ryoiki (大の列기), que data de la era Heian (794-1185 d.C.). Esta familia aristoc...
apellidos > kusabaha
El apellido "Kusabaha" tiene su origen en Japón. Se cree que proviene de la región de Okinawa y puede estar relacionado con el idioma japonés o con algún significado específic...
apellidos > kusaha
El apellido Kusaha tiene su origen en Japón. Es un apellido japonés que posiblemente proviene de un lugar o región específica en el país.
apellidos > kusain
El apellido "Kusain" tiene su origen en Indonesia, específicamente en la región de Aceh. Este apellido se asocia comúnmente con la etnia Acehnés, que es uno de los grupos étni...
apellidos > kusalnager
El apellido "Kusalnager" tiene su origen en la región de Sri Lanka. Es un apellido que generalmente se encuentra entre las comunidades cingalesas de la isla.
apellidos > kusar-jahazib
El apellido "Kusar Jahazib" tiene origen desconocido.
apellidos > kusasira
El apellido Kusasira tiene origen africano, específicamente de la región de Uganda.
apellidos > kusberg
El apellido Kusberg es de origen germánico. Proviene de la palabra alemana "Kusse" (que significa beso o abrazar) y "Berg" que significa montaña. Por lo tanto, Kusberg puede trad...
apellidos > kuschel
El apellido Kuschel tiene un origen alemán. Proviene del término "kuschelig", que significa "acogedor" o "cálido" en alemán. Es probable que este apellido se haya originado com...
apellidos > kuscu
El apellido Kuscu es de origen turco. Se deriva de la palabra "kus", que significa "pájaro" en turco, por lo que probablemente se asociaba con alguien que tenía alguna relación ...
apellidos > kusen
El apellido Kusen tiene su origen en Alemania y es de origen alemán. Este apellido puede provenir de una variante de la palabra "Kuse", que significa "pájaro carpintero" en alem...
apellidos > kusena
El apellido "Kusena" tiene un origen incierto y no se encontraron referencias específicas sobre su etimología.