
El apellido Kosaka es de origen japonés. En japonés, "kō" (公) significa 'gobierno' o 'estado', mientras que "saka" (坂) se traduce como 'colina' o 'pabellón'. De este modo, el apellido Kosaka podría significar algo como 'Colina del Estado' o 'Pabellón del Gobierno'. Se encuentra principalmente en Japón y es un apellido común.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Kosaka es de origen japonés. Se trata de un apellido de familia (氏 o uji) que proviene del clan Kosaka, uno de los cinco grandes dominios regionales de la era Edo en Japón. La palabra "Kosaka" se compone de dos caracteres: 小 (ko), que significa pequeño o bajo, y 坂 (saka), que significa montaña o colina. Así, el nombre Kosaka podría traducirse aproximadamente como "pequeña colina". Aunque no se conoce con precisión la fecha exacta de su origen, se piensa que el apellido puede remontarse a los siglos XV o XVI.
El apellido Kosaka se concentra principalmente en Japón, con una significativa mayoría en la isla de Hokkaidō y en las regiones circundantes de Tōhoku y Kantō. En menor medida, también existe su presencia en otras partes de Japón, como Kioto y Shikoku. Debido a la migración japonesa durante el siglo XX, se ha registrado una minoría de personas con este apellido en América del Norte y Australia.
Los apellidos Kosaka pueden escribirse con varias grafías, entre ellas: Kosaka, Kōsaka, Косака (en cirílico ruso), Kosakka o Košáka (en otros idiomas eslovenos o checoslovacos). Además, también pueden encontrarse variaciones regionales o históricas del mismo apellido como: Cosaco, Cossacka, Kossaka, etc. Los orígenes de los apellidos japoneses suelen tener relación con la ocupación ancestral o el lugar donde vivían las personas al tiempo que se adoptaban. En este caso, el apellido Kosaka podría derivar de un topónimo relacionado con montañas.
Entre los miembros destacados de la familia Kosaka se encuentran:
* Toshiro Kosaka, un actor japonés cuya carrera abarca más de medio siglo y quien ha aparecido en cientos de películas y series de televisión.
* Yuzo Kosaki, un compositor japonés conocido por su trabajo en animes como "Attack on Titan" y "Blue Exorcist".
* Yuki Kosaka, una popular actriz japonesa, quien ha sido nominada a varios premios y ha protagonizado series como "Kamen Rider Wizard" y "Medaka Box".
* Masami Kosaka, una ilustradora y mangaka japonesa cuyas obras han sido publicadas en todo el mundo. Sus trabajos más famosos incluyen "Angel Sanctuary" y "Akane-Iro ni Sakebi".
* Kenji Kosaka, un escritor japonés conocido por su trabajo en novelas negra y thrillers psicológicos. Ha ganado varios premios literarios y sus obras han sido adaptadas a películas y series de televisión.
El apellido Kosaka (小坂) es originario del Japón. Es un apellido que se encuentra comúnmente en la región Tōhoku, especialmente en la prefectura de Akita y la ciudad de Morioka. Los miembros de esta familia tienen orígenes ancestrales en el clan Minamoto (源), uno de los clanes más poderosos durante el Período Heian. La tradición familiar afirma que los Kosaka descendieron de Minamoto no Yoshiie, un importante líder militar del Clan Minamoto. Sin embargo, hay evidencia de que la familia se originó en la aldea Kozuka (小坂), ubicada en el distrito de Shonai, en Akita, donde el apellido cambió de Kozuka a Kosaka en un momento desconocido.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kos
El apellido Kos tiene orígenes variados y no se puede identificar con certeza su lugar de origen. Puede tener orígenes griegos, como Kōs, una antigua ciudad-estado de la Grecia ...
apellidos > kosacheva
El apellido "Kosacheva" tiene origen ruso. Es un apellido común en Rusia y se cree que proviene de la palabra "kosach", que significa "surco" en ruso.
apellidos > kosai
El apellido "Kosai" es de origen japonés. Es bastante raro y no tiene un significado especial en japonés.
apellidos > kosan
Kosan es un apellido de origen turco. El término "Kosan" en turco significa "quien viene de Koza", que es una ciudad y un distrito en la provincia de Adana, ubicada en la región ...
apellidos > kosanovic
El apellido "Kosanović" tiene origen en Serbia y Croacia. Es un apellido de origen eslavo, derivado del nombre personal "Kozma", que significa "orden" o "moderación".
apellidos > kosarian
El apellido Kosarian parece tener origen en Armenia, específicamente en la región de Ararat. Es un apellido que probablemente hace referencia a una localidad o característica ge...
apellidos > kosarin
El apellido Kosarin es de origen ruso y se deriva del nombre familiar de los descendientes de un hombre llamado Kosara o Kozara en antiguo eslavo oriental. Este nombre se originó ...
apellidos > koschorrek
El apellido Koschorrek tiene origen alemán. Proviene de la palabra "Koschor" que significa "generoso" o "amable" en el idioma polaco. Es un apellido relativamente raro y se ha enc...
apellidos > koscianski
El apellido "Koscianski" tiene origen polaco. Es un apellido que proviene de la ciudad de Kosciann en Polonia. Se trata de un apellido patronímico que significa "hijo de Koscian".
apellidos > koscielny
El apellido "Koscielny" es de origen polaco. Se deriva de la palabra polaca "kościół", que significa "iglesia". Es posible que el apellido se originó como nombre para alguien q...
apellidos > kosciusko-morizet
El apellido Kosciusko-Morizet es de origen dual, combinando partes de dos nombres de pila diferentes. Kosciuszko proviene de una familia noble polaca y se pronuncia "Ko-shu-uskó"...
apellidos > kose-hajamohideen
El apellido "Kose Hajamohideen" tiene origen árabe, específicamente de la región de Oriente Medio. Es un apellido común entre familias de habla árabe y musulmana.