
El apellido Kova no tiene un origen claro específico debido a que se encuentra distribuido en varios países y lenguas. Sin embargo, algunas teorías suponen que puede derivar de una variedad de fuentes, incluyendo orígenes húngaros (de Kovács), estonios (de Kova), croatas (de Kovač) o bálticos (Kovas). En los países nórdicos y escandinavos, el apellido puede ser una forma variante de otros apellidos como Kove, Koff, Kofa o Koffa. No obstante, se recomienda investigar más sobre la familia específica para obtener información precisa sobre su origen histórico.
El apellido Kova es originario del suroeste de Finlandia y parte de Estonia. Se cree que proviene del sueco medieval "Kåva", que significa "piedra redonda" o "piedra circular". En finlandés, Kova se traduce como "tumba" o "sepultura". La variante estonia Koval es probablemente una forma corrompida de un apellido sueco. Este apellido está ampliamente distribuido en las provincias finlandesas de Ostrobotnia y Finlandia Propia.
El apellido Kova tiene su origen principalmente en los países bálticos: Estonia y Letonia. Sin embargo, también se encuentra en Finlandia, debido a la influencia histórica de estos países. Además, hay comunidades con este apellido dispersas en Rusia, especialmente en las regiones fronterizas con los países bálticos. También existe una presencia del apellido Kova en Suecia y Noruega, posiblemente debido a la migración histórica de estos países hacia Europa central y oriental.
El apellido Kova tiene diferentes formas y grafías a lo largo del mundo. Algunas de las variantes más comunes incluyen:
* Ková (pronunciación en húngaro)
* Kovacs (variación en inglés y otras lenguas eslavas)
* Kowalski (variante polaca)
* Kovačić (variante croata)
* Kovács (variante húngara)
* Koffka, Cauca, y Kofka son algunas de las formas que pueden encontrarse en otros idiomas.
Es importante destacar que estas formas pueden ser influenciadas por la lengua local, las tradiciones históricas y culturales, así como por factores fonéticos y ortográficos. Asimismo, algunos individuos pueden adoptar variaciones de su apellido para adaptarse a los estándares de ortografía de sus comunidades o países de residencia.
En la escena artística y cultural global, destaca Mart Saar (nacido en 1936), un conocido arquitecto estonio que ha diseñado edificios como la Universidad de Tartu y la Biblioteca Nacional de Estonia. También hay Tomi Kovačić, un destacado escritor croata cuya novela "El invierno en plena primavera" ganó el Premio Internacional de Novela del Consejo Europeo en 2015. En el deporte profesional, el tenista esloveno Aljaz Bedene adoptó el apellido Kova después de casarse con la extenista estonia Kristina Kovačić. Por último, Katarina Kovačić es una jugadora croata de voleibol que ha representado a su país en los Juegos Olímpicos.
El apellido Kova es originario de Europa Oriental, más específicamente de los países bálticos y escandinavos. En estas regiones, el apellido Kova tiene varias posibles orígenes. Una teoría sugiere que proviene del antiguo nombre finlandés "Kauppi" o "Kova", que significa comerciante. Otra teoría implica una raíz eslava, con el apellido derivado de "kovo", que significa fuerte. También se ha sugirió que el apellido Kova pudiera ser de origen estonio y derivado de la palabra "kova", que significa piedra. Aun así, no existe una investigación genealógica definitiva sobre el apellido Kova.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kov
El apellido Kov (o Koč) proviene de la nación eslovaque y checa. En eslovaco se escribe Koč y tiene su origen en las palabras "koc" o "kočia," que significan 'cabra' en eslavo ...
apellidos > kovacevic
El apellido Kovacevic proviene de Croacia, un país ubicado en Europa del Sur. En croata, "Kovač" significa herrero y "-ević" es un sufijo que indica descendencia de alguien con ...
apellidos > kovacevic-ex-pejovic
El apellido "Kovačević" tiene origen croata y significa "hijo de herrero". Por otro lado, el apellido "Pejović" es de origen serbio y deriva de "pej" que significa "arenoso".
apellidos > kovaci
El apellido Kovaci tiene su origen en Europa Central y Oriental, específicamente en países como Eslovaquia, Hungría o República Checa. Se trata de un apellido de origen eslavo ...
apellidos > kovalek
El apellido Kovalek es de origen checo y significa "el herrero" en su lenguaje. En polaco también se encuentra este apellido y tiene un significado similar, ya que ambos idiomas p...
apellidos > kovalenko
El apellido Kovalenko es de origen eslavo. Se trata de un apellido de origen ruso o ucraniano y proviene de la palabra rusa "koval", que significa herrero o alfarero en español. L...
apellidos > kovaleski
El apellido Kovaleski es de origen báltico y es común entre las comunidades polacas y lituanas. Deriva del nombre propio Kowal (carpintero) o una variante del mismo en los dialec...
apellidos > kovalev
El apellido Kovalev tiene su origen en Rusia y se deriva de una ocupación o profesión. "Koval" significa "herrero" en ruso antiguo, por lo que Kovalev es el apellido de un herrer...
apellidos > kovalov
El apellido Kovalov es de origen ruso y proviene de la palabra rusa "koval", que significa herrero o cincelador. Por lo general, se le da a los niños varones nacidos en una famili...
apellidos > kovalova
El apellido Kovalova es de origen eslavo y se encuentra más comúnmente entre los rusos, bielorrusos y checos. La palabra proviene del nombre propio masculino Koval, que significa...
apellidos > kovalovsky
El apellido Kovalovsky proviene de Rusia. Se forma a partir de la palabra "Koval", que significa "herrero" en ruso, y el sufijo "-ovsky", que indica un origen geográfico o profesi...
apellidos > kovarik
El apellido "Kovarik" tiene origen checo y es un apellido patronímico que deriva de la palabra "kovařík", que significa "herrero" en checo. Este apellido solía ser dado a perso...
apellidos > kovarsky
El apellido "Kovarsky" tiene origen eslavo, específicamente en la República Checa y Eslovaquia. Proviene del término checo "kowar", que significa "herrero".
apellidos > kovelmann
El apellido Kovelmann es originario de los países hablantes de alemán, donde suele encontrarse en regiones como Sajonia y Turingia. Su significado es "hombre del campo de la coli...