Fondo NomOrigine

Apellido Knab

¿Cuál es el origen del apellido Knab?

El apellido "Knab" es de origen alemán. Puede derivar del antropónimo medieval "Konrad", que significa "corazón puro". Los apellidos se formaron en Europa como una forma de identificación para las personas durante la Edad Media y, a menudo, se basaban en nombres personales o ocupaciones. En el caso de "Knab", se cree que originalmente era un diminutivo del nombre propio "Konrad". Sin embargo, es posible que también se originara de otras fuentes, como lugares específicos, ocupaciones o étnicas diferentes en la historia alemana.

Aprende más sobre el origen del apellido Knab

Significado y origen del apellido Knab

El apellido Knab es una variante derivada de los apellidos de origen germánico Knabe o Knapp. En alemán, "Knabe" significa 'niño' y "Knapp" significa 'corto', 'pesado' o 'apretado', posiblemente en referencia a un niño pequeño o un trabajador fuerte. Este apellido se originó originalmente en Alemania y más tarde fue llevado a otros países como resultado de la migración alemana hacia el este en Europa. El apellido Knab también puede encontrarse en otras partes del mundo, particularmente en países donde se establecieron inmigrantes alemanes, como los Estados Unidos y Canadá.

Distribución geográfica del apellido Knab

El apellido Knab se origina en Alemania y tiene una concentración mayor en el sur-oeste del país, particularmente en Baden-Württemberg y Renania-Palatinado. Sin embargo, también se encuentra en otras regiones alemanas y está presente en algunos países vecinos de Alemania, como Suiza, Austria y los Países Bajos. Además, hay una pequeña comunidad con apellido Knab en Estados Unidos, principalmente en el estado de Wisconsin. En general, la mayoría de los portadores del apellido Knab se encuentran en Europa Occidental.

Variantes y grafías del apellido Knab

El apellido Knab tiene varias variantes y grafías en diferentes idiomas y países. Algunas de ellas incluyen:

* Knabb (inglés)
* Knabbe (neerlandés)
* Knabe (alemán)
* Knab (holandés)
* Knabbe (dinamarca, sueco y noruego)
* Knabbeck (sueco)
* Knap (polaco)
* Knapp (inglés, alemán y noruego)
* Knape (islandés)
* Knabeck (noruego)
* Knapik (polaco)
* Knop (polaco y holandés)
* Knopov (ruso)
* Knabisch (alemán)
* Knapschneider (alemán)
* Knappschneider (alemán)
* Knapstein (alemán)
* Knappstädt (alemán)
* Knappe (francés)
* Knappmann (alemán)
* Knappmeyer (alemán)
* Knappschuh (alemán)
* Knaben (alemán, danés y noruego)
* Knaberg (noruego)
* Knabjorg (noruego)
* Knaap (neerlandés)
* Knappeel (neerlandés)
* Knabbel (neerlandés)
* Knoppert (neerlandés)
* Knabensang (alemán)
* Knappenschneider (alemán)
* Knapschneiderin (alemán)
* Knappelei (neerlandés)
* Knabenschuh (alemán)
* Knabenverzicherung (alemán)
* Knabenkrankheit (alemán)
* Knabenwagen (alemán)

Estas variantes pueden derivar de distintas fuentes históricas, culturales y geográficas.

Personas famosas con el apellido Knab

Las personas más conocidas con el apellido Knab son:

1. Robert Knab (nacido en 1962), un político suizo del Partido Socialdemócrata.
2. Adrian Knab (nacido en 1983), un ciclista suizo.
3. Christian Knab (nacido en 1975), un deportista alemán que compitió en esgrima.
4. Lothar Knab (nacido en 1963), un político alemán del Partido Socialdemócrata.
5. Hans Knab-Euler (1869-1937), un botánico y micólogo suizo.
6. Otto Knab (1892-1974), un político austriaco del Partido Socialdemócrata.
7. Ulrich Knab (nacido en 1950), un escritor y traductor alemán.
8. Volker Knab (nacido en 1956), un biólogo alemán especializado en la ecología de las aves.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Knab

El apellido Knab tiene orígenes alemanes y se cree que proviene del nombre personal "Konrad", que significa corazón valiente en lengua germánica antigua. Se piensa que los primeros antepasados con este apellido vivieron en Alemania durante la Edad Media. El apellido Knab se extendió a otras partes de Europa y América del Norte a lo largo de la historia, especialmente como resultado de las migraciones masivas en las épocas de la colonización alemana de Rusia en el siglo XVIII y los desplazamientos debidos a la Guerra Civil Americana. Hoy en día, se encuentran Knabes en varios países, incluyendo Alemania, Estados Unidos, Canadá, Australia y Sudáfrica.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 28 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Knaap (Apellido)

apellidos > knaap

El apellido "knaap" tiene su origen en los Países Bajos y en Alemania, y se deriva del término holandés antiguo "knaep", que significa "sirviente" o "escudero".

Knaar (Apellido)

apellidos > knaar

El apellido "Knaar" tiene su origen en Alemania. Es un apellido de origen germánico y se deriva de la palabra "knor", que significa nudoso o torcido.

Knafani (Apellido)

apellidos > knafani

El apellido "Knafani" tiene un origen árabe, específicamente de la región del Magreb. Se cree que proviene de la palabra árabe "kanafani", que significa "que tiene alas" o "vol...

Knaff (Apellido)

apellidos > knaff

El apellido Knaff es de origen alemán. Proviene de la región de Baviera, en Alemania, y se cree que deriva de un topónimo que hace referencia a un lugar característico o geogrÃ...

Knafo (Apellido)

apellidos > knafo

El apellido Knafo tiene origen sefardí y es de origen judío. Es un apellido común en Marruecos y algunas regiones de España.

Knaish (Apellido)

apellidos > knaish

El apellido "Knaish" tiene origen inglés.

Knak (Apellido)

apellidos > knak

El apellido Knak tiene origen alemán, siendo una variante de los apellidos Knake o Knack, que significa "golpear" o "golpe" en alemán. Es probable que este apellido haya surgido ...

Knapek (Apellido)

apellidos > knapek

El apellido "Knapek" proviene del sur de Alemania y posiblemente se derivó de un nombre de origen ocupacional o topónimo. En alemán antiguo, "Knabe" significa 'niño' y "-ek" es...

Knarea (Apellido)

apellidos > knarea

El apellido "Knarea" tiene un origen incierto y no se puede determinar con precisión.

Knarr (Apellido)

apellidos > knarr

El apellido Knarr es de origen nórdico. Es una palabra antigua en noruego y sueco que significa "barco" o "nave". En los países escandinavos, las personas a menudo tenían apelli...

Knash (Apellido)

apellidos > knash

El apellido "Knash" tiene origen en Inglaterra. Es de origen topográfico, derivado de la palabra anglosajona "hnæsc", que significa promontorio o península. Este apellido común...

Knatraj (Apellido)

apellidos > knatraj

El apellido Knatraj tiene origen hindú. Es un apellido que proviene de la India.

Knauf (Apellido)

apellidos > knauf

El apellido Knauf no tiene un origen claro y definitivo, ya que es de carácter germánico y se puede encontrar en varias regiones de Europa. Sin embargo, su presencia más conocid...

Knauff (Apellido)

apellidos > knauff

El apellido Knauff proviene de Alemania y se deriva del nombre ocupacional "Knabe", que significa 'niño' o 'servidor' en alemán antiguo. La forma moderna del apellido, Knauff, pu...

Knaurek (Apellido)

apellidos > knaurek

El apellido Knaurek es de origen alemán. Deriva de los nombres antiguos Knauth (que significa "aguja" o "alfiler") o Knaut (que significa "esquina"). A menudo se encuentra con var...