
El apellido Konaré tiene su origen en África Occidental, principalmente en la región de Malí. Es un apellido de origen mandinga, que se deriva del nombre Konaré, que a su vez significa "personas nobles" o "personas ilustres" en el idioma mandinga. Es un apellido común entre los mandingas y puede encontrarse en países como Malí, Senegal y Guinea.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Konare, de origen africano, es comúnmente asociado con la etnia mandé de África Occidental. Este apellido tiene un significado profundo que refleja la historia y las tradiciones de la región. El término "Konare" proviene del idioma bambara, que se habla principalmente en Malí. Según el idioma bambara, "Ko" significa "persona de" o "perteneciente a", mientras que "nare" se traduce como "Tierra" o "País". Por lo tanto, el apellido Konare puede interpretarse como "persona de la Tierra" o "habitante del país". Este nombre muestra una fuerte conexión con la tierra y su importancia en la vida de quienes llevan este apellido.
En cuanto a su origen, los mandé son un grupo étnico antiguo que se encuentra principalmente en los países de Malí, Guinea, Senegal, Costa de Marfil y Burkina Faso. Tienen una rica cultura y una larga historia, siendo el Imperio Mandinga uno de los más destacados en la región durante el siglo XIII y XIV. El apellido Konare puede rastrear sus raíces hasta esta época de esplendor histórico y ser un testimonio de la herencia y unidad cultural de la etnia mandé.
El apellido Konare se origina en Malí, un país ubicado en África occidental. Malí es el hogar de la etnia Bambara, a la que pertenecen la mayoría de los portadores del apellido Konare. Sin embargo, es importante destacar que este apellido también se ha extendido a otros países cercanos, como Senegal, Guinea y Burkina Faso, donde se han establecido comunidades bambara. Además, debido a la diáspora africana, se pueden encontrar personas con el apellido Konare en algunas partes de Europa y América del Norte, especialmente en Francia, que tuvo una influencia colonial en la región. En resumen, la distribución geográfica del apellido Konare se centra en Malí y los países vecinos donde existe una comunidad bambara significativa, pero también se ha expandido a través de la migración a otras partes del mundo.
El apellido Konare presenta varias variaciones y grafías debido a su origen y evolución a lo largo del tiempo. Una de las variantes más comunes es "Kone", que se encuentra principalmente en la región de África Occidental, especialmente en Mali y Guinea. Otras variaciones incluyen "Konaré", "Konaré-Koné" o "Koné-Kourouma", que son más específicas de ciertas etnias o tribus africanas. Además, en ocasiones se puede encontrar el apellido escrito con la letra "C" en lugar de la "K", como "Conaré" o "Coné". Esto puede deberse a la influencia de otros idiomas o a la simplificación de la pronunciación en diferentes regiones. En cualquier caso, todas estas variaciones y grafías se refieren al mismo apellido de origen africano y son parte de la diversidad lingüística y cultural que se encuentra en el continente.
El apellido Konaré está asociado a un personaje destacado en la historia de Malí, país ubicado en África Occidental. Alpha Oumar Konaré, nacido en 1946, es un político y ex presidente de Malí que se ha convertido en una figura emblemática de su nación. Konaré fue elegido presidente en 1992 tras la primera elección democrática en el país, y se mantuvo en el cargo durante dos mandatos consecutivos, hasta el 2002. Durante su presidencia, Konaré impulsó importantes transformaciones políticas, sociales y económicas en Malí, así como proyectos de desarrollo cultural y de promoción de la paz en el continente africano. Gracias a su liderazgo, Konaré se ha convertido en un ejemplo destacado de líder político y defensor de los derechos humanos en África, siendo reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Su apellido, Konaré, es sinónimo de dedicación, compromiso y firmeza en la defensa de los valores democráticos y el desarrollo de su país.
La investigación genealógica del apellido Konare revela que es de origen africano, específicamente de la etnia Mandinga de Mali. El apellido Konare es comúnmente asociado con el antiguo Imperio de Malí y su fundador, Soundiata Keita. Es probable que el apellido esté relacionado con las familias nobles y líderes políticos de la región, ya que se ha encontrado su presencia en registros históricos y documentos de la época. Los Konare se expandieron hacia otras partes de África occidental, como Guinea y Senegal, donde su influencia también se hizo notar. A lo largo de los años, miembros de la familia Konare emigraron a diferentes países, principalmente a Francia y Estados Unidos, en busca de mejores oportunidades. Hoy en día, se puede encontrar a personas con el apellido Konare en varias partes del mundo, aunque su linaje ancestral se remonta a la rica historia de la etnia Mandinga de Mali.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kona
El apellido "Kona" no es originario de España ni de Hispanoamérica. Proviene de la región de Hawái en los Estados Unidos, específicamente del antiguo distrito Kailua (actual c...
apellidos > kona-khan
El apellido "Kona Khan" tiene origen en la región de Asia Central, específicamente en países como Uzbekistán, Kazajistán y Afganistán. Es un apellido de origen turco-mongol q...
apellidos > konaah
El origen del apellido Konaah no es claro debido a que proviene de una familia judía asquenazí cuya historia no está bien documentada. Sin embargo, se cree que puede derivar de ...
apellidos > konaan
El apellido "Konaan" tiene origen en África, específicamente en la región de África Occidental. Es un apellido que se ha transmitido a lo largo de las generaciones en comunidad...
apellidos > konaboina
El apellido Konaboina tiene su origen en la India. Es un apellido de origen indio, y suele estar asociado a la región de Andhra Pradesh.
apellidos > konacer
El apellido "Konacer" tiene origen eslavo, específicamente en Croacia y Serbia. Su significado exacto no está claro, pero se cree que puede estar relacionado con la palabra "kona...
apellidos > konacheri
El apellido "Konacheri" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Kerala. Es probable que sea de origen malabar.
apellidos > konada
El apellido Konada no tiene un origen claro o universalmente aceptado debido a que se trata de un apellido de origen japonés y pueden haber varias posibilidades sobre su origen. A...
apellidos > konafa
El apellido Konafa no tiene un origen claro que sea definitivo, ya que es una palabra de orígenes turcos y puede derivarse de diversos lugares o familias en Turquía. Sin embargo,...
apellidos > konain
El apellido "Konain" tiene origen incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia en los registros disponibles.
apellidos > konaje
El apellido Konaje no es de origen español tradicional y su origen no está claro con exactitud. Sin embargo, se cree que puede derivar del lenguaje sami (lapón), hablado por los...
apellidos > konak
El apellido Konak no es de origen español o hispánico. Es de origen turco y proviene del término "konağı" que significa 'casa' o 'hogar' en turco. Por lo tanto, los individuos...
apellidos > konakova
El apellido Konakova tiene origen eslavo y se deriva de la palabra "konak", que significa "huésped" o "invitado" en idioma ruso. Este apellido suele asociarse a personas que viví...
apellidos > konal
El apellido "Konal" tiene origen polaco. Es un apellido relativamente raro que posiblemente tenga raíces geográficas o topográficas.