
El apellido Klinguer no tiene un origen específico conocido. Es posible que sea de origen alemán, ya que Klinguer se parece a la forma alemana de "Kleiner", que significa "pequeño" en alemán. Sin embargo, también podría tener un origen distinto o ser una variante del apellido en otro idioma. Sin información adicional, no se puede determinar con certeza el origen exacto del apellido Klinguer.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Klinguer es de origen alemán y su significado proviene de la combinación de dos palabras, "klingen" que significa "sonar" o "resonar" y "uer" que es un sufijo que denota un lugar o una persona perteneciente a ese lugar. Por lo tanto, el significado literal de Klinguer es "el que suena" o "el que hace sonar". Este apellido tiene una tradición histórica en Alemania, especialmente en la región de Baviera, aunque su presencia se ha extendido a otros países europeos como Francia o Suiza. Se cree que el origen de este apellido se remonta a los antiguos gremios de herreros y metalúrgicos, donde el sonido del martillo golpeando el metal era un elemento central en el trabajo de estos artesanos. A lo largo del tiempo, el apellido Klinguer ha sufrido variaciones ortográficas o adaptaciones a diferentes idiomas, lo cual es común en la evolución de los apellidos. Actualmente, las personas que llevan este apellido pueden encontrarse en diversas partes del mundo, preservando así su origen cultural e histórico.
El apellido Klinguer tiene una distribución geográfica bastante limitada y concentrada en ciertas regiones del mundo. Mayoritariamente se encuentra en Francia, principalmente en la región de Alsacia, donde el apellido tiene una larga historia y una fuerte presencia. También se puede encontrar una pequeña cantidad de personas con este apellido en Alemania, particularmente en la región de Renania-Palatinado, que limita con Alsacia. Fuera de Europa, se han registrado algunas personas con el apellido Klinguer en Estados Unidos, principalmente en los estados de California y Nueva York, donde se han establecido comunidades de origen francés. En general, la distribución geográfica del apellido Klinguer es bastante limitada, lo que indica que es un apellido relativamente poco común y que se ha mantenido en ciertas regiones específicas a lo largo de los años.
El apellido Klinguer presenta varias variaciones y grafías a lo largo de su historia. Entre las variantes más comunes se encuentran Klingner, Klinger, Klinckner y Klincker. Estas variaciones pueden deberse a diferentes factores, como la evolución de la escritura a lo largo de los años o las adaptaciones realizadas en diferentes países. Además, es importante mencionar que el apellido Klinguer ha sido adoptado por personas de diferentes nacionalidades, lo que ha dado lugar a la variación en la grafía. Por ejemplo, en países hispanohablantes, es común encontrar la grafía Klinger, mientras que en países de habla inglesa se utiliza más frecuentemente la grafía Klingner. Aunque existen estas variaciones en la escritura del apellido Klinguer, todas ellas se refieren a un mismo origen familiar. A lo largo del tiempo, las personas con este apellido han dejado huella en diversas regiones del mundo, destacando en diferentes ámbitos como la música, la ciencia o el arte. De esta manera, el apellido Klinguer ha cobrado relevancia y se ha mantenido presente a lo largo de los años.
Lamentablemente no hay registros de ningún personaje famoso con el apellido Klinguer. Es posible que este apellido sea ficticio o poco conocido dentro de la cultura popular. A menudo, los apellidos poco comunes suelen estar asociados con personas desconocidas o familias específicas sin relevancia pública. Aunque no se puede mencionar a ningún personaje famoso con este apellido, es importante recordar que existe una amplia variedad de personas talentosas y exitosas en diferentes ámbitos de la vida que podrían tener apellidos poco comunes. La historia está llena de individuos que han dejado una huella en el mundo, y no es necesario tener un apellido famoso para lograr grandes cosas. Al final del día, lo que realmente importa es el trabajo, las habilidades y el impacto que una persona pueda tener, independientemente de su apellido.
La investigación genealógica sobre el apellido Klinguer revela un origen francés y una historia fascinante. Según los registros históricos, se cree que el apellido Klinguer se remonta al siglo XVII en la región de Alsacia-Lorena, que en ese momento formaba parte tanto de Francia como de Alemania. Los Klinguer eran conocidos por ser una familia trabajadora y dedicada a la agricultura. A lo largo de los años, algunos miembros de la familia emigraron a diferentes partes del mundo, incluyendo América del Norte y del Sur. Se ha descubierto que varios Klinguer se establecieron en Argentina durante el período de la colonización alemana en el país. Hoy en día, los descendientes del apellido Klinguer se pueden encontrar en varios países, llevando consigo un legado de trabajo duro y determinación. Su historia genealógica es un testimonio de las diversas migraciones y contactos culturales que han influido en la formación de la sociedad moderna.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > kliyra
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > kliyamoorhi
El apellido "Kliyamoorhi" parece no tener un origen conocido o documentado en los registros de apellidos. Puede ser un apellido inventado o poco común.
apellidos > klix
El apellido Klix tiene origen en Alemania, específicamente en la región de Sajonia. Es un apellido de origen germánico que deriva de la palabra "Klinge", que significa "cuchillo...
apellidos > kliver
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > klivanets
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > kliuman
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > kliug
El apellido "Kliug" tiene origen alemán. Es un apellido de origen germánico que puede estar relacionado con la palabra "Klug", que significa inteligente o hábil en alemán.
apellidos > klitzner
El apellido Klitzner es de origen alemán y proviene de la palabra "Klitz" que significa "grasa" en alemán. Es un apellido relacionado con la industria de la grasa y es probable q...
apellidos > klitzke
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > klitzing
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > klitschko
El apellido Klitschko tiene origen ucraniano. Es un apellido que se encuentra principalmente en Ucrania y está relacionado con la cultura y la historia de ese país.
apellidos > klitscher
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > klitsch
El apellido Klitsch es de origen ucraniano. Proviene del idioma ucraniano "клич", que significa "llamadas" o "gritos". Es un apellido que se originó en Ucrania y es común ent...