
El apellido Kliemann proviene de la región alemana de Westfalia y su origen se remonta a un nombre de pila germánico antiguo. El nombre Kliemann puede derivarse del nombre de pila antiguo "Chilimanni" o "Chlodomanni", los cuales significan respectivamente "el que posee manos fuertes" y "el que pertenece a Clodoveo". En el tiempo, este apellido se extendió por Alemania y países como Estados Unidos.
El apellido Kliemann proviene de la Alemania moderna o noruego. Se deriva de los nombres personales antiguos "Chlomo" y "Klemens", que significan 'favorable a Dios' en lenguas germánicas. El apellido se formó originalmente como un sobrenombre compuesto, combinando "Chlomo" o "Klemens" con el sufijo "-mann", lo que indica 'hombre'. A lo largo de los siglos, este apellido ha evolucionado y se encuentra comúnmente en países como Alemania y Estados Unidos.
El apellido Kliemann se distribuye principalmente en regiones europeas, más específicamente Alemania y Austria, debido a que es originario de estos países. En Alemania, se encuentra concentrado en las regiones de Baviera y Sajonia, así como en la ciudad de Berlín. En Austria, es común en el estado federado de Vorarlberg. También se puede encontrar este apellido en otros lugares donde hay una población significativa de alemanes o austriacos emigrados, como Estados Unidos, Canadá y Argentina, entre otros países.
El apellido Kliemann puede presentarse con varias grafías y variantes debido a las diferentes normas de transliteración y transcripción. Algunos ejemplos incluyen: Klieman, Kliehmán, Kliman, Klimek, Climann, Climan, Kliemant, Kliemen, Klimand, entre otros. Esto se debe a que en diferentes lenguas y contextos, la grafía del apellido puede ser modificada según las reglas de escritura del idioma local. En español, el apellido Kliemann suele transcribirse como Climan.
Las personas más famosas con el apellido Kliemann son:
- Dieter Kliemann, un científico alemán que trabajó en el campo de la física nuclear y es conocido por su trabajo en las reacciones nucleares de fusión.
- Andreas Kliemann, un exfutbolista alemán que jugaba como delantero y ganó la Bundesliga con el Bayern Múnich en 2003.
- Thomas Kliemann, un historiador de arte alemán que ha trabajado sobre el arte medieval y renacentista, especialmente la historia de la imprenta y los mapas.
- Jürgen Kliemann, un piloto de automovilismo alemán que compitió en Fórmula 1 durante la temporada 1978.
El apellido Kliemann es originario del centro y norte de Alemania, en particular de la región histórica de Brandeburgo. Esta familia noble aparece documentada por primera vez en el siglo XIII. El origen del apellido se encuentra en los términos alemanes "Klein" (pequeño) y "Mann" (hombre), lo que indica que originalmente representaba a un hombre pequeño o bien a un líder de una familia de menor importancia. El apellido Kliemann es común en Alemania y también se encuentra en otros países de habla alemana, como Suiza y Austria. Entre las personas famosas que han llevado este apellido se encuentran el astrónomo Karl Wilhelm Ludwig Kliemann (1846-1926) y el militar y político Otto Georg Gustav Kliemann (1850-1913).
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > klibi
El apellido Klibi es de origen berbero y proviene de la región de Túnez en África del Norte. Se trata de un apellido túneo que se encuentra principalmente entre las comunidades...
apellidos > klichko
El apellido "Klichko" tiene origen ucraniano. Es una variante de "Klitschko", que a su vez proviene de la palabra ucraniana "klitsch", que significa "hondonada" o "depresión".
apellidos > klidoh
El apellido "klidoh" no tiene un origen específico en los registros de apellidos conocidos. Puede ser un apellido inventado o poco común.
apellidos > kliegel
El apellido Kliegel tiene un origen germánico y se deriva del nombre personal Kligel, que a su vez proviene de la palabra "klig" que significa "campana" en alemán. Por lo tanto, ...
apellidos > klier
El apellido Klier es de origen alemán. Su etimología se remonta al antiguo nombre germano Klaro o Claro, que significa "claro" o "iluminado". Este apellido fue popularizado en Al...
apellidos > klif
El apellido Klif tiene origen holandés. Es un topónimo que hace referencia a un lugar rocoso o escarpado.
apellidos > klifa
El apellido Klifa no es de origen español y su origen no está claro. Sin embargo, puede encontrarse en países nórdicos como Suecia y Noruega, donde se cree que podría provenir...
apellidos > klik
El apellido Klik tiene origen eslavo y procede del país de Polonia. Su significado exacto no es claro, pero se cree que puede estar relacionado con la palabra "klikac" que signifi...
apellidos > klikel
El apellido Klikel no tiene una origen clara definida en la historiografía, ya que su origen puede ser alemán, eslavo o judío-ashkenazi. En alemán, Klikel se deriva de los nomb...
apellidos > klila
El apellido Klila tiene su origen en el idioma árabe y significa "garbanzo" en árabe marroquí. Es común en la región del norte de África, especialmente en Marruecos.
apellidos > klima
El apellido Klima tiene origen eslavo, específicamente en los países de Europa Central y del Este, como Polonia, República Checa y Eslovaquia. El término "klima" significa "cli...
apellidos > klimann
El apellido Klimann tiene origen alemán. Es una variante del apellido Kliman, que se deriva de la palabra alemana "klimann", que significa "escalar" o "trepar".
apellidos > klimczyk
El apellido Klimczyk es de origen polaco y se deriva del nombre personal polaco antiguo Klimcz, que puede provenir de los nombres paganos Clim (que significa pendiente o lomo) o Kl...
apellidos > klimek
El apellido Klimek tiene orígenes polacos y se deriva de varios nombres propios polacos como Kliment (diminutivo de Climentius, un nombre de origen griego que significa "el que po...