
El apellido Kmet es de origen eslovaco, derivado del término "kmet", que significa "campesino" en eslovaco. Es un apellido común en Eslovaquia y en algunas regiones de Europa Central.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Kmet es de origen eslovaco y se deriva de la palabra "kmet", que significa "campesino" en eslovaco. A lo largo de la historia, los campesinos desempeñaron un papel importante en la sociedad eslovaca, ya que eran responsables de cultivar la tierra y producir alimentos para la comunidad. Por lo tanto, el apellido Kmet puede haber sido utilizado para identificar a aquellos individuos que eran propietarios de tierras o que trabajaban como agricultores en Eslovaquia. Este apellido se ha transmitido de generación en generación y ha perdurado hasta el día de hoy, manteniendo viva la conexión de las familias con sus raíces campesinas en la historia de Eslovaquia.
El apellido Kmet tiene su origen en Europa Central, especialmente en Eslovaquia y la República Checa. En Eslovaquia, principalmente se encuentra en las regiones de Bratislava, Kosice y Nitra, mientras que en la República Checa suele encontrarse en Moravia y Bohemia. También se puede encontrar en menor medida en países vecinos como Austria, Hungría y Polonia. Sin embargo, con la emigración de personas de origen eslovaco y checo a otros países durante el siglo XIX y XX, el apellido Kmet se ha propagado a otras partes del mundo, como Estados Unidos, Canadá, Australia y Argentina. En estos países, se puede encontrar principalmente en las comunidades de descendientes de inmigrantes eslovacos y checos, manteniendo así su presencia en distintas partes del globo.
El apellido Kmet cuenta con diversas variaciones y grafías a lo largo de su historia. Algunas de las variantes más comunes incluyen Kmett, Kmetová, Kmetič, Kmetovič, Kmetec, Kmetić, entre otras. Estas variaciones pueden deberse a la influencia de diferentes idiomas y regiones en las que ha estado presente la familia Kmet. Además, las distintas grafías del apellido pueden depender de la adaptación fonética que se haya realizado en cada país o región donde se haya establecido la familia. A pesar de las variaciones en la escritura, todas estas formas del apellido Kmet comparten el mismo origen y significado, que en muchos casos hace referencia a un trabajador agrícola o campesino. Es importante tener en cuenta estas diferentes formas del apellido al investigar sobre la historia y genealogía de la familia Kmet.
Uno de los personajes famosos con el apellido Kmet es Cole Kmet, un jugador de fútbol americano que actualmente juega como tight end para los Chicago Bears de la NFL. Cole destacó durante su carrera universitaria en la Universidad de Notre Dame, donde fue considerado uno de los mejores prospectos en su posición. Con su impresionante físico y habilidades en el campo, rápidamente se convirtió en un jugador clave para los Bears, demostrando su valía en cada partido. Su apellido Kmet le ha dado identidad y reconocimiento en el mundo del deporte, convirtiéndose en un nombre familiar para los aficionados al fútbol americano. Cole Kmet continúa dejando su huella en la liga y se espera que tenga una exitosa carrera profesional.
La investigación genealógica del apellido Kmet revela un origen de Europa Central, especialmente en Eslovaquia y Eslovenia. Se cree que el apellido tiene raíces eslavas y puede derivar del término "kmez", que se refiere a un terrateniente o granjero. Los registros históricos muestran que la familia Kmet ha sido prominente en diferentes regiones a lo largo de los siglos, con miembros que han desempeñado roles importantes en la sociedad. Los Kmet han estado involucrados en diversas actividades, desde la agricultura hasta el comercio, y algunos han emigrado a otros países en búsqueda de nuevas oportunidades. Hoy en día, el apellido Kmet sigue siendo común en Eslovaquia y en comunidades eslovacas en todo el mundo, manteniendo viva la herencia y la historia de esta antigua familia.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kmetzsch
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > kmetzki
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > kmety
El apellido Kmety tiene origen húngaro. Es un apellido de la región de Eslovaquia, que formaba parte del Reino de Hungría en el pasado. El significado exacto del apellido Kmety ...
apellidos > kmetovski
El apellido Kmetovski tiene origen eslavo y probablemente proviene de Eslovaquia o de algún otro país de Europa del Este. El sufijo "-ovski" es típico de los apellidos eslavos y...
apellidos > kmetiuk
El apellido Kmetiuk tiene origen eslavo, específicamente en Ucrania y Bielorrusia. Se deriva de la palabra "kmet", que significa "alcalde" o "funcionario municipal".
apellidos > kmero-camacho
El apellido Camacho tiene origen en España, específicamente en la región de Andalucía. Se cree que proviene de la palabra árabe "kamach" que significa "batidor de aceitunas" o...
apellidos > kmero
El apellido "Kmero" no parece tener un origen específico o conocido en español. Es posible que sea un apellido de origen extranjero o creado de manera no tradicional.
apellidos > kmer
El apellido Kmer tiene su origen en Alemania y es de origen germano. Proviene de la palabra "Kämmerer", que significa "tesorero" o "administrador de bienes". Este apellido solía ...
apellidos > kmenqa
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > kmenon
El apellido "Kmenon" tiene su origen en Grecia. Es un apellido griego que se remonta a la Antigua Grecia y probablemente deriva de una palabra griega antigua.
apellidos > kmelo
El apellido "Kmelo" tiene origen incierto y no se registra en bases de datos de apellidos comunes. Es posible que sea un apellido poco común o que haya surgido en una región espe...