
El apellido Kubala es de origen checo y polaco. Su significado puede ser "campo o pradera" en checo (Kúde, pole) y "campo abierto" en polaco (Pole, Pólka). Una familia con este apellido puede haberse originado en la región de Moravia en la República Checa o en Polonia.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Kubala es originario del sur de Europa y se considera que procede de regiones como Croacia y Eslovaquia, donde también existen variantes regionales como Kubala-Rossi, Kubala-Tomic o Kubala-Tomek. El apellido Kubala deriva de la palabra eslava antigua "kuba", que significa 'cuna' o 'camilla'. Por lo tanto, originalmente se utilizaba como apodo para alguien que era especialmente cuidadoso con los bebés. A lo largo del tiempo y a medida que los apellidos tomaron importancia en estas regiones, la familia Kubala adoptó este apellido como parte de su identidad.
El apellido Kubala se encuentra principalmente en Europa Central y Oriental, con una concentración significativa en Polonia y Eslovaquia, donde es originario. También hay poblaciones importantes de personas con el apellido Kubala en la República Checa e Hungría. Existen casos aislados del apellido en otros países europeos, como Alemania y Austria, pero no hay datos específicos que indiquen una distribución significativa en estas regiones. Además, hay algunas familias con el apellido Kubala en América del Norte, principalmente de origen polaco o eslovaco, pero su número es muy pequeño en comparación con la población total de los Estados Unidos y Canadá.
Los apellidos derivados de Kubala pueden encontrarse con varias grafías y variaciones, reflejando modificaciones ortográficas o adaptaciones culturales a diferentes idiomas. Algunos ejemplos comunes incluyen:
1. Cuballa: Versión más antigua en dialectos eslovacos y polacos, derivada de la ciudad de Kubala en Eslovaquia.
2. Cubala: Ortografía estándar en español e inglés.
3. Cubal: Variación menos común en español y algunos idiomas anglosajones.
4. Cubel: Versión más rara, que podría encontrarse entre hablantes de idiomas eslavos del sur.
5. Cubalewski o Cubaliwsky: Apellidos polacos derivados de Kubala que se han alemánizado por influencia del idioma alemán, añadiendo "-ski" o "-wski".
6. Kuba: Versión más breve y simplificada, común en algunas culturas hispanohablantes.
Entre las personas más famosas que comparten el apellido Kubala, encontramos a Ladislav Kubala y Bohumil Kubala, ambos reconocidos futbolistas checos. Ladislav jugó como delantero para equipos como el AC Milan y el Tottenham Hotspur durante su carrera profesional en los años 1930 y 1940, mientras que Bohumil destacó en la posición de portero, defendiendo la portería del Slavia Praga entre 1955 y 1972. Además de sus logros deportivos, Ladislav es considerado uno de los mejores jugadores checos de todos los tiempos, mientras que Bohumil fue uno de los porteros más exitosos en la historia del fútbol.
El apellido Kubala posee orígenes checoslovacios y se cree que proviene del nombre de una villa llamada Kubaľany ubicada en la región de Žilina, Eslovaquia. Los miembros de este apellido emigraron a Estados Unidos durante el siglo XIX y principios del XX, principalmente hacia las áreas industriales de Pennsylvania, Ohio y Míchigan. Algunos de los descendientes más conocidos incluyen al jugador profesional de fútbol estadounidense Alejandro Kubala, al actor John Kuba y a la escritora Sarah Kubala.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kuba
El apellido Kuba es de origen polaco. Proviene de la palabra "kuba", que significa "Jacobo" en polaco. Es un apellido común en Polonia y en países con influencia polaca.
apellidos > kubaisy
El apellido Kubaisy tiene origen árabe. Es un apellido de origen musulmán que suele encontrarse en países de habla árabe como Irak, Siria o Líbano.
apellidos > kubanoor
El apellido "Kubanoor" tiene su origen en India, específicamente en la región de Karnataka. Es un apellido que generalmente se encuentra entre personas de la comunidad Lingayat e...
apellidos > kubanychbek-kyzy
El apellido "Kubanychbek Kyzy" tiene origen kirguizo.
apellidos > kubar
El apellido "Kubar" tiene origen polaco. Se deriva del nombre de pila polaco "Jakub", que significa "Jacob" en inglés.
apellidos > kubasiak
El apellido Kubasiak proviene de Polonia y es de origen eslavo. Proviene del nombre de pila masculino "Jakub", que es la versión polaca de Jacobo o Santiago. El sufijo "-iak" se u...
apellidos > kubatovna
El apellido "Kubatovna" es de origen ruso y se deriva del nombre de pila "Kubat". Es comúnmente utilizado como un apellido patronímico en Rusia, indicando la filiación materna d...
apellidos > kubbad
El apellido "Kubbad" tiene origen árabe. Es un apellido que probablemente proviene de la región de Oriente Medio.
apellidos > kubbah
El apellido "Kubbah" tiene su origen en la cultura árabe, específicamente en la región de Medio Oriente. Este apellido se utiliza principalmente en países como Líbano, Siria e...
apellidos > kubbat
El apellido Kubbat tiene origen alemán. Es un apellido de origen toponímico que hace referencia a un lugar específico.
apellidos > kubbuz
El apellido "Kubbuz" tiene origen hebreo. Es posible que provenga de la palabra hebrea "kibbutz", que significa "colectivo" o "comunidad agrícola" en hebreo moderno. También podr...
apellidos > kube
El apellido Kube es de origen alemán. Tiene su raíz en la palabra alemana "Kübel", que significa cubo o recipiente redondo. En el antiguo régimen feudal, los campesinos servile...
apellidos > kubear
El apellido "Kubear" tiene su origen en la región de Europa del Este, específicamente en países como Polonia o Ucrania. Este apellido puede tener raíces eslavas y podría deriv...
apellidos > kuber-rao
El apellido "Kuber Rao" es de origen indio. Es posible que este apellido esté relacionado con la casta o grupo social al que pertenecía la persona que lo llevaba.