
El origen del apellido Kumala no es claro, ya que puede provenir de varias regiones y culturas. Sin embargo, hay posibilidades de que sea originario de la lengua finlandesa o estónica, donde significa "flor" o "huerto", o también podría ser de origen africano, donde puede derivarse del idioma yoruba, en el que Kumala podría traducirse como "reinado" o "sobrecogedor". Sin embargo, es importante tener en cuenta que los apellidos pueden cambiar según la región y la historia de cada familia, por lo tanto, no siempre se puede determinar con precisión su origen.
El apellido Kumala es de origen filipino y proviene de la región de Visayas, específicamente en la isla de Negros Occidental. Su significado tradicional se relaciona con el cultivo del arroz, ya que en tagalo (lengua nacional de Filipinas) "kumukomlas" significa "el que siembra arroz". A lo largo de los siglos, este apellido ha sido adoptado por varias familias en la región y también se ha extendido a otras partes de Filipinas.
El apellido Kumala tiene su origen en Indonesia y es más común en la isla de Java. En particular, se encuentra principalmente en las provincias centrales y orientales de Java, como Yogyakarta, Central Java y East Java, donde es compartido por un gran número de descendientes de la etnia Javanesa. Sin embargo, también se puede encontrar en otras partes de Indonesia y en algunas comunidades indonesias en el extranjero.
El apellido Kumala posee varias variantes y grafías en diferentes regiones y dialectos, principalmente debido a la transcripción diferente del mismo nombre desde diferentes lenguas o sistemas de escritura. Algunas formas comunes incluyen:
1. Kumanla
2. Kumalaa
3. Kumalaa
4. Kumalae
5. Kumale
6. Kumala (sin diéresis)
7. Kumalah (con diéresis)
8. Kumalas (forma plural en algunos dialectos)
9. Kumanas (forma plural en otros dialectos)
Es importante tener en cuenta que estas variantes pueden ser utilizadas en diferentes contextos y registros lingüísticos, siendo posible encontrarlas en nombres de pila o apellidos, según la cultura, lengua materna o tradición de cada persona.
Entre los individuos conocidos con el apellido Kumala, se encuentran:
1. Pauline Ngairee Kumala-Parkinson: Actriz neozelandesa que ha aparecido en producciones como Shortland Street y The Brokenwood Mysteries.
2. Regina Kumala: Cantante indonesia cuyas canciones han alcanzado el top 10 de iTunes en Indonesia.
3. Toshiki Kumala: Jugador japonés de rugby que ha jugado para clubes como Suntory Sungoliath y la Selección Nacional Japonesa.
El apellido Kumala es originario del sureste asiático, más específicamente de Indonesia y Filipinas. En Indonesia, este apellido se encuentra principalmente entre la etnia javanesa y suena a relacionarse con el término "kumolo", que significa "aldea". En Filipinas, el apellido Kumala también es común en las provincias de Negros Occidental y Palawan y se piensa que podría tener orígenes malaise. Sin embargo, la investigación genealógica exhaustiva sobre este apellido requiere una mayor cantidad de recursos y tiempo para explorar sus diversas ramificaciones a lo largo del tiempo y las diferentes regiones donde se ha establecido su presencia histórica.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kum-ari
El apellido Kumari tiene su origen en India y es de origen sánscrito. Significa "princesa" en hindi y se utiliza comúnmente como parte de los nombres femeninos en la India. Sin e...
apellidos > kum-kum
El apellido "Kum Kum" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Gujarat. Es un apellido común entre la comunidad Gujarati que se ha extendido a otras partes d...
apellidos > kuma-ri
El apellido "Kumari" tiene su origen en la India y es comúnmente utilizado como un apellido de origen hindú que significa "princesa" o "mujer noble".
apellidos > kuma-rt
El apellido Kuma Rt no tiene un origen claro bien documentado debido a que proviene de una región étnica con poca documentación histórica. Sin embargo, el sufijo "Rt" en muchos...
apellidos > kumaaran
El apellido "Kumaaran" tiene origen hindú y es de etimología sánscrita. Es probable que provenga de un nombre propio en hindú antiguo que significa "joven príncipe" o "joven l...
apellidos > kumaarharish
El apellido "Kumaarharish" tiene origen indio, específicamente en la región de la India. Se considera un apellido típico indio y proviene de la casta o grupo social al que perte...
apellidos > kumaari
El apellido "Kumaari" tiene origen indio. Se deriva del término sánscrito "Kumari", que significa "joven doncella".
apellidos > kumaarr
El apellido "Kumaarr" tiene su origen en la India, donde es de origen indio y puede derivar de un nombre de pila.
apellidos > kumabt
El apellido Kumabt no es claro su origen exacto. Sin embargo, puede ser de origen africano y podría derivar de un nombre étnico o tribal en algún idioma africano, como el igbo (...
apellidos > kumaea
El apellido "Kumaea" tiene origen hawaiano. Es un apellido común entre la población nativa de Hawái y puede llevar una carga cultural y significativa para quienes lo llevan.
apellidos > kumaeat
El apellido Kumaeat no es de origen español o europeo conocido. Es posible que proceda de una cultura nativa americana o africana. Sin embargo, para proporcionar información más...
apellidos > kumai
El apellido Kumaî no es de origen español. Se trata de un apellido japonés que deriva del antiguo clan samurái Kuma, originario de la provincia japonesa de Owari (actual Nagoya...
apellidos > kumail-abbas
El apellido Kumail Abbas tiene origen árabe. "Kumail" es un nombre árabe que significa "perfecto" o "completo", mientras que "Abbas" es un nombre propio masculino de origen árab...
apellidos > kumaiti
El apellido "Kumaiti" tiene origen árabe. Es un apellido común en países de habla árabe, especialmente en la región del Golfo Pérsico.
apellidos > kumakola
El apellido Kumakola es de origen kwaza (o guarani), que son dos de los idiomas indígenas más hablados en América del Sur. En particular, este apellido proviene de la etnia Kwaz...