
El apellido Kulahjian proviene de Armenia, un país situado en la región del Cáucaso. La mayoría de las personas con este apellido son descendientes de armenios que emigraron desde Armenia a otros países debido a diferentes razones históricas y políticas. El apellido se deriva de una localidad en Armenia llamada Kulah-Jan, lo cual significa "castillo nuevo" en idioma armenio.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Kulahjian es de origen armenio. Deriva de la provincia armenia histórica de Cilicia, ubicada en el sur de Anatolia (Turquía) y en Siria. En arménico antiguo, Cilicia se llamaba "Kilij" o "Kilikia", lo que probablemente derivó en forma distorsionada a "Kulahjian". Los Kulahjian son una familia noble de origen armenio que tuvo un importante papel histórico y cultural en el Imperio Otomano, particularmente en la región de Estambul. El apellido se pronuncia aproximadamente como "koo-lah-hian" en español.
El apellido Kulahjian se encuentra principalmente concentrado en el sur de Armenia y Turquía occidental, debido a la migración histórica de los armenios de esas regiones. Además, hay una población significativa de Kulahjians en Estados Unidos, principalmente en California, donde muchos emigraron durante el siglo XX. También se han registrado casos en países como Canadá, Francia y Australia, reflejando la diáspora armenia global.
El apellido Kulahjian puede encontrarse con diferentes grafías debido a su origen armenio y los posibles errores de transcripción en distintas ocasiones. Algunas variantes comunes incluyen:
* Koulajian, Kolajian, Kolahjian, Koulajyan, Kulachian, Koulajyan, Kouladjian y Koulagian, entre otros.
Es importante tener en cuenta que la ortografía exacta del apellido puede variar según la región donde se escribió o se pronunció originalmente, así como los estandares de transcripción utilizados en diferentes momentos históricos. También es posible que haya varios apellidos distintos con orígenes y grafías similares, lo que puede crear cierta confusión. Por ejemplo, el apellido Koulajian tiene una forma alternativa llamada Kulakyan, que también tiene un origen armenio.
Los Kulahjian más famosos incluyen a Serj Tankian, cantante y compositor armenio-estadounidense, miembro fundador de la banda System of a Down; y Ani Kulapatjanian, artista visual y activista armenia estadounidense conocida por su trabajo en medios digitales interactivos y multimedia. Otro miembro de la familia notorio es Aram Koulajian, un productor de cine independiente.
El apellido Kulahjian tiene orígenes armenios y es común entre los armenios que viven en la diáspora. Se originó en el pueblo de Kulah-Jiyan, situado cerca del lago Van, en Turquía oriental, que fue uno de los principados históricos de Armenia. La familia Kulahjian emigró principalmente a Oriente Medio y Europa debido a las Guerras del Cáucaso en el siglo XIX y al genocidio armenio en el siglo XX. Los Kulahjian destacados incluyen a Antranik Ozanian, un general revolucionario armenio, y Hagop Kulahjian, un escritor, poeta y periodista. Además, la familia también cuenta con varios líderes políticos, empresarios y académicos en Armenia y la diáspora.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kul
El apellido Kul no tiene un origen claramente identificado que sea universalmente aceptado, ya que puede tener varios orígenes dependiendo de la región y la cultura. Sin embargo,...
apellidos > kul-bahadur
El apellido Kul Bahadur es originario de Nepal. El nombre está compuesto por dos palabras en sánscrito: "Kul" que significa clan o linaje y "Bahadur" que significa valiente o hé...
apellidos > kul-thapa
El apellido Kul Thapa no es de origen español. Es originario de Nepal y proviene de la región étnica nuepa, una de las principales comunidades en Nepal. "Kul" puede traducirse a...
apellidos > kula
El apellido "Kula" tiene su origen en varios lugares, ya que es un apellido de origen europeo que se encuentra en diferentes regiones y países. Sin embargo, uno de los orígenes m...
apellidos > kulaar
El apellido "Kulaar" tiene origen desconocido y no se puede determinar su procedencia con precisión.
apellidos > kulabkar
El apellido Kulabkar no es de origen español y su etimología no está clara. Sin embargo, se ha especulado que pueda derivar del pueblo tupí guaraní en América del Sur. No obs...
apellidos > kulachal
El apellido "Kulachal" tiene origen indio, específicamente en la región de Kerala. Es un apellido que pertenece a la comunidad Keralan Nair, que es una casta hindú predominante ...
apellidos > kulachi
El apellido Kulachi tiene su origen en la región de Rusia conocida como Urales, más específicamente en la ciudad de Sverdlovsk o Yekaterinburg. Este apellido se deriva de los oc...
apellidos > kulachkovskaya
El apellido Kulachkovskaya proviene de Rusia. Es un apellido patronímico derivado del nombre propio masculino Kulachkov (que también se encuentra como Koulakov o Kolchakov), el c...
apellidos > kulacz
El apellido Kulacz no es de origen español. Se trata de un apellido de origen polaco. El término "Kulacz" significa "pala" o "azada" en polaco, y puede haber sido adoptado por un...
apellidos > kuladevi
El apellido Kuladevi proviene del sur de la India y tiene raíces en la cultura hindú. "Kula" significa "familia o clan", mientras que "Devi" se refiere a una diosa hindú. Así, ...
apellidos > kulaga
El apellido Kulaga tiene origen en Polonia y Ucrania. Es un apellido de origen eslavo que puede tener diferentes significados, como "carbón" en polaco o "esposa" en ucraniano. Est...
apellidos > kulai
El apellido Kulai es de origen finlandés y sueco. Proviene de las palabras finlandesa "kylä" o sueca "gård", que significan aldea o granja. A menudo, los apellidos se originan e...
apellidos > kulaindaisamy
El apellido "Kulaindaisamy" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Tamil Nadu. Es un apellido común entre la comunidad tamil y suele indicar la casta a la ...
apellidos > kulak
El apellido Kulak no tiene un origen claro, ya que proviene de diversas regiones de Rusia y puede tener diferentes orígenes étnicos. Sin embargo, una posible teoría etimológica...