
El apellido Klimo no tiene un origen claro definido según la genealogía y la onomástica tradicional. Sin embargo, puede tener orígenes eslavo, checo o ucraniano, ya que estos son algunos de los países en donde se encuentra esta apellido con mayor frecuencia. La palabra "Klimo" en eslavo significa "clima" o "tiempo", y podría haber sido adoptado por una persona que vivía en un lugar conocido por su clima extremo o cambiante. Sin embargo, es posible que también tenga origen de otro idioma o fuera formado como un apodo o sobrenombre. Es importante mencionar que la etimología exacta del apellido Klimo sigue siendo objeto de discusión y debate entre estudiosos.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Klimo es de origen checo. Se deriva de los nombres propios masculinos Klemens o Klement, que significan "claro" o "mildre" en latín. Originalmente, era un apodo dado a alguien que era amable o suave, y luego se convirtió en un apellido hereditario. El uso del apellido Klimo ha variado en diversas formas a través de la historia debido a los diferentes patronímicos y metódicos utilizados en diferentes regiones. En checo, su pronunciación es "Klím" y se escribe "Klima" en su forma femenina.
El apellido Klimo se encuentra principalmente concentrado en Europa Central y Oriental, con mayor frecuencia en países como República Checa, Eslovaquia, Polonia y Hungría, debido a que estos territorios fueron habitados por poblaciones eslavas y germánicas. Además, hay presencias del apellido en algunos países de Europa Occidental como Alemania y Austria, así como en Estados Unidos, Canadá y Australia, donde los descendientes de inmigrantes europeos han llevado el apellido a sus nuevos hogares.
El apellido Klimo se puede escribir de diversas maneras, según la regla ortográfica que se aplique o la preferencia personal de la persona que lo utilice. Algunas variantes comunes del apellido Klimo incluyen:
* Klíma (aplica en checo y eslovaco)
* Klima (aplica en alemán, polaco y neerlandés)
* Klimo (forma utilizada en inglés y eslavo ecuatoriano)
* Klymou (forma utilizada en francés)
* Климо (aplica en ruso y bielorruso)
* Клима (aplica en ucraniano)
También hay variantes ligeramente diferentes según el dialecto o la región geográfica, como por ejemplo: Klymach en Ucrania occidental. Además, puede haber errores ortográficos o typos que pueden crear otras formas del apellido, como por ejemplo: Klimaou, Klimau, Klimoa, etc.
Las personas más famosas con el apellido Klimo incluyen a Oskar Kokoschka y Emil Klima, ambos destacados artistas austriacos del siglo XX. Oskar Kokoschka fue un pintor expresionista y dramaturgo conocido por su obra "La esperanza abandonada". Por otro lado, Emil Klima es más reconocido por su papel como actor en cine y televisión, con películas como "Michael Kohlhaas" y "Amen".
El apellido Klimo es originario de Europa Central y Oriental. Se cree que deriva del nombre esloveno Klimek, que a su vez tiene raíces en el vocablo eslavo antiguo "klivati" que significa "subir". Los primeros registros de este apellido datan del siglo XVII en Bohemia y Eslovaquia. Posteriormente, se extendió hacia otras partes de Europa, incluyendo Hungría, Polonia, Austria y Alemania. Existen también varias variaciones regionales del apellido, como Klima, Klimek, Climo y otros. La mayoría de las familias con este apellido pertenecen a la etnia eslovena o bohemia. En los últimos años se ha producido una migración significativa de personas con el apellido Klimo hacia Estados Unidos y Australia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > klibi
El apellido Klibi es de origen berbero y proviene de la región de Túnez en África del Norte. Se trata de un apellido túneo que se encuentra principalmente entre las comunidades...
apellidos > klichko
El apellido "Klichko" tiene origen ucraniano. Es una variante de "Klitschko", que a su vez proviene de la palabra ucraniana "klitsch", que significa "hondonada" o "depresión".
apellidos > klidoh
El apellido "klidoh" no tiene un origen específico en los registros de apellidos conocidos. Puede ser un apellido inventado o poco común.
apellidos > kliegel
El apellido Kliegel tiene un origen germánico y se deriva del nombre personal Kligel, que a su vez proviene de la palabra "klig" que significa "campana" en alemán. Por lo tanto, ...
apellidos > kliemann
El apellido Kliemann proviene de la región alemana de Westfalia y su origen se remonta a un nombre de pila germánico antiguo. El nombre Kliemann puede derivarse del nombre de pil...
apellidos > klier
El apellido Klier es de origen alemán. Su etimología se remonta al antiguo nombre germano Klaro o Claro, que significa "claro" o "iluminado". Este apellido fue popularizado en Al...
apellidos > klif
El apellido Klif tiene origen holandés. Es un topónimo que hace referencia a un lugar rocoso o escarpado.
apellidos > klifa
El apellido Klifa no es de origen español y su origen no está claro. Sin embargo, puede encontrarse en países nórdicos como Suecia y Noruega, donde se cree que podría provenir...
apellidos > klik
El apellido Klik tiene origen eslavo y procede del país de Polonia. Su significado exacto no es claro, pero se cree que puede estar relacionado con la palabra "klikac" que signifi...
apellidos > klikel
El apellido Klikel no tiene una origen clara definida en la historiografía, ya que su origen puede ser alemán, eslavo o judío-ashkenazi. En alemán, Klikel se deriva de los nomb...
apellidos > klila
El apellido Klila tiene su origen en el idioma árabe y significa "garbanzo" en árabe marroquí. Es común en la región del norte de África, especialmente en Marruecos.
apellidos > klima
El apellido Klima tiene origen eslavo, específicamente en los países de Europa Central y del Este, como Polonia, República Checa y Eslovaquia. El término "klima" significa "cli...
apellidos > klimann
El apellido Klimann tiene origen alemán. Es una variante del apellido Kliman, que se deriva de la palabra alemana "klimann", que significa "escalar" o "trepar".
apellidos > klimczyk
El apellido Klimczyk es de origen polaco y se deriva del nombre personal polaco antiguo Klimcz, que puede provenir de los nombres paganos Clim (que significa pendiente o lomo) o Kl...