
El apellido Kostova tiene su origen en la región de Bulgaria, un país en Europa del Este. En bulgaro, "Kostov" (Костов) se traduce como "de los hombres duros", ya que proviene de los nombres masculinos "Kosta" (Коста), que significa "el dueño del campo", y "Stav" (Став), que significa "duro". La variante femenina del apellido es Kostova.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Kostova es de origen búlgaro y se deriva de la palabra búlgara "kosta", que significa "costa" o "margen". A lo largo de la historia, el apellido ha sido adoptado por diversas familias en Bulgaria. Debido a las migraciones históricas y al comercio internacional, se han extendido otras variantes del apellido Kostova en Europa Oriental y del Este. De esta forma, el apellido Kostova es común en Bulgaria, pero también se encuentra en países vecinos como Serbia y Rumania, así como en Rusia y Ucrania.
El apellido Kostova se concentra principalmente en los Balcanes, particularmente en Bulgaria y Macedonia, donde es común debido a su asociación con la historia y cultura local. También hay comunidades significativas de personas con este apellido en otras partes de Europa Oriental, especialmente en Serbia e Hungría. Por otro lado, se han registrado algunos casos de portadores del apellido Kostova en países como Rusia y Alemania, debido a la migración histórica hacia estas regiones. Además, hay un número pequeño de personas con este apellido en América del Norte, Australia y Europa Occidental, principalmente entre las comunidades emigrantes de Bulgaria.
El apellido "Kostova" se puede encontrar escritura en diferentes maneras debido a la transcripción de los sonidos alfabetos distintos, ocasionalmente también por errores de ortografía. Las formas posibles incluyen: Costova, Kostaova, Kostovà, Kostiová, Köstöva (lenguaje húngaro), Костова (cirílico búlgaro), y otras grafías similares según la región de origen. Es importante tener en cuenta que el apellido de una persona siempre debe escribirse tal como se le indica oficialmente, ya sea por documentos oficiales o directamente por la persona misma.
El escritor más famoso con el apellido Kostova es Elizabeth (Lizzie) Kostova, autora estadounidense nacida en 1968. Es conocida por sus novelas de fantasía y misterio histórico como "La ciudad de los espíritus" y "La sombra del príncipe". La primera se publicó en 2005 y fue un éxito comercial y de crítica, adaptada al cine en 2006. Kostova es también una escritora de relatos cortos y ensayista, además de profesora titular en la Universidad de Harvard.
El apellido Kostova proviene del sureste europeo, específicamente de Bulgaria y Macedonia. Se trata de un apellido Slavo que se origina en la combinación de dos vocablos: "kost" (hueso) y "ov" (grano), lo que significa algo como "hueso de grano". En el período medieval, era común que los familiares se identificaran por nombres compuestos que reflejaran su profesión o carácter. Los Kostova pudieron ser relacionados con talleres de fabricación de armas o albañiles especializados en la construcción de estructuras con piedras de tamaño similar a un grano. En los registros históricos, se encuentra el nombre Kostova desde finales del siglo XV en Bulgaria y en el siglo XVII en Macedonia, indicando una posible migración de esta familia hacia el oeste durante la Edad Media.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kos
El apellido Kos tiene orígenes variados y no se puede identificar con certeza su lugar de origen. Puede tener orígenes griegos, como Kōs, una antigua ciudad-estado de la Grecia ...
apellidos > kosacheva
El apellido "Kosacheva" tiene origen ruso. Es un apellido común en Rusia y se cree que proviene de la palabra "kosach", que significa "surco" en ruso.
apellidos > kosai
El apellido "Kosai" es de origen japonés. Es bastante raro y no tiene un significado especial en japonés.
apellidos > kosaka
El apellido Kosaka es de origen japonés. En japonés, "kō" (公) significa 'gobierno' o 'estado', mientras que "saka" (坂) se traduce como 'colina' o 'pabellón'. De este modo, ...
apellidos > kosan
Kosan es un apellido de origen turco. El término "Kosan" en turco significa "quien viene de Koza", que es una ciudad y un distrito en la provincia de Adana, ubicada en la región ...
apellidos > kosanovic
El apellido "Kosanović" tiene origen en Serbia y Croacia. Es un apellido de origen eslavo, derivado del nombre personal "Kozma", que significa "orden" o "moderación".
apellidos > kosarian
El apellido Kosarian parece tener origen en Armenia, específicamente en la región de Ararat. Es un apellido que probablemente hace referencia a una localidad o característica ge...
apellidos > kosarin
El apellido Kosarin es de origen ruso y se deriva del nombre familiar de los descendientes de un hombre llamado Kosara o Kozara en antiguo eslavo oriental. Este nombre se originó ...
apellidos > koschorrek
El apellido Koschorrek tiene origen alemán. Proviene de la palabra "Koschor" que significa "generoso" o "amable" en el idioma polaco. Es un apellido relativamente raro y se ha enc...
apellidos > koscianski
El apellido "Koscianski" tiene origen polaco. Es un apellido que proviene de la ciudad de Kosciann en Polonia. Se trata de un apellido patronímico que significa "hijo de Koscian".
apellidos > koscielny
El apellido "Koscielny" es de origen polaco. Se deriva de la palabra polaca "kościół", que significa "iglesia". Es posible que el apellido se originó como nombre para alguien q...
apellidos > kosciusko-morizet
El apellido Kosciusko-Morizet es de origen dual, combinando partes de dos nombres de pila diferentes. Kosciuszko proviene de una familia noble polaca y se pronuncia "Ko-shu-uskó"...
apellidos > kose-hajamohideen
El apellido "Kose Hajamohideen" tiene origen árabe, específicamente de la región de Oriente Medio. Es un apellido común entre familias de habla árabe y musulmana.