Fondo NomOrigine

Apellido Kuroda

¿Cuál es el origen del apellido Kuroda?

El apellido Kuroda proviene de Japón y tiene un significado histórico. En japonés, "kuro" significa negro y "da" casa o terreno. Así que literalmente, Kuroda puede traducirse como "Casa Negra". La familia Kuroda es una de las familias daimyō más poderosas en la historia japonesa. El clan Kuroda originalmente gobernó las provincias de Ōsumi y Satsuma en Kyūshū, antes de expandirse a otras regiones del país durante el período Edo.

Aprende más sobre el origen del apellido Kuroda

Significado y origen del apellido Kuroda

El apellido Kuroda es de origen japonés y proviene de la provincia de Harima, actualmente parte de la prefectura de Hyogo. La palabra Kuroda significa "montaña negra" en japonés, con 'kuro' (黒) que significa negro y 'dake' (岳) que significa montaña. Esta familia feudal fue una de las más poderosas del Período Edo (1603-1867), conocida por sus contribuciones a la construcción del Castillo Himeji, uno de los castillos más antiguos y bien preservados de Japón. El Clan Kuroda desempeñó un papel importante en la historia de Japón durante el Período Edo, con sus miembros sirviendo como daimyō (señores feudales) en varias provincias y teniendo una influencia política y militar significativa.

Distribución geográfica del apellido Kuroda

El apellido Kuroda se encuentra principalmente en Japón, siendo muy común en las regiones de Kioto y Hyōgo. Históricamente, la familia Kuroda tuvo su origen en la provincia de Bungo (actual Prefectura de Ōita) y desempeñó un papel importante durante el período Edo como daimyos del dominio Fukuoka. En los últimos tiempos, algunos miembros de la familia Kuroda emigraron a América del Norte, especialmente a California y Hawái, donde se establecieron principalmente en comunidades japonesas. También es posible encontrar el apellido Kuroda en pequeñas cantidades en Corea del Sur, donde fue traído por las migraciones japonesas a lo largo de la historia.

Variantes y grafías del apellido Kuroda

El apellido Kuroda se encuentra con varias grafías y pronunciaciones debido a la transliteración desde el japonés al alfabeto latino, siendo las formas más comunes: Kuroda, Curroda, Kurowa, Kourada, Kuruda, Curuda. También es posible encontrar otras versiones derivadas, como: Kuroth, Kurotha, Kurotte, Kuroth, Kurotta. Además, existe la forma antigua o clásica de este apellido que es 黒田 (Kuroda) en japonés, con las últimas sílabas significando "campo negro".

Personas famosas con el apellido Kuroda

Entre los miembros prominentes de la familia Kuroda se encuentran:

- Tomomasa Kuroda (1863–1927), general japonés y gobernador militar en Taiwán durante el período colonial japonés.

- Kazuo Kuroda (nacido en 1954), economista japonés, expresidente del Banco de Japón desde 2013 hasta 2018.

- Yasuhiro Kuroda (nacido en 1963), futbolista y entrenador japonés, ganador de la Copa J. League dos veces.

- Takashi Kuroda (nacido en 1972), actor japonés conocido por interpretar a Yusuke Urameshi en el anime Dragon Ball Z y Dragon Ball GT.

- Toshiro Kuroda (1915–1993), actor japonés, famoso por su papel como Tatsu Magaki en la película de Akira Kurosawa Seven Samurai.

La familia Kuroda ha tenido una presencia destacada en diferentes campos, tales como la política, el deporte y la actuación.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Kuroda

El apellido Kuroda (黒田) tiene orígenes históricos en Japón. Es uno de los nombreados clanes samuráis del período Edo y está estrechamente relacionado con la región de Chūgoku, especialmente con la provincia de Bizen (actualmente parte de Okayama). El clan Kuroda se origina a partir de Kuroda Yoshitaka, quien fundó el dominio Fukuoka en el siglo XVI. A través de los siglos, los miembros del clan han desempeñado roles importantes en la política y la sociedad japonesa, siendo especialmente relevantes durante el período Edo debido a su papel militar en diversas guerras y batallas. El clan Kuroda también está conocido por haber construido castillos, templos budistas y jardines zen de gran belleza y antigüedad, que son un reflejo de la cultura japonesa tradicional.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Kur (Apellido)

apellidos > kur

El apellido Kur tiene su origen en diversos orígenes según la región y la etnia. En Alemania, Kur puede provenir de distintas regiones y significa diferentes cosas, como "curvo"...

Kura (Apellido)

apellidos > kura

El apellido Kura es de origen japonés y proviene de una antigua familia feudal japonesa que poseía tierras en la provincia de Harima. La palabra "Kura" se refiere a un almacén o...

Kuraae (Apellido)

apellidos > kuraae

El apellido Kurae tiene origen japonés.

Kuraboina (Apellido)

apellidos > kuraboina

El apellido Kuraboina no es de origen comúnmente conocido o fácilmente identificable en términos de su origen étnico o geográfico. Es posible que sea de origen estonio, a trav...

Kuraç (Apellido)

apellidos > kurac

El origen del apellido "Kurac" puede rastrearse hasta la región de Croacia en Europa. En esta región, los apellidos fueron introducidos como una medida para controlar las disputa...

Kurad (Apellido)

apellidos > kurad

El apellido "Kurad" tiene origen en Turquía y se deriva de una palabra turca que significa "fuerte" o "valiente".

Kurade (Apellido)

apellidos > kurade

El apellido "Kurade" tiene origen indio, específicamente en el estado de Maharashtra. Es un apellido común entre las comunidades Maratha y Kunbi en la región.

Kuradka (Apellido)

apellidos > kuradka

El apellido "kuradka" tiene origen checo. Es un apellido relativamente común en la República Checa y es probable que provenga de un lugar específico en esa región.

Kuraeshi (Apellido)

apellidos > kuraeshi

El apellido Kuraeshi no es de origen claro y su origen se puede rastrear a través de diferentes teorías históricas. Sin embargo, algunas fuentes sugieren que puede tener orígen...

Kuraesin (Apellido)

apellidos > kuraesin

El origen del apellido Kuraesin es japonés.

Kurai (Apellido)

apellidos > kurai

El apellido Kurai es de origen japonés. En japonés, "Kurai" (暗い) significa "oscuro" o "sombrío". Este apellido puede estar relacionado con características personales, como ...

Kuraily (Apellido)

apellidos > kuraily

El apellido Kuraily no tiene una origen claro o universalmente aceptado, ya que puede provenir de diversas fuentes. Sin embargo, se cree que algunos orígenes posibles son los sigu...

Kuraise (Apellido)

apellidos > kuraise

El apellido "Kuraise" tiene origen japonés.

Kuraish (Apellido)

apellidos > kuraish

El apellido "kuraish" tiene origen árabe, específicamente se relaciona con la tribu árabe de Quraysh, que era la tribu a la que pertenecía el profeta Mahoma.

Kuraisha (Apellido)

apellidos > kuraisha

El apellido Kuraisha es de origen árabe. Puede derivarse del nombre propio Árabe "Kuraish", que fue la tribu a la que perteneció el profeta Mahoma y otras figuras importantes en...