
El apellido Kokar tiene un origen en la India, específicamente en la región de Punjab. Es un apellido de origen sij, que pertenece a la casta de los jatt, que son tradicionalmente agricultores y guerreros. En sijismo, kokar significa "león" y es un símbolo de coraje y valentía.
El apellido Kokar es de origen estonio y se cree que deriva de la palabra "kogar", que significa "granero" en estonio. Es un apellido bastante raro y poco común, y se ha encontrado principalmente en la región de Estonia. Los Kokar pueden tener ancestros que trabajaban en la construcción o administración de graneros, por lo que es posible que el apellido se haya originado a partir de esta ocupación. A lo largo de los años, el apellido Kokar ha conservado su rareza y se ha mantenido como un apellido único en la historia de Estonia. A pesar de su escasa presencia en la actualidad, los portadores del apellido Kokar pueden sentirse orgullosos de su origen peculiar y de su conexión con el pasado de su país.
El apellido Kokar tiene una distribución geográfica que se encuentra principalmente en Estonia y en menor medida en otros países bálticos como Lituania y Letonia. En Estonia, el apellido Kokar es más común en las regiones del sur y centro del país, especialmente en ciudades como Tallin y Tartu. Además, también se ha registrado la presencia de personas con este apellido en países como Alemania, Finlandia y Suecia, debido a migraciones pasadas de estonios a otras naciones europeas. Aunque no es uno de los apellidos más comunes en Estonia, Kokar sigue siendo una parte importante de la diversidad de nombres de familias en el país báltico y sus alrededores.
El apellido Kokar es una variante de la familia de apellidos Kocar, Koçar y Kocar que tienen orígenes turcos. La grafía del apellido puede variar dependiendo de la región y la forma en que se translitera al alfabeto latino. Algunas otras posibles variaciones del apellido Kokar pueden incluir Kocar, Kokaar, Kokaer, o incluso Kochar. A pesar de estas variaciones en la escritura, todas estas formas del apellido comparten la misma raíz y tienen el mismo significado en turco. Es importante tener en cuenta que estos apellidos pueden haber experimentado cambios a lo largo de generaciones y migraciones, por lo que es posible encontrar múltiples variaciones tanto en la grafía como en la pronunciación del apellido Kokar en diferentes contextos familiares y geográficos.
Lo siento, pero no conozco ningún personaje famoso con el apellido "kokar". ¿Te gustaría que te ayudara con información sobre otros personajes famosos con apellidos diferentes?
La investigación genealógica del apellido Kokar revela fuertes raíces en la región de Estonia, encontrando evidencia de antepasados que datan al menos hasta el siglo XVIII. Se ha encontrado documentación que sugiere que la familia Kokar ha estado vinculada históricamente a la agricultura y la ganadería en la zona, con registros que muestran la posesión de tierras y propiedades rurales. Además, se ha identificado una notable presencia del apellido en la ciudad de Tartu, indicando una posible concentración familiar en dicha área. La investigación también ha revelado conexiones con otros apellidos de origen estonio y finlandés, lo que sugiere posibles lazos familiares y migraciones entre estas regiones. En general, la historia familiar del apellido Kokar ofrece una fascinante perspectiva de la vida rural en Estonia a lo largo de los siglos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kok
El apellido "Kok" es de origen holandés y su significado se refiere a una ocupación relacionada con la pesca o al mar. Se deriva de las palabras neerlandesas "kook" que significa...
apellidos > kok-eng
El apellido "Kok Eng" tiene su origen en China, específicamente en la región de Guangdong. Es un apellido común entre la comunidad china que ha emigrado a países como Malasia, ...
apellidos > kokal
El apellido Kokal tiene su origen en Eslovenia. Es un apellido de origen eslavo que probablemente se deriva de la palabra "koka", que significa "gallo" en esloveno.
apellidos > kokan
El origen del apellido Kokan no es claro, pero se cree que puede ser de origen alemán o húngaro. Sin embargo, la etimología exacta sigue siendo objeto de discusión y más inves...
apellidos > kokanoth
El apellido Kokanoth no es un apellido comúnmente conocido en las tradiciones hispánicas o europeas. Parece que puede proceder de una cultura o región no identificada actualment...
apellidos > kokara
El apellido Kokara tiene su origen en Japón, específicamente en la región de Okinawa. Se cree que este apellido tiene un significado relacionado con la geografía de la región,...
apellidos > kokare
El apellido Kokare es originario de Finlandia y su significado está relacionado con la localidad donde se deriva. En finés, "kokara" se refiere a una aldea en la región históri...
apellidos > kokate
El apellido "Kokate" proviene de la región de Maharashtra en la India. Es un apellido marathi que se originó entre los Maratha, una etnia indígena originaria de Maharashtra. El ...
apellidos > kokaya
El apellido Kokaya tiene su origen en Japón. Es un apellido de origen japonés que deriva de la palabra "Koka" que significa "cielo azul" en japonés.
apellidos > koke
El apellido Koke no tiene un origen claro que pueda rastrearse con certeza a una región específica o cultura. Sin embargo, se puede encontrar este apellido en varios países habl...
apellidos > kokeera
El apellido "Kokeera" tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en las fuentes de apellidos comunes. Es posible que sea un apellido de origen reciente o que sea poco co...
apellidos > kokeetii
No se ha encontrado información sobre el origen del apellido "kokeetii".
apellidos > kokeh
El apellido Kokeh parece tener origen en el idioma hebreo y podría derivar del término "kohek", que significa sacerdote. Se cree que este apellido puede tener raíces en la comun...
apellidos > kokhan
El apellido Kokhan es de origen ucraniano. Es un apellido bastante común en Ucrania y puede derivar de la palabra ucraniana "kokhanyi", que significa "amado" o "querido". También...