
El apellido Kuhajda es de origen alemán. La palabra Kuhajda proviene del antiguo alemán y puede significar "dueño de la gran vaca". El sufijo "-da" es un sufijo común en muchos apellidos alemanes que denota propiedad o posesión, mientras que "Kuh" significa "vaca" en alemán.
El apellido Kuhajda proviene de la región de Bohemia, actualmente parte de la República Checa. Es un apellido de origen eslavo, particularmente de la tribu de los Těšínianos, que habitaban en el sur de Polonia y la región de Těšín en los Cárpatos occidentales. El nombre Kuhajda se deriva del vocablo eslavo "kuh" (buey) y "jad" (piedra), significando posiblemente "roca del buey". A lo largo de la historia, el apellido ha variado en su grafía, como Gajda, Kuhája, Kujawa o Cuhada.
El apellido Kuhajda se encuentra principalmente concentrado en Europa Central y Oriental, particularmente en la República Checa, Eslovaquia, Polonia y Hungría. Es un apellido de origen checo que proviene del nombre personal Kožuha o Kuhaj, que significa 'delgado' o 'cortador'. La mayor parte de los portadores del apellido viven en el territorio histórico de Bohemia y Moravia en la República Checa. Sin embargo, también hay una significativa comunidad de Kuhajda en las regiones de Prešov y Košice en Eslovaquia, así como en Polonia y Hungría.
El apellido Kuhajda presenta diferentes variantes y grafías debido a la transcripción de su origen étnico-lingüístico, siendo esta una familia de nombre de origen checo. Algunas de las formas en que se puede encontrar este apellido incluyen: Kuhajda, Kuhájda, Kuhaida, Kuhajdová y otros. También es posible encontrar variaciones debido a la adaptación del nombre a diferentes sistemas de escritura o dialectos regionales.
Las personas más famosas con el apellido Kuhajda incluyen a la actriz húngara Zsófia Kuhajda, conocida por su papel en la película "Fekete tövis", y al científico de computación estadounidense John L. Kuhajda Jr., que ha contribuido significativamente con sus investigaciones en el campo de la inteligencia artificial y la informática.
El apellido Kuhajda es originario del sur de Hungría y se cree que proviene de las regiones montañosas de Transdanubia. Se han encontrado variantes del nombre como Köhajda, Kohajda o Kuhája. Según los registros históricos, el apellido fue documentado por primera vez en el siglo XV en las ciudades de Szombathely y Győr, ambas ubicadas en el noroeste de Hungría. A partir del siglo XVII se han registrado migraciones de personas con este apellido hacia otras regiones de Europa Central, como Bohemia (actual República Checa) y Polonia. En la actualidad, existen comunidades significativas de personas con este apellido en Hungría, Austria, Alemania, Estados Unidos y Canadá.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kuhfeld
El apellido Kuhfeld no tiene un origen claro que se pueda rastrear con certeza a una sola región o etnia, pero su posible significado puede derivarse de palabras en diversos idiom...
apellidos > kuhl
El apellido "Kuhl" es de origen alemán y se deriva de una palabra que significa 'frio' o 'hielo'. Puede tener su origen de un nombre personal germano antiguo o referirse a un ocup...
apellidos > kuhnast
El apellido Kuhnast es de origen alemán. Se cree que deriva de la palabra alemana "Kuh" que significa vaca y "Nest", que significa nido, lo que podría indicar que el nombre provi...
apellidos > kuhnel
El apellido Kuhnel tiene su origen en la lengua alemana y se deriva de la palabra "Kuh" que significa vaca y "Nel" que puede ser un diminutivo de "Neule", que es un término antigu...
apellidos > kuhrseed
El apellido Kuhrseed tiene origen alemán. Es un apellido que deriva de la palabra alemana "Körse", que significa "cruz".
apellidos > kuhswaha
El apellido Kuhswaha tiene su origen en la India, específicamente en la región de Uttar Pradesh. Es un apellido común entre la comunidad hindú de caste Kshatriya.
apellidos > kuhy
El apellido "Kuhy" tiene origen alemán. Es posible que provenga de la región de Baviera, en Alemania, y puede tener diferentes significados según la variante ortográfica.