
El apellido Kukiela proviene de una raíz eslava oriental, específicamente del polaco y ucraniano. Los apellidos de esta forma se originaron en las regiones habitadas por los antiguos eslavos orientales, en la Europa central y oriental. El nombre Kukiela se deriva del sustantivo kukła (muñeca), o bien del nombre propio antiguo eslavo oriental Kukel, y puede ser un apellido topónimo que significa 'de la aldea de Kukla'.
El apellido Kukiela proviene del nombre polaco Kukiel, que a su vez deriva del diminutivo Kuciek o "pequeño zorro" en polaco antiguo. La palabra se formó combinando el sufijo diminutivo -ek con la raíz Kuk-, que significa "zorro". El apellido Kukiel, y por lo tanto también Kukiela, son originarios del este de Europa, específicamente de Polonia. Durante las migraciones en el siglo XIX, algunos miembros de esta familia emigraron a los Estados Unidos, donde se convirtieron en una parte importante de la comunidad polaca allí establecida.
El apellido Kukiela se origina de Polonia y está ampliamente concentrado en algunas regiones específicas de este país, particularmente en las provincias históricas de Mazovia, Podlasia y Silesia. A lo largo del tiempo, los miembros de esta familia emigraron a diferentes partes del mundo, principalmente a Estados Unidos, Canadá y Australia, donde están registrados actualmente. En la actualidad, aunque se mantiene una presencia significativa en Polonia, el apellido Kukiela tiene una distribución global debido a las migraciones históricas de los miembros de esta familia.
El apellido Kukiela tiene varias formas posibles de grafía debido a la adaptación a los idiomas locales o al proceso de romanización. Algunas variantes pueden ser: Kukiel, Kukiele, Kukeła, Kukiela-Kukiel, Kukiella, Kukjela o Kukjela-Kukiel. También es posible encontrar formas abreviadas como Kukiel o Kukjel, o incluso combinaciones de estas formas con diferentes diacríticos según el país donde se use la escritura latina. Es importante resaltar que cada forma podría representar una transliteración del apellido original en otro idioma y no tiene necesariamente relación con la pronunciación o significado real del apellido en su lengua de origen.
Los Kukiela más conocidos son principalmente polacos y están ligados al ámbito musical. El músico Jarosław Kukiewicz es un violinista clásico conocido por sus interpretaciones en conciertos internacionales. En contraste, el bajista de heavy metal Jacek Kukiewicz fue líder del grupo Krzysztof Zalewski y la banda de rock progresivo Voo Voo en los años 80 y 90. Mientras tanto, Paweł Kukiela es un jugador polaco de voleibol profesional que ha defendido la camiseta del club Jastrzębski Węgiel en Polonia.
El apellido Kukiela es originario del sur de Polonia y Lituania occidental. Se trata de una variante regional del apellido polaco más común Kowal (carpintero) o Kozłowski (de los ciervos). Se piensa que los primeros antepasados de la familia adoptaron el apellido en honor a sus ocupaciones, tales como el carpintero o el pastor de ciervos. El apellido Kukiela se encuentra principalmente en las provincias polacas de Podlaquia y Mazovia, así como en la región lituana de Suwałki. A lo largo del tiempo, esta familia ha proliferado y se ha extendido por todo el mundo, con importantes comunidades en Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kukadia
El apellido Kukadia tiene su origen en India. Es un apellido de origen hindú, específicamente de la región de Gujarati.
apellidos > kukar-singh
El apellido "Kukar Singh" tiene su origen en India, específicamente en la región de Punjab. Es un apellido comúnmente utilizado por la comunidad sij.
apellidos > kukard
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > kukhtina
El apellido Kukhtina tiene su origen en Rusia. Es un apellido de origen eslavo que posiblemente se deriva de un nombre de persona o de un apodo relacionado con la palabra rusa "kuk...
apellidos > kukian
El apellido Kukian es de origen armenio. Este apellido se deriva del término "Kukyantsi", que significa "por encima de los codos" en armenio. Es un apellido relativamente raro y p...
apellidos > kukielczynski
El apellido "Kukielczynski" es de origen polaco y proviene de una localidad llamada Kukielczyce ubicada en la región histórica de Mazovia. Los apellidos polacos a menudo se forma...
apellidos > kukielka
El apellido Kukielka es de origen polaco. Proviene de la palabra "Kukiełka" que significa "pobrecita gansa", derivada del diminutivo "kukułek" para el gallo común, cuya vocal fi...
apellidos > kukil
El apellido "Kukil" tiene origen polaco. Es un apellido que posiblemente derivó de un nombre de lugar o de una característica geográfica específica en Polonia.
apellidos > kukk
El apellido "Kukk" es de origen estonio. En estonio, "kukk" significa "gallo" o "pollo", por lo que es probable que este apellido tenga algún tipo de connotación relacionada con ...
apellidos > kukkadhuvva
El apellido "kukkadhuvva" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Andhra Pradesh. Es un apellido común entre la comunidad Telugu de esta región.
apellidos > kukkady
El apellido "Kukkady" tiene origen indio y es de la región de Karnataka, en el sur de la India. Se cree que puede estar relacionado con el nombre de un lugar o comunidad en esa re...
apellidos > kukkalamallsham
El apellido "Kukkalamallsham" tiene origen indio. Es un nombre compuesto que significa "lugar de flores" en el idioma telugu.
apellidos > kukkan
El apellido "kukkan" tiene origen finlandés. Es un apellido que proviene de la región de Finlandia y suele tener raíces en la cultura y tradiciones de ese país.
apellidos > kukke
El apellido "Kukke" tiene origen finlandés. Se deriva de la palabra finlandesa "kukka", que significa "flor" en español.